26 Mar 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Announcement
Representatives of governments, the United Nations System, international organizations, the private sector, academia and civil society will analyze the progress and challenges for fulfilling the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean during the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, to be held on April 15-18 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The regional Forum – which has been held annually since 2017 – aims to provide useful opportunities f…
26 Mar 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Announcement
Representantes de gobiernos, del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales, sector privado, academia y sociedad civil analizarán los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe, durante la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 15 al 18 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
El Foro regional -que se realiza anualmente desde 2017- busca proporcionar oportunidades útiles de aprendizaje …
26 Mar 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Announcement
Representantes de governos, do Sistema das Nações Unidas, organismos internacionais, setor privado, academia e sociedade civil analisarão os progressos e desafios para o cumprimento da Agenda 2030 na América Latina e no Caribe, durante a sétima reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre Desenvolvimento Sustentável, que será realizada de 15 a 18 de abril na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), em Santiago, Chile.
O Fórum regional, realizado anualmente desde 2017, busca proporcionar oportunidades úteis de aprendizagem entre pares através de ex…
22 Mar 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Publicación
El Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe es una publicación que sistematiza y resume los principales avances y desafíos de los países de la región en los diversos ámbitos que integran la gestión pública. La gestión pública para el desarrollo sostenible comprende la planificación y su financiamiento, la producción de bienes y servicios públicos —incluidas las funciones públicas de regulación y provisión directa de servicios públicos—, la internalización en la sociedad del cambio originado por el accionar público (valor público), y el seguimiento, la evaluación y la rendic…
21 Mar 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Nota informativa
El Seminario “Implementación de acciones preventivas de las empresas mineras en el cierre de minas por los efectos del cambio climático, el caso de Chile”, presentó los avances del Plan Nacional de Minería para la Ley de Cambio Climático de Chile y la aplicación de criterios de riesgos del cambio climático en las operaciones de varias empresas mineras en Chile.…
19 Mar 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Nota informativa
Euroclima reunió a países de Europa, América Latina y el Caribe en un encuentro en Guatemala para revisar logros, establecer metas y definir acciones conjuntas para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental.…
15 Mar 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Nota informativa
Especialistas se congregaron en la capital peruana para fortalecer sus habilidades en la estimación del precio social del carbono y su aplicación en la evaluación de proyectos de inversión.…
4 Mar 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Publicación
El cambio climático se hace cada vez más evidente y está teniendo efectos perjudiciales en todo el mundo. América Latina y el Caribe, donde están aumentando la frecuencia y la intensidad de las sequías, los incendios forestales y las tormentas extremas, no es la excepción. Ello ocurre en un contexto de escaso crecimiento regional, que se refleja en un estancamiento que ya lleva un decenio, pone en riesgo los progresos alcanzados en términos de desarrollo y, sobre todo, limita la capacidad de los países de mejorar el bienestar de sus poblaciones de manera sostenible.
En esta encrucijada, la acc…
27 Feb 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Nota informativa
Durante el webinar se presentaron metodologías y estrategias para la adopción de tecnologías climáticas, así como reflexiones sobre la importancia de la colaboración regional en la lucha contra el cambio climático en América Latina.…
5 Feb 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Publicación
Op 4 maart 2018 heeft de Latijns-Amerikaanse en Caribische regio geschiedenis geschreven toen zij in Escazú, Costa Rica, de Regionale Overeenkomst inzake Toegang tot Informatie, Publieke Participatie en Rechtvaardigheid in Milieuaangelegenheden in Latijns-Amerika en het Caribisch gebied aannam.
De Regionale Overeenkomst, geïnitieerd op de Conferentie van de Verenigde Naties inzake Duurzame Ontwikkeling (Rio+20) en geworteld in de beginselen van Principe 10 van de Verklaring van Rio inzake Milieu en Ontwikkeling van 1992, is de vrucht van een twee jaar durende voorbereidende fase en negen inten…
31 Ene 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Publicación
Climate change is a key issue on the parliamentary agenda in Latin America and the Caribbean, and its proper management can boost economic development and foster social inclusion in the region. Legislators belonging to the Parliamentary Observatory on Climate Change and Just Transition (OPCC) therefore requested their parliamentary teams, under the supervision of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) office in Brasilia, to prepare this document, which analyses the framework legislation on climate change in eight countries, selected according to criteria of diversi…
31 Ene 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Publicación
El cambio climático es un tema clave de la agenda parlamentaria de América Latina y el Caribe, y su gestión adecuada puede contribuir a incrementar el desarrollo económico y la inclusión social en la región. Por ello, los legisladores y legisladoras pertenecientes al Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC) encomendaron a sus equipos parlamentarios, bajo la supervisión de la oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Brasilia, la elaboración de este documento, en el que se analiza la legislación marco en materia de cambio climáti…
31 Ene 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Publicación
A mudança climática é um tema-chave da agenda parlamentar da América Latina e do Caribe e sua gestão adequada pode contribuir para aumentar o desenvolvimento econômico e a inclusão social na região. Por isso, os legisladores e legisladoras pertencentes ao Observatório Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa (OPCC) encomendaram a suas equipes parlamentares, sob a supervisão do escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Brasília, a elaboração deste documento, que analisa a legislação-marco em matéria de mudança climática de oito países selecionados se…
29 Ene 2024, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Nota informativa
El documento es parte de un conjunto de estudios nacionales y detalla la estimación del precio social del carbono para la República Dominicana, una herramienta esencial en la toma de decisiones para la evaluación de proyectos de inversión pública en el país caribeño.…
This Report provides an overview of the implementation of the Small Island Developing States (SIDS) Accelerated Modalities of Action (SAMOA) Pathway adopted in 2014 in Caribbean SIDS. It assesses the progress, made as well as the gaps and challenges Caribbean SIDS experienced in implementing the Samoa Pathway. Recommendations on how these gaps and challenges could be addressed in future iterations of the SIDS Programme of Action are also defined. The Report further outlines emerging issues and potential priority actions that the subregion may wish to consider in its preparation for the Fourth …
27 Dic 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 03:34
|
Nota informativa
Este análisis revela la viabilidad de estrategias de inversión en adaptación al cambio climático en países clave de América Latina y el Caribe para enfrentar la crisis climática y ecológica…