17 Oct 2017, 05:00 - 15:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
O objetivo do evento é debater formas de incluir emissões de Gases de Efeito Estufa no sistema de contas nacionais e a importância de se compatibilizar dados de inventários de emissões nacionais com o sistema de contas satélites.
Confira a programação completa:
É necessária a confirmação de presença por e-mail: eventos@ipea.gov.br
O evento contará com tradução simultânea.…
No Marco do Projeto “Desenvolvimento Sustentável Brasileiro e sua Integração com a América do Sul”, o Ministério do Meio Ambiente e a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) vem realizando estudos, seminários e publicações sobre o desenvolvimento sustentável brasileiro e suas relações com a integração da América do Sul, para conhecer, debater e gerar consensos em torno de ações comuns ou específicas sobre recursos hídricos, padrões sustentáveis de produção e consumo e mudanças climáticas no Brasil e de países latino-americanos, em especial os limítrofes, a…
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de CEPAL ha organizado para el próximo jueves 9 de julio, a las 12.00 hora de Chile, una nueva sesión bajo la plataforma webex.…
3 - 04 Nov
2015, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El tema del cambio climático está instalado en el panorama internacional desde algún tiempo y, en particular, este año 2015, cuando se debatirán durante la Cumbre París Clima (30 de noviembre - 11 de diciembre) la forma y los contenidos de un acuerdo mundial para mantener el calentamiento a un máximo de 2 grados celcius con referencia a la época preindustrial. Al mismo tiempo, este acuerdo global climático tendrá que ser compatible con los objetivos de desarrollo sostenible, metas de la agenda post-2015.
No se trata únicamente de ciencia o de medio ambiente. El reto es de tipo político, social…
ECLAC, the Climate Change Office (part of the Ministry of Agriculture, Fishing, Food and Environment of the Government of Spain), and the Environmental Hydraulics Institute of the University of Cantabria have developed a methodology specifically for evaluating the impacts of climate change in coastal areas of Latin America and the Caribbean, which is now available for use by the countries of the region.
The methodology and related tools are outputs of the Regional study on the effects of climate change on the coasts of Latin America and the Caribbean which can be useful evaluating impac…
13 Oct 2017 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco de las actividades asociadas a la XV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe y la XVI Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), se han organizado las IV Jornadas de Planificación bajo el título Territorios y ciudades sostenibles: desafíos para la investigación y la planificación que tendrá lugar en la ciudad de Lima, el 13 de octubre de 2017…
7 Ago 2017, 04:30 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario tuvo como objetivo fomentar el diálogo y el estrechar los lazos entre expertos y entre los participantes por medio del intercambio de experiencias en la región, especialmente entre México y Chile. Con la participación de destacados expertos de México, Chile y ONU ambiente regional, se invitó a reflexionar sobre las brechas del conocimiento de la biodiversidad, su medición y sistematización estadística, redes abiertas de conocimiento, mejora en la gestión y gobernanza, la coherencia de políticas públicas y la integración trans sectorial de la biodiversidad.…
31 Mar 2017, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Socialización y presentación de resultados del estudio "Valoración económica de la reducción de la contaminación del aire en la Salud. El caso del gran área metropolitana de Costa Rica"…
Lanzamiento de la Evaluación de desempeño ambiental de Chile, instancia para un diálogo directo sobre la implementación de las recomendaciones que emanan del documento.…
Lanzamiento de la Evaluación de desempeño ambiental de Chile, instancia para un diálogo directo sobre la implementación de las recomendaciones que emanan del documento.…
El Taller de Cooperación Horizontal sobre políticas públicas: “La innovación peruana para la internalización de riesgos climáticos en los proyectos de inversión pública” es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del Programa EUROCLIMA, en conjunto con el gobierno del Perú, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio del Ambiente (MINAM) y con financiamiento de la Unión Europea. Asimismo, el taller está apoyado por el Gobierno Federal Alemán mediante dos proyectos ejecutados por la Deutsche Gesellschaft für International…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección de Cambio Climático del MINAE de Costa Rica ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza el impacto de la degradación en la calidad del aire sobre la salud y realiza una valoración económica de los beneficios que se podrían obtener si se redujera la carga de contaminación atmosférica de acuerdo a distintos estándares de calidad del aire, esto para un sect…
6 Abr 2017, 09:00 - 10:10
|
Evento (Otros eventos)
<p>En América Latina y el Caribe existe una amplia diversidad de instrumentos y de actores involucrados en la dotación de recursos para la implementación de estrategias de mitigación y adaptación. Es importante continuar fortaleciendo este sistema para contribuir al desarrollo de una institucionalidad económica con una visión de sostenibilidad.En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el 6 de abril una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron&nbsp;los resultados del estudio “Financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Ca…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) de MiAmbiente+ de Honduras ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza la importancia de la demanda de energía del sector transporte y su relación con el cambio climático, los principales determinantes y trayectorias posibles del consumo de energía de transporte, así como la elaboración de políticas públicas que ayuden…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del programa EUROCLIMA, busca contribuir al fortalecimiento del conocimiento de los tomadores de decisión sobre los impactos del cambio climático y las políticas públicas para enfrentar el cambio climático.
En este contexto, La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, en el marco de EUROCLIMA, y el financiamiento de la Unión Europea a través de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, ha desarrollado el “Curso Virtual: Conceptos básicos del camb…
9 Oct 2018, 06:00 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Encuentro organizado por el Ministerio de Medio Ambiente -Chile, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO- México), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP México), Instituto de Ecología y Biodiversidad- Chile
y la CEPAL, con apoyo del Fondo México Chile de la AGCID y la AMEXCID.…
7 - 08 Nov
2018, 05:30 - 15:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The event is held within the framework of the EUROCLIMA + Programme and seeks to support capacity building in the design of public investment projects and the formulation of green fiscal instruments to respond to climate change and contribute to the Sustainable Development Goals.…