20 - 21 Mar
2013, 06:00 - 13:20
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Enfrentar de manera sostenida la pobreza y la desigualdad en América Latina requiere consolidar pactos sociales y fiscales que permitan mancomunar esfuerzos en torno a la protección social a lo largo del tiempo. La falta de acuerdos -sea por confrontación de intereses o por tensiones entre el corto y el largo plazo- ha obstaculizado que la acción pública se proyecte de forma coherente y con recursos suficientes, por encima de los horizontes e intereses inmediatos de los actores políticos y de los ciclos político-electorales.…
22 - 23 Nov
2012, 06:00 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El "Séptimo Seminario Internacional: Seguridad Alimentaria, Pobreza Rural y Protección Social en América Latina y el Caribe" buscará promover la reflexión sobre la forma en que se articulan las garantías de ingreso provistas por la protección social no contributiva con las garantías de ingresos dadas por la regulación del empleo y el acceso a la seguridad social.
Todo ello entendiendo que la existencia de mercados del trabajo precarios y exclusivos se constituye en una de las principales limitantes del bienestar y la seguridad alimentaria de los destinatarios de los programas de protecc…
Durante los últimos 15 años los gobiernos de la Región han implementado Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) como uno de los principales instrumentos para el combate de la pobreza, atacando sus causas estructurales mediante el fortalecimiento del capital humano y la protección del acceso a bienes y servicios básicos. Actualmente, son 18 los países que implementan este tipo de programas, llegando a aproximadamente 25 millones de familias, 113 millones de personas, y representando al 19% de la población latinoamericana y caribeña.
Los PTC, en cuanto transferencia directa de efectivo, …
26 Mayo 2011, 04:45 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Seminario organizado por CEPAL y Secretaría Técnica de la Presidencia de El Salvador, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Banco Interamericano del Desarrollo (BID).…
5 - 06 Nov
2009, 06:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los programas de transferencias condicionadas, o “con corresponsabilidad” (PTC), han experimentado un importante crecimiento en América Latina y el Caribe, posicionándose como el instrumento de lucha contra la pobreza con mayor expansión en la región en la última década, con una cobertura superior a las 20 millones de familias.
Sin embargo, no son los únicos instrumentos para reducir la pobreza y construir sociedades más equitativas: más aún, su mayor contribución está en su articulación con otros programas. Por esto, es indispensable analizar bajo qué condiciones los PTC pueden formar parte d…
28 Mayo 2009, 04:30 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Expertos de diferentes países de la región, debatieron sobre la protección social y los programas de reducción de la pobreza en el marco de la crisis económica internacional.
Seminario organizado por: CEPAL y ICEFI, con el patrocinio de ASDI.…
6 Mar 2009, 05:30 - 12:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller es parte de las actividades del programa conjunto CEPAL-ASDI sobre el "Mejoramiento de las condiciones socio-económicas y las oportunidades de los grupos vulnerables en América Latina" cuyo objetivo es desarrollar políticas que puedan contribuir a la reducción de la pobreza y a aumentar la equidad social en los países de la región. El objetivo del taller de hoy es propiciar un intercambio de ideas sobre el financiamiento de la protección social en salud y pensiones en Nicaragua, así como sobre el papel de los programas para la reducción de la pobreza.
Seminario organizado por: CEPAL …
4 Mar 2009, 05:30 - 14:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller es parte de las actividades del programa conjunto CEPAL-ASDI sobre el "Mejoramiento de las condiciones socio-económicas y las oportunidades de los grupos vulnerables en América Latina" cuyo objetivo es desarrollar políticas que puedan contribuir a la reducción de la pobreza y a aumentar la equidad social en los países de la región. El objetivo del taller de hoy es propiciar un intercambio de ideas sobre el financiamiento de la protección social en salud y pensiones en Honduras, así como sobre el papel de los programas para la reducción de la pobreza.
Seminario organizado por: CEPAL e…
2 Mar 2009, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller es parte de las actividades del programa conjunto CEPAL-ASDI sobre el "Mejoramiento de las condiciones socio-económicas y las oportunidades de los grupos vulnerables en América Latina" cuyo objetivo es desarrollar políticas que puedan contribuir a la reducción de la pobreza y a aumentar la equidad social en los países de la región. El objetivo del taller de hoy es propiciar un intercambio de ideas sobre el financiamiento de la protección social en salud y pensiones en Guatemala, así como sobre el papel de los programas para la reducción de la pobreza.
Seminario organizado por: CEPAL …
20 - 21 Nov
2007, 06:30 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), con el patrocinio de Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ).…
16 Jun 2015, 06:00 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Vicepresidencia de la República y el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) convocan al Seminario Abordajes para la salida de la pobreza en América Latina y República Dominicana.
El objetivo central de este seminario es contribuir a la profundización de un debate que permita una mejor comprensión del concepto de pobreza desde una perspectiva estructural, así como las líneas estratégicas de acción puestas en funcionamiento para promover la superación de esta condición en la población dominicana.
Sabiendo que la pobreza general en la República Dominicana alcanza niveles del 3…
13 Ago 2015, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los objetivos de la actividad son:
1) Reflexionar acerca de la igualdad social como objetivo último y principio ético rector de la agenda para el desarrollo después de 2015.
2) Compartir las aspiraciones del abordaje de la desigualdad y la exclusión en la agenda para el desarrollo después de 2015 en América Latina y el Caribe.
3) Destacar los valores religiosos de carácter universal que sustentarán a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde una perspectiva de dignidad humana y derechos humanos.
4) Presentar los desafíos prioritarios de…
OBJETIVOS
La gran incertidumbre que acompaña el panorama social de la región, sustenta la idea que la protección social requiere una evaluación y adecuación de las estrategias existentes, y el diseño de nuevas tácticas viables para reducir la pobreza y ofrecer a los ciudadanos un nivel aceptable de protección contra choques y riesgos; esto a su vez constituye una prioridad política y técnica para garantizar el crecimiento económico y estabilidad en los países. En el marco de un firme compromiso con estas prioridades sociales, el curso del ILPES se propone los siguientes objetivos:
Entrega…
ANTECEDENTES
Las reformas a los sistemas de protección social de los 90, en los países de Latinoamérica y el Caribe buscaron mejorar las condiciones de vida de la población más pobre y de los trabajadores, garantizando coberturas, y mejorando el acceso y el financiamiento de los programas. A pesar de las reformas, actualmente solo 4 de cada 10 ocupados de la región aporta a la seguridad social, solo 4 de cada 10 mayores de 70 años recibe ingresos por jubilación o pensión, y 4 de cada 10 personas vive en condiciones de pobreza. Este panorama incide en las grandes incertidumbres de la población …
El curso tiene como objetivo entregar a los participantes herramientas que permitan entender aspectos conceptuales y prácticos de las experiencias, y avances en el diseño y desarrollo de programas y políticas de protección social en años recientes en los países de América Latina y el Caribe, discutir los nuevos retos y oportunidades que enfrenta la región, y que los participantes constituyan elementos replicadores de los resultados del curso.
Los objetivos específicos son:
1. Discutir las fortalezas y debilidades de los programas de protección social y políticas regionales e internacionales.…