Búsqueda
Seminario bi-regional América Latina - Europa. Inclusión social activa: mejoramiento de las estrategias para superar las condiciones de pobreza.
A lo largo de la historia, el estado de bienestar europeo ha sido un referente para el desarrollo de las políticas y los programas de protección social en América Latina. Sin embargo, cabe destacar también que - en particular durante los últimos 15 años - América Latina ha logrado realizar importantes esfuerzos propios orientados a construir sistemas de protección social más inclusivos, que respondan a un enfoque de derechos, sean solidarios en su financiamiento y cuenten con cobertura universal. No obstante dichos esfuerzos, en los países latinoamericanos aún el 28% de la población vive en co…
Conferencia sobre "La resiliencia de las ideas neoliberales en Europa y más allá: sus causas y sus efectos en el ámbito laboral y en el Estado de bienestar"
Dra. Vivien Schmidt, catedrática Jean Monnet sobre integración europea, profesora de Relaciones internacionales y de Ciencias políticas y Directora fundadora del Centro de Estudios de Europa de la Universidad de Boston.…
Innovación en el combate a la deserción escolar desde la escuela, la familia y la comunidad
Compartir experiencias en la promoción de políticas pública innovadoras que permitan acabar con la deserción escolar.…
Segundo Encuentro anual, programa: "Articulación entre transferencias monetarias e intervenciones para la inclusión social y productiva: estrategias diferenciadas en las áreas rurales y en las áreas urbanas"
El objetivo general de la iniciativa es identificar, con el aporte también de un dialogo bi-regional, un marco conceptual común del que deriven elementos de mejora de las estrategias nacionales en América Latina para superar las condiciones de pobreza.…
Foro "Perspectivas de la protección social en América Latina"
La República Dominicana fue sede del foro internacional "Perspectivas de la Protección Social en América Latina", en el cual expertos nacionales y extranjeros abordarán temas relacionados con los distintos avances, retos, perspectivas y el impacto de las políticas sociales en Latinoamérica. Con el lema "Hacia la Integración Social en América Latina", el evento se realizó los días 17 y 18 del corriente mes, en el Hotel Santo Domingo Sheraton, de la capital dominicana.…
About Social protection
Social protection encompasses policies that are geared towards the exercise of economic, social and cultural rights and towards protecting against uncertainty and risk, on the basis that people’s present and future well-being are affected by, among other factors, illness, difficulties in meeting the care needs of children, persons with disabilities or some sort of fragility, episodes of unemployment or underemployment, and the loss or substantial reduction of income in old age. Without adequate policies, socioeconomic conditions can worsen inequalities, vulnerability and poverty. Social protec…
Segundo Seminario Internacional: "El establecimiento y la renovación de pactos sociales para una protección social más inclusiva: experiencias, retos y horizontes en América Latina, desde una perspectiva internacional"
Desde una perspectiva interdisciplinaria, el seminario tiene como objetivos: i) propiciar el intercambio de experiencias sobre el logro de acuerdos y reformas en el ámbito de la protección social en diversos países de la región; ii) examinar el desarrollo y alcance de dichos pactos y su relación con el conflicto social y la gobernanza democrática; iii) analizar la trayectoria reciente y actuales retos de los Estados de bienestar europeos y de otras experiencias internacionales; y iv) considerar avances conceptuales para tratar estas materias.…
Presentación de la investigación: "La construcción del sistema de cuidados en Uruguay: En la búsqueda de consensos para una protección más igualitaria" en el Seminario Consensos para una Protección Social más igualitaria.
