Este documento presenta un estudio de vigilancia tecnológica para los países de la región que cuentan con salares ricos en litio y busca contribuir a la divulgación de las tecnologías de extracción directa del mineral. En él se revisan brevemente los métodos tradicionales y se presentan algunos de los métodos de extracción directa que han alcanzado mayor nivel de madurez tecnológica. Se explica cada uno de los procesos, se exponen algunas de sus potenciales ventajas y desventajas, y se destaca su posible interacción con el ambiente. También se señalan algunas de las empresas tras estos desarro…
ECLAC supports the government of Guatemala in identifying and analyzing institutional and governance challenges to implement strategies and public policies that strengthen the energy transition and promote a more sustainable and inclusive mining sector.…
La CEPAL apoya al gobierno de Guatemala para identificar y analizar los desafíos institucionales y de gobernanza para implementar estrategias y políticas públicas que fortalezcan la transición energética y un sector minero más sostenible e inclusivo.…
En la XIV Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA), realizada el 12 de septiembre en Lima, Perú, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analizó las tendencias y perspectivas del sector minero y sus aportes para la transición energética.…
La CEPAL ha publicado en línea un estudio que analiza las oportunidades y desafíos de los países del triángulo del litio de poner en marcha una red de monitoreo integrada en una cuenca hidrográfica con un salar o laguna salina para la explotación de litio.…
En este estudio se evalúa una solución de ingeniería para el diseño, implementación y operación de una red de monitoreo integrada en una cuenca hidrográfica con un salar o laguna salina para la explotación de litio. El objetivo es proporcionar información oportuna y consolidada sobre parámetros de monitoreo relevantes, garantizando transparencia y acceso a los datos a las instituciones pertinentes. Para ello, se abordan los impactos ambientales de la extracción de litio, destacando la importancia del monitoreo en la preservación del ecosistema y los recursos hídricos. De esta forma se presenta…
El lunes 19 de agosto, se realizó, en la sede de la CEPAL en Santiago, el Diálogo Regional “América Latina y el Caribe en las cadenas de valor relacionadas con el litio y otros minerales para la transición energética”. El evento se enfocó en los desafíos y las oportunidades que las cadenas de valor relacionadas con el litio y otros minerales críticos generan para el desarrollo productivo y la agregación de valor local en los países de la región. Contó con la participación de panelistas de gobierno, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y la academia, quienes destacaron las…
El pasado 8 de agosto de 2024, la CEPAL, el Ministerio de Minería de Chile y la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas realizaron el Webinario Regional “La pequeña minería y su rol en la transición energética”. Los objetivos del encuentro fueron dialogar sobre el estado de situación de la de la pequeña minería y su rol en la transición energética; y dar a conocer el Panel sobre Minerales Críticos para la Transición Energética establecido por el Secretario General de la ONU y el Marco de las NNUU sobre transiciones justas para minerales críticos.…
El martes 6 de agosto de 2024 se llevó a cabo el taller de inicio de la colaboración técnica que la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará al Ministerio del Medio Ambiente de Chile (MMA) con respecto a la elaboración, discusión y adecuación de la propuesta legislativa sobre prevención y gestión de sitios contaminados. La asistencia técnica se enmarca en el proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” implementado por la CEPAL y la Cooperación Ale…
The Brazilian economy has undergone far-reaching changes, related especially to the loss of industrial capacity as deindustrialization has spread and commodity-export production has expanded. The Brazilian Amazon region forms part of the expansionary logic of the agro-industry and mining sectors. This article analyses the economic reproduction model of one of the main federative units located in that region, the State of Pará. It uses the specialization coefficients and location quotients of Brazil’s 27 subnational federative units, to make a case study of that State. The findings reveal a dec…
La economía brasileña ha experimentado profundos cambios, especialmente en lo relativo a la pérdida de capacidad industrial como consecuencia de su creciente desindustrialización y la expansión de su producción primario-exportadora. La Amazonía brasileña forma parte de la lógica expansiva de la agroindustria y de la extracción de minerales. Este artículo analiza el modelo de reproducción económica del estado de Pará, una de las principales unidades federativas situadas en la Amazonía. El estudio se basa en los coeficientes de especialización y los cocientes de localización de las veintisiete u…
Durante el evento paralelo Minerales Críticos para la Transición Energética para Acelerar el Progreso hacia los ODS , realizado en el Foro Político de Alto Nivel (HLPF), los Secretarios Ejecutivos de las cinco Comisiones Económicas Regionales de Naciones Unidas y otros actores destacaron el impacto diferenciado que la extracción, procesamiento e industrialización de algunos minerales utilizados para la transición energética puede tener en el desarrollo de los países y regiones del mundo, así como en la implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.…
En el Seminario Regional “Economía circular en la minería de Perú” se abordó el potencial de la gestión de residuos mineros y los desafíos para transitar hacia una economía circular en la minería que utilice los recursos de manera más eficiente, sostenible y responsable.…
Dear Executive Secretaries of the sister UN Regional Economic Commissions,
Dear Selwin Hart, UN Assistant Secretary-General for the Climate Action Team (CAT)
Dear Thilmeeza Hussain, Director of the Regional Commissions New York Office,
Distinguished guests, colleagues, and participants,
Welcome to this side-event on how Critical Energy Transition Minerals can accelerate progress towards the Sustainable Development Goals (SDGs), convened under the auspices of the United Nations Regional Economic Commissions.
Today, we gather to address a defining challenge of our time: powering and enabling the…
Good afternoon.
Dear colleagues of the Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization (GEIDCO).
Dear Executive Secretaries of the UN regional commissions.
Ministers and distinguished guests.
It is my pleasure to be with you in this event and this panel on innovation and impetus on global energy interconnectivity.
I must begin by congratulating China for the Global Energy Interconnection (GEI) initiative and GEIDCO for your leadership in promoting this initiative, creating strong partnerships with all the co-organizing organizations of this event, and many othe…
“Equidad de género en la minería: Rumbo a un futuro inclusivo” es el título del proceso consultivo que la CEPAL, el Ministerio de Minería y Metalurgia y la GIZ están realizando en el Estado Plurinacional de Bolivia con el propósito de promover un futuro más inclusivo y con equidad de género en la minería del país.…
La CEPAL ha publicado en línea un nuevo estudio que contribuye al debate de la agenda política sobre las perspectivas y desafíos de desarrollo de las cadenas de valor del litio en Chile y su complementariedad con Argentina, Bolivia y Brasil.…
Este estudio examina las perspectivas de desarrollo de las cadenas de valor en torno al litio en Chile, destacando la complementariedad con Argentina, Brasil y Bolivia, además de proponer directrices de políticas públicas para fomentar las capacidades regionales en medio al aumento de la demanda de minerales necesarios para la fabricación de tecnologías para la transición energética y la electromovilidad. En el año 2022, se observó un notable incremento en la inversión mundial en la transición energética, abarcando proyectos de energías renovables, electromovilidad y almacenamiento de carbono,…
Representantes de los países que conforman el “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México” participaron en el “Quinto intercambio de experiencias y conocimientos” sobre el desarrollo de materiales activos, celdas y baterías de iones de litio, realizado en el Centro de investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYTMAT-REB), en La Palca, Estado Plurinacional de Bolivia.…