Búsqueda
Ecuador: Plan Regional de Desarrollo Cuenca Río Guayas y Península de Santa Elena; informe inicial
Progresos en América Latina y el Caribe en materia de implementación de las recomendaciones contenidas en el Capítulo 18 del Programa 21 sobre gestión integral de los recursos hídricos = Progress achieved by the Latin American and Caribbean countr...
Seminario “Recursos hídricos bajo incertidumbre y riesgo al cambio climático: herramientas para los tomadores de decisión de los sectores público y privado”
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se ha asociado con el International Development Research Centre (IDRC), el Programa CEPAL-BMZ/giz y la Cámara Internacional de Comercio para organizar un seminario-taller de alto nivel cuyo propósito es analizar los instrumentos socioeconómicos para la gestión del riesgo en el sector hídrico frente al cambio climático.…
Seminario "Crisis del agua: propuestas a partir de los consensos de la iniciativa agua y medio ambiente"
Workshop - Plano de Produção e Consumo Sustentáveis – PPCS 2º Ciclo de implementação (2016 – 2019) Boas práticas de contratações públicas sustentáveis e recomendações para formulação de Políticas Públicas
Antecedentes No Marco do Projeto “Desenvolvimento Sustentável Brasileiro e sua Integração com a América do Sul”, o Ministério do Meio Ambiente e a CEPAL vêm realizando estudos, seminários e publicações sobre o desenvolvimento sustentável brasileiro e suas relações com a integração da América do Sul, para conhecer, debater e gerar consensos em torno de ações comuns ou específicas sobre recursos hídricos, padrões sustentáveis de produção e consumo e mudanças climáticas no Brasil e de países latino-americanos, em especial os limítrofes, além de posições sobre temas mundiais relacionados ao desenv…
La Formulación de Políticas de Agua en el Contexto de la Agenda de Desarrollo Post-2015
El tema central de la reunión serán las nuevas leyes de aguas que los países de la región han adoptado o reformado en la última década. Además, se discutirán los temas relacionados con la agenda de desarrollo post-2015, los desafíos a la seguridad hídrica y los conflictos socio-ambientales que se relacionan con el agua. Los debates que se realizarán en la reunión incluirán presentaciones de casos nacionales y de resultados de nuestras investigaciones en estos temas.…
Contas Econômicas Ambientais da Água como subsídio para Políticas Públicas e para o monitoramento dos Objetivos do Desenvolvimento Sustentável
Seminario Internacional “Desafíos de la Gestión Integrada del Agua en el Siglo XXI”
La Red Internacional “Gobernanza del Agua en las Américas” (GDRI Agua) del Centre National de la Recherche Scientifique CNRS organiza su Seminario Internacional 2015 conjuntamente con el Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El tema seleccionado, la gestión integrada del agua, será analizado desde el punto de vista de las ciencias físicas, naturales y humanas así como de sus actores: profesionales, técnicos, asociaciones y comunidades. El objetivo es identificar los principales desafíos que plantea la gestión integrada de los recursos hídricos para la defi…
Décimo Encuentro Técnico Interamericanos de Alto Nivel (ETIAN) “Nuevos Paradigmas para una Gestión Eficiente, Social y Ambientalmente Responsable del Agua y Saneamiento dentro de un Contexto de Cambio Global”
Los Encuentros Técnicos Interamericanos de Alto Nivel – ETIAN constituyen un foro de discusión global de temas prioritarios en el sector agua y saneamiento en Latinoamérica y el Caribe. Los ETIAN están avalados por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – AIDIS, socios estratégicos del Centro de Competencias del Agua-CCA. AIDIS es una sociedad civil técnico-científica, sin fines de lucro fundada en 1948. La asociación contempla 32 países de América y del Caribe. Actualmente posee 32 mil asociados en sus 24 Secciones Nacionales. …
Octavo FIAR "Regulación para la Sostenibilidad de los Recursos Hídricos"
Objetivos Presentar una propuesta de visión de crecimiento sostenible, vinculada a la gestión integral de los recursos hídricos para beneficio de la sociedad. Impulsar la integración y colaboración de los países miembros de ADERASA en torno a la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento.…
Cierre de los proyectos de colaboración triangular entre Alemania - Bolivia - México en materia de tratamiento de agua de uso residuales y reúso 2012-2016
En el cierre del proyecto de cooperación triangular entre Alemania, Bolivia y México en materia de tratamiento de aguas residuales y reúso agrícola, que inició en 2012, se presentarán las obras desarrolladas a partir de la colaboración internacional, entre las que se destacarán la rehabilitación y construcción de plantas de tratamiento de aguas negras, así como la implementación de cursos y talleres sobre el mismo tema y el monitoreo de la calidad del agua…
Taller “Diálogo Regional Nexo en Latinoamérica”
El Proyecto "Nexo Agua-Energía-Alimentación en América Latina y el Caribe: Políticas Públicas para la Gestión de las Interconexiones entre Agua, Energía y Alimentación" tiene como objetivo implementar la perspectiva Nexo en América Latina y el Caribe, y busca involucrar instituciones a nivel nacional y regional. Además, dada la natura-leza de la temática, el Proyecto fortalece el intercambio de perspectivas entre diferentes regiones a nivel global a través del Global Nexus Secretariat (GNS). Los objetivos específicos del proyecto son: Identificar, caracterizar y comprender mejor los temas y p…
Sexto Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Objetivo General del Congreso Promover espacios de intercambio y estrategias de desarrollo entre instituciones, empresas u organizaciones que trabajan en el sector de agua y saneamiento. Objetivos Específicos del Congreso Intercambiar y analizar experiencias educativas, formales, no formales e informales, sobre la situación de agua y saneamiento. Establecer alianzas estratégicas e intercambio de conocimientos entre las entidades vinculadas al sector aguas y saneamiento. Una publicación con las ponencias y comunicaciones presentadas en el congreso, incluyendo artículos científicos, posic…
XIV ETIAN “Tecnologías para Enfrentar Crisis Hídricas”
El Centro de Competencias del Agua-CCA, la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental-AIDIS, SEDAPAL, ANA-Autoridad Nacional del Agua y APIS, se han unido para hacer realidad el XIV Encuentro Técnico Interamericano de Alto Nivel, para analizar esta problemática, desde el lado de la oferta como de la demanda, presentando ante tales desafíos, tecnologías adecuadas, potenciando la reutilización, reciclaje y valoración de las aguas residuales, mejorando la eficiencia en el ciclo integral del agua, reduciendo la incidencia medioambiental y definiendo las áreas prioritarias d…
Implementação dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável e a Agenda 2030 e o papel da Rede de Gestão Participativa da Água
OBJETIVO: Intercâmbio de experiências e conhecimentos para implementação da Agenda 2030, a partir de ações integradas e sistêmicas da Rede de Gestão Participativa da Água que facilitem o alcance das metas propostas pelos ODS nos processos de gestão da água, alimento e desenvolvimento. Objetivos do Encontro Conhecer a implicação dos ODS no campo da Água, Energia, Alimento e Desenvolvimento. Propor linhas de ações e novas alianças de cooperação para a implementação dos ODS. Lançamento da plataforma da Rede de Gestão Participativa da Água.…
Water, Energy and Food Nexus
Resultados El proyecto tiene varias actividades entre las que se encuentran estudios y talleres con el objetivo de identificar las prioridades del nexo agua, energía y agricultura en la región; discutir y debatir los hallazgos de los estudios; y proponer lineamientos de política pública para un mejor manejo del nexo, entre otros. Se espera tener como resultado principal la identificación de propuestas de políticas públicas para mejorar el manejo de las interrelaciones entre los tres sectores.…
Nexo Agua, Energía y Alimentación
Resultados El proyecto tiene varias actividades entre las que se encuentran estudios y talleres con el objetivo de identificar las prioridades del nexo agua, energía y agricultura en la región; discutir y debatir los hallazgos de los estudios; y proponer lineamientos de política pública para un mejor manejo del nexo, entre otros. Se espera tener como resultado principal la identificación de propuestas de políticas públicas para mejorar el manejo de las interrelaciones entre los tres sectores.…
Contas Econômicas Ambientais da Água como Suporte ao Monitoramento do ODS 6 da Agenda 2030
Entre os objetivos do evento está contribuir na construção do conhecimento sobre a utilização das contas ambientais econômicas da água para subsidiar o processo de formulação de políticas públicas e no acompanhamento do ODS 6.…
Segundo Simposio Internacional de Aguas Continentales de las Américas “Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, Buenas Prácticas y Gobernabilidad”
9 y 10 de julio de 2018 en Panajachel, Sololá, Guatemala…