29 Mayo 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:28
|
Nota informativa
O Premier das Ilhas Virgens Britânicas, ministros, parlamentares e assessoria técnica dos países caribenhos se reuniram no evento paralelo do OPCC na Quarta Conferência Internacional sobre Pequenos Estados Insulares em Desenvolvimento (PEID-4) para discutir iniciativas legislativas criadas para aumentar o financiamento climático na sub-região.…
14 Mayo 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:28
|
Noticias
The OPCC is a network of Latin American and Caribbean parliamentarians and governmental technical officers that aims to bolster the region's environmental and climate change legislation. It promotes cooperation among parliamentarians to achieve sustainable, low-carbon economies and enhanced resilience. National legal frameworks in the Caribbean need to evolve to rapidly address the increasing challenges of climate change. OPCC members benefit from participating in this initiative by accessing and sharing expertise with peers from the region, providing a valuable knowledge resource in the proce…
13 Mayo 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:28
|
Noticias
Taking place in the lead up to the 4th International Conference on Small Island Developing States (SIDS4) in Antigua and Barbuda, 27 May to 30 May 2024, the ‘Imagine a World Without Islands’ campaign will also educate on key SIDS concepts and highlight the oversized impact that islands and island people have had on the world stage.
Islands face a future in limbo
Small island developing States (SIDS) find themselves in the throes of multiple crises, from the devastating climate crisis, and escalating debt, to the economic and social impact of the COVID-19 pandemic. Despite contributing less tha…
6 Mayo 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:27
|
Publicación
In 2023, the fiscal environment in Latin America and the Caribbean reflected deteriorating global and regional microfinancial conditions. Fiscal deficits widened in Latin America as tax collection weakened owing to lower aggregate demand and falling international commodity prices. In the Caribbean, primary surpluses increased on the back of primary spending cutbacks. Public debt in the region remained high and the rise in interest payments is exerting more pressure on fiscal accounts.
Given the context of low economic growth and the increasing recognition of the key role that the public sector…
6 Mayo 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:27
|
Publicación
En 2023 el entorno fiscal en América Latina y el Caribe se vio influido por el deterioro de las condiciones macrofinancieras mundiales y regionales. En América Latina se profundizaron los déficits fiscales ya que la recaudación tributaria perdió dinamismo como resultado de una menor demanda agregada y la caída de los precios internacionales de las materias primas. En el Caribe se observó un incremento en los superávits primarios por un ajuste del gasto primario. La deuda pública en la región se mantuvo elevada y el alza en los pagos de intereses ejerce mayor presión sobre las cuentas fiscales.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará del 6 al 8 de mayo la XXXVI edición del Seminario Regional de Política Fiscal, reconocido foro regional que durante 36 años ha convocado a autoridades, especialistas, sociedad civil y academia para dialogar sobre los desafíos de política fiscal que enfrentan los países de la región.
En la reunión participarán autoridades de los Ministerios de Hacienda de 13 países de la región y reconocidos expertos de organismos internacionales, academia, organizaciones de sociedad civil y organizaciones no gubernamentales.
El encuentro …
From 6 to 8 May, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will host the XXXVI Regional Seminar on Fiscal Policy, a renowned international forum that has brought together leaders, specialists, civil society, and academia for 36 years to discuss fiscal policy challenges faced by countries in the region.
Leaders from the Ministries of Finance of 13 countries across the region will participate in the meeting, along with renowned experts from international organisations, academia, civil society organisations and NGOs.
The seminar will include presentations by leaders, ac…
24 Abr 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:33
|
Nota informativa
El evento congregó a expertos para analizar estrategias fiscales clave en la lucha contra la crisis climática y la protección de la naturaleza en América Latina y el Caribe.…
22 Abr 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:33
|
Publicación
On 4 March 2018, the Latin American and Caribbean region made history when it adopted the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, at Escazú, Costa Rica. The Regional Agreement is a ground-breaking legal instrument for environmental protection, but it is also a human rights treaty. Its main beneficiaries are the people of the Latin American and Caribbean region, particularly the most vulnerable groups and communities. It aims to ensure the right of all persons to have access to information in a ti…
22 Abr 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:27
|
Publicación
El 4 de marzo de 2018, América Latina y el Caribe hizo historia al adoptar, en Escazú (Costa Rica), el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. Este Acuerdo Regional es un instrumento jurídico pionero en materia de protección ambiental, pero también es un tratado de derechos humanos. Sus principales beneficiarios son la población de nuestra región, en particular los grupos y comunidades más vulnerables. Su objetivo es garantizar el derecho de todas las personas a tener acceso a la…
22 Abr 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:19
|
Comunicado de prensa
The third meeting of the Conference of the Parties (COP 3) to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – began today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile, on the precise day that International Mother Earth Day is celebrated worldwide.
This event – which will run through April 24 – has brought together authorities and official representatives of countries that are already part of the region’s first environmental treaty as well as observer countries, experts …
22 Abr 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:19
|
Comunicado de prensa
La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- inició hoy en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, justo en la jornada en que se celebra mundialmente el Día Internacional de la Madre Tierra.
El evento, que se extenderá hasta el 24 de abril, reúne a autoridades y representantes oficiales de países que ya son parte del primer tratado ambiental de la región y de países observadores, expertos d…
América Latina y el Caribe es una de las regiones más megadiversas del mundo y posee un vasto patrimonio natural. La región cuenta con 8 de los 17 países megadiversos del planeta y posee el 28% de las tierras cultivables. Además, representa 1/3 de las reservas de agua dulce y el 22% de la cobertura forestal a nivel mundial.
Pero enfrenta desafíos ambientales apremiantes. A la pérdida de diversidad biológica, se suma la desertificación, la deforestación, la acidificación de los océanos y el cambio climático. La región es también muy vulnerable a los desastres naturales, siendo la segunda en el …
19 Abr 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:33
|
Publicación
El 4 de marzo de 2018, América Latina y el Caribe hizo historia al adoptar, en Escazú (Costa Rica), el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.
Este Acuerdo Regional es un instrumento jurídico pionero en materia de protección ambiental, pero también es un tratado de derechos humanos. Sus principales beneficiarios son la población de nuestra región, en particular los grupos y comunidades más vulnerables. Su objetivo es garantizar el derecho de todas las personas a tener acceso a la…
19 Abr 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:36
|
Publicación
El 4 de marzo de 2018, América Latina y el Caribe hizo historia al adoptar, en Escazú (Costa Rica), el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.
Este Acuerdo Regional es un instrumento jurídico pionero en materia de protección ambiental, pero también es un tratado de derechos humanos. Sus principales beneficiarios son la población de nuestra región, en particular los grupos y comunidades más vulnerables. Su objetivo es garantizar el derecho de todas las personas a tener acceso a la…
18 Abr 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:19
|
Discurso
Estimada Sra. Laura Fernández Delgado, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Distinguidos delegados, representantes de los países,
Amigos y amigas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas,
Estimados y estimadas Coordinadores Residentes,
Estimados Representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y el sector privado,
Colegas de la CEPAL,
Estamos terminando hoy nuestra cita anual en la q…
18 Abr 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:24
|
Comunicado de prensa
Authorities and delegates from 29 Latin American and Caribbean countries, from United Nations agencies and regional and multilateral organizations and from civil society participating in the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development ended the gathering today with the recognition that without eradicating poverty in all its forms and dimensions, and hunger, it will not be possible to build more inclusive, productive and sustainable development in the region.
They further stressed the need to implement comprehensive and cross-secto…
18 Abr 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 22:24
|
Comunicado de prensa
Autoridades y delegados de 29 países de América Latina y el Caribe, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil participantes en la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, concluyeron hoy el encuentro con el reconocimiento de que sin la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, y del hambre, no será posible construir un desarrollo más inclusivo, productivo y sostenible en la región.
Asimismo, enfatizaron la necesidad de implementar políticas públicas integrales…