Busca definir una hoja de ruta que conduzca la preparación y desarrollo de acciones concretas para dinamizar proyectos para el desarrollo de las PYMES en los países miembros de Proyecto Mesoamérica, priorizando los temas de innovación y articulación productiva. Su objetivo es dar continuidad a los esfuerzos regionales para consolidar la Agenda Mesoamericana de Fomento a MIPYMES adoptada por los países en el IV Foro e impulsar el emprendimiento en la región y, estableciendo las acciones prioritarias que permitan implementar las iniciativas contenidas en los siguientes cuatro Ejes Temáticos: 1. …
16 Feb 2015, 09:00 - 31 Ene 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Resultados
Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados en el documento: Complejos productivos y territorio en la Argentina: aportes para el estudio de la geografía económica del país, donde se brinda una descripción y análisis de una base de datos especialmente construida sobre complejos productivos y microrregiones. Se analiza la actividad económica en 29 complejos productivos seleccionados y en el conjunto del país dividido en 52 microrregiones, con información correspondiente a 2012. Se toma como base la segmentación territorial elaborada por la Sub…
6 - 07 Abr
2017, 06:00 - 10:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This seminar counts on the participation of development banks, public institutions, academics and experts in the field of financial inclusion from seven Latin American countries (Argentina, Brazil, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Mexico and Peru).…
6 - 07 Abr
2017, 06:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En este seminario participan banca de desarrollo, instituciones públicas, academia y expertos en inclusión financiera de siete países de América Latina (Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México y Perú).…
28 - 29 Mar
2017, 00:00 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller transferirá la metodología desarrollada en CEPAL para incorporar la dimensión de innovación en los diagnósticos de potencialidad exportadora realizados a las mipymes en los Centros de Atención MIPYME.…
The objetives of the seminar were as follows: a) To present experiences microdata crossing customs with other data sources (such as domestic tax, social security, census, directories and surveys) in some countries in the region to improve the classification by size and exporting deepen characterization of exporting SMEs; b) Meet the databases in some countries in the region that could be used to explore their potential.
…
El taller regional tuvo lugar en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile, el día 6 de diciembre de 2013 y tuvo como objetivos presentar experiencias en el cruce de microdatos de la aduana con otras fuentes estadísticas (como impuestos internos, seguridad social, censos, directorios y encuentas) en algunos países de la región que mejoran la clasificación de las exportadoras por tamaño y profundizan la caracterización de las pymes exportadoras; conocer las bases de datos en algunos países de la región que se podrían utilizar y explorar sus potencialidades.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) organized a technical workshop with the aim to promote financial inclusion through development bank financial innovation policies. The workshop is part of ECLAC’s Financial Inclusion of SMEs and Development Bank Financial Innovation Policies project whose aim is to analyze the state of financial inclusion in a number of Latin American countries . The final objective of the project is to identify and promote development of a spectrum of financial instruments which allow development banks to foster financial inclusio…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizo un taller técnico sobre la promoción de la inclusión financiera a través de políticas de innovación de la banca de desarrollo. El taller es parte del proyecto Inclusión Financiera de las PyMEs y Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo de la CEPAL que analiza el estado de la inclusión financiera en algunos países de América Latina. El objetivo final del proyecto es identificar y promover el desarrollo de un amplio conjunto de instrumentos financieros que permitan a los Bancos de Desarrollo fomentar la …
Objetivo: Presentar el concepto de innovación para exportar y potencial de mercado de EE.UU. a las empresas exportadoras que postulan ser parte del programa piloto del proyecto.…
Objetivo: Presentación del proyecto a otras instituciones relacionadas con las estadísticas de las empresas, identificando espacios de articulación para potenciar los resultados.…
Presentación del proyecto a otras instituciones relacionadas con las estadísticas de las empresas (C1), identificando espacios de articulación para potenciar los resultados.…
Presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional.Presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional.…
25 - 28 Jun
2015, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Conocer en terreno los requirimientos del mercado internacional sobre los requisitos de acceso, adaptación del producto y canales de comercialización.…
Fortalecer a pymes beneficiarias del proyecto, a tarvés de la incorporación de nuevos conocimientos sobre el proceso de elaboración del plan para gestionar financiamiento a entidades bancarias nacionales
…
Fortalecer a pymes beneficiarias del proyecto, a través de la incorporación de nuevos conocimientos sobre el proceso de elaboración del plan para gestionar financiamiento a entidades bancarias nacionales…
Difundir las principales fuentes de financiamiento existentes en el Ecuador para las empresas exportadoras ecuatorianas. Generar un diálogo e intercambio de experiencias entre las entidades públicas/privadas con las empresas exportadoras respecto a las facilidades y problemáticas para acceder a fuentes de financiamiento.…
Posicionar el tema de la Innovación para Exportar, como aporte al desarrollo y competitividad internacional de las pymes. Dar a conocer los principales resultados de las actividades del C2 Innovación para exportar y C3 Acceso al financiamiento.…
Posicionar el tema de Innovación para Exportar, con perspectiva de género, para avanzar en el empoderamiento económico de las mujeres. Identificación de buenas prácticas nacionales, oportunidades y obstáculos en la internacionalización de las pymes desde la óptica de género.…
Posicionar el tema de la Innovación para Exportar, como aporte al desarrollo y competitividad internacional de las pymes. Dar a conocer los principales resultados de las actividades del C2 Innovación para exportar y C3 Acceso al financiamiento.…