23 Abr 2019, 05:00 - 10:00
|
Evento (Mesas Directivas)
La Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se celebrará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago el 23 de abril de 2019, en el marco de la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. La Mesa Directiva elegida en la Segunda Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, celebrada en Montevideo en octubre de 2017, está constituida por el Uruguay en la Presidencia, y Brasil, Colombia, Cost…
El encuentro tuvo como objetivo presentar las propuestas de política pública que busquen el fomento de la integración social en los países centroamericanos. Las propuestas fueron analizadas conjuntamente por los expertos y los funcionarios de los países de la región presentes en la reunión para definir cuáles pueden ser ampliamente desarrolladas para su posterior implementación.…
Seminarios y talleres
Seminario virtual “Afrontar los desafíos de la informalidad laboral desde el territorio: herramientas para la formulación de políticas”, 14 de abril de 2021
Taller: Regulación del trabajo de plataformas digitales en México, Ciudad de México, México, 13 de noviembre, 2019
Taller: Cambios en el mundo del trabajo y las nuevas formas de informalidad: desafíos de medición y para la protección social, Ciudad de México, México, 3 de octubre, 2019
Seminario Internacional “Nuevas y antiguas formas de informalidad laboral y empleo precario, Santiago, Chile 3 y 4 …
Durante el evento se dieron a conocer experiencias clave sobre sistemas de protección de adultos mayores en América Latina, con el propósito de analizar su posible transferencia hacia otros países en desarrollo en Asia y África.
En la oportunidad, se presentó el informe "Envejecimiento en América Latina", que recoje las principales buenas prácticas identificadas en Lima (2009), así como las barreras y los factores clave que impiden el establecimiento de una cobertura universal de protección para estos sectores de población.…
30 Nov
- 01 Dic
2010, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El documento base para las discusiones durante el evento fue el estudio "Protección social y generación de empleo: análisis de experiencias derivadas de programas de transferencias con corresponsabilidad", desarrollado en el marco del proyecto "Sustentabilidad de los programas de transferencias con corresponsabilidad", ejecutado conjuntamente por la CEPAL con la Cooperación Técnica Alemana (GTZ). El Seminario, donde también se presentó una primera versión del estudio "Protección social inclusiva en América Latina", contó con los auspicios del Ministerio de Trabajo y Empleo y del Ministerio de …
17 Oct 2025, 07:30 - 13:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The symposium will explore the different roles that data can play in the development, implementation, monitoring and evaluation of interventions, and will include a particular focus on the need for better official statistics on poverty in the Caribbean, both multidimensional poverty and monetary poverty. …
.panel-pane .field-type-text-long p {
padding: 0
}
Antecedentes
La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 1995, celebrada en Copenhague, representó un hito en la agenda internacional del desarrollo social. En ella, los gobiernos adoptaron la Declaración de Copenhague y su Programa de Acción, centrando el desarrollo en las personas y estableciendo compromisos clave. Entre los principales acuerdos estuvieron la erradicación de la pobreza, la promoción del empleo pleno y productivo, y el fomento de la integración social. Se definieron diez compromisos de acción que abarcaban la igualdad d…
.panel-pane .field-type-text-long p {
padding: 0
}
Background
The 1995 World Summit for Social Development, held in Copenhagen, was a milestone in the international social development agenda. At the Summit, governments adopted the Copenhagen Declaration and its Program of Action, focusing development on people and making key commitments. Among the main agreements were the eradication of poverty, the promotion of full and productive employment, and the promotion of social integration. Ten commitments for action were defined, covering gender equality, universal access to education and healt…