Para mayor información, favor referirse a las notas periodísticas sobre el evento realizado en los siguientes enlaces: Nota periodística 1 - Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay Nota periodística 2 - La Diaria, Uruguay Nota periodística 3 - Fotografías del evento…
Seminario Internacional "Primera Infancia y Sistemas de Cuido y Desarrollo Infantil en América Latina y Europa"
El seminario se realiza en respuesta a la necesidad de fortalecer el sistema de cuidados en Costa Rica (a través del conocimiento de otras experiencias internacionales exitosas y el criterio de expertos en la materia de desarrollo infantil), considerando que la estrategia de atención a la primera infancia en el país se ha replanteado recientemente, específicamente en el año 2010, con la puesta en marcha del programa Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil. Asimismo, el encuentro internacional refuerza los compromisos internacionales y de carácter nacional que Costa Rica ha asumido, en rela…
Social Protection Links
International organizations Inter-American Social Protection Network, Organization of American States (OAS) Knowledge Sharing Platform on Social Protection (World Bank - United Nations Development Programme - International Labour Organization) Global Extension of Social Security GESS-International Labour Organization (ILO) Centre for the Implementation of Public Policies Promoting Equity and Growth (CIPPEC), social protection International Social Security Association (ISSA) World bank, social protection International Food Policy Research Institute (IFPRI), social protection United Nations…
Seminario de Alto Nivel "Caminos hacia la igualdad y el desarrollo: Diálogo América Latina - Noruega"
El Seminario pretende promover el conocimiento y el intercambio de experiencias entre académicos y autoridades de la Región de América Latina y de Noruega sobre el diseño e implementación de políticas públicas orientadas hacia una mayor igualdad y difundir los resultados, compartir la lecciones aprendidas y los desafíos a futuro de la primera fase de este programa de cooperación en los temas de la gobernanza de los recursos naturales, desigualdad e informalidad, igualdad de género, protección social y educación.…
Segunda edición del programa de pasantía para servidores públicos del sector social de Centroamérica y República Dominicana
“La complementariedad de la política económica y la política social en los sistemas de protección social y en las estrategias de salida de la pobreza” , tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias sobre el diseño e implementación de estrategias de salida de la pobreza en el marco de los sistemas de protección social, considerando la importancia de una adecuada articulación entre los servicios facilitados por la política social y la económica; instrumentos de atención especializada que permitan desarrollar acciones más efectivas; una buena coordinación nacional-local; y el funci…
First meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
ECLAC’s first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean was carried out jointly with the VIII Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean and was co-organized by the UNDP Regional Office for Latin America, the Vice-presidency of the Dominican Republic and the United Nations Development Programme (UNDP)…
Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
La Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL se realizó en conjunto con el VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe organizado por la Oficina Regional del PNUD para América Latina, la Vicepresidencia de la República Dominicana y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).…
International Seminar "Labour intermediation: a tool to enhance the impact of job training"
The objective of this international seminar, organised jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Chile’s National Training and Employment Service (SENCE), is to disseminate and discuss strategies and international experiences on the management of institutional change for the implementation and governance of public employment services. This seminar is carried out in the framework of the activities of the cooperation project between the ECLAC and the Norwegian Government, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Car…
Seminario internacional "Intermediación laboral: un instrumento para potenciar el impacto de la capacitación para el trabajo"
El objetivo de este seminario internacional organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) es dar a conocer y discutir estrategias y experiencias internacionales de gestión del cambio institucional para la instalación y gobernanza de los servicios públicos de empleo. El seminario se enmarca en las actividades del programa de cooperación entre la CEPAL y el Gobierno de Noruega, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Caribbean”. Patrocinado por &nb…
Seminario: La visión de las comunidades religiosas de América Latina y el Caribe sobre el abordaje de la igualdad social en la agenda para el desarrollo después de 2015
Los objetivos de la actividad son: 1) Reflexionar acerca de la igualdad social como objetivo último y principio ético rector de la agenda para el desarrollo después de 2015. 2) Compartir las aspiraciones del abordaje de la desigualdad y la exclusión en la agenda para el desarrollo después de 2015 en América Latina y el Caribe. 3) Destacar los valores religiosos de carácter universal que sustentarán a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde una perspectiva de dignidad humana y derechos humanos. 4) Presentar los desafíos prioritarios de…
Seminario técnico "Institucionalidad social: Experiencias de reformas en América Latina y perspectivas para la República Dominicana"
En la última década, la República Dominicana ha avanzado de forma significativa en el campo de la protección social no-contributiva (o asistencia social). No obstante, las evaluaciones institucionales aplicadas en este sector indican que, para optimizar la gestión institucional que conduzca a generar mayor impacto y aumentar el capital humano y social de las familias pobres, se requiere la implementación de reformas institucionales, funcionales y legales. El sustento legal bajo el cual se ampararían dichas reformas se encuentra en la Ley 1-12, que crea la Estrategia Nacional de Desarrollo, que…
Seminario de discusión "Protección social no contributiva e inclusión laboral: ¿Hacia un círculo virtuoso?"
En este seminario organizado por la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Global Development Institute de la Universidad de Manchester (Reino Unido), se discutirán los programas de protección social no contributiva y sus resultados, y se abordarán los debates en curso sobre sus posibles incentivos y desincentivos a la inclusión laboral y productiva y la formalización de la población destinataria. Se contará con la presentación del profesor Armando Barrientos (University of Manchester, Reino Unido). El seminario se enmarca en las act…