Búsqueda
El sector de celulosa y papel en Chile
El perfil forestal de América Latina: contribuciones económicas, sociales y ambientales
CEPAL Review no.51
Revista de la CEPAL no.51
Estudio sobre la liberalización de abastecimiento de hidrocarburos en América Central
Inventarios y cuentas del patrimonio natural en América Latina y el Caribe
Reúne los principales trabajos producidos en el proyecto sobre inventarios y cuentas del patrimonio natural y cultural…
Nicaragua: evolución económica reciente y la cooperación internacional
El Salvador: situación de las semillas oleaginosas
Presenta un estudio sobre la producción, áreas cultivadas y rendimiento de oleaginosas como algodón, mani y soya en El Salvador.…
Reuniones sectoriales con cooperantes sector energía
Costa Rica: diagnóstico de la biomasa
Alternativas de expansión de la oferta de derivados de petroleo en el istmo Centroamericano
El impacto del incremento del precio de los hidrocarburos sobre la económia de la República Dominicana
CEPAL en la COP30: Impulsando una transición energética justa. De la mina al mercado
Durante la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebra en Belém, Brasil, los organismos de la ONU —UNIDO, UNCTAD, UNEP, UNDP, ECA, ECLAC, ECE, ESCAP y ESCWA— organizan el evento paralelo “Impulsando una transición energética justa: De la mina al mercado”. Este encuentro presencial tendrá lugar el 19 de noviembre a las 18:30 (hora local) y discutirá sobre cómo los minerales críticos pueden impulsar una transición energética inclusiva y sostenible, promover la industrialización y el desarrollo económico en países r…
Aprovechamiento de energías renovables en la generación de energía eléctrica en la Argentina
Resultados Cooperar con la Secretaría de Energía en el diseño de políticas de diversificación de la matriz energética argentina a partir del análisis institucional y regulatorio comparado (local y regional) de los marcos regulatorios y esquemas de incentivos existentes en el campo de la generación eléctrica con el objetivo de mejorar el aprovechamiento de las energías renovables.…
Programa Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE) del Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles (ROSE)
Logistics integration for a more sustainable exploitation of natural resources in Latin America and the Caribbean
Implementation Strategy The project embraces 4 countries – one per sub-region – within these countries are some specialized in minerals, other in agricultural products or petroleum among others commodities. This selection brings the opportunity to cover the main LAC natural resources’ logistics chains. Additionally, this focus allows that the analysis and mainly the policies recommendations would be helpful for other countries with a similar exportation pattern. For this reason, the project also will work closely with the regional physical integration initiatives as a way to promote the necess…
Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe
Estrategia de implementación El proyecto contempló el trabajo en 4 países (uno por cada subregión) incluyendo algunos especializados en minerales, productos agrícolas, petróleo y derivados entre otros productos, lo que permite analizar las principales cadenas logísticas de recursos naturales de ALC. El proyecto también trabajó con las iniciativas regionales de integración física de manera de apoyar otros países con un patrón de exportación similar y promoverá cambios en el marco de una política para la integración regional de la infraestructura logística, para favorecer con ello una explotació…
Seminar "The Future of Energy: Latin America's Path to Sustainability"
The MIT Sloan Latin America Office is partnering with the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean to host a regional conference on energy game changers and the future of energy in Latin America, which is carried out in the framework of the UN Secretary General’s initiative “Sustainable Energy for ALL” (SE4ALL). Energy is essential to the region’s economic growth and social development.…