5 Nov
- 10 Dic
2025, Todo el día
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
COURSE OBJECTIVEAt the end of the course, participants will be able to understand the concept of foresight for development and its main approaches. They will also be able to design a methodological strategy and mechanisms for the institutionalization of foresight at different levels and institutions of the State.LEARNING OBJECTIVES- Know, analyze, and identify in reality the concepts related to foresight for development.- Design a methodological strategy to apply foresight for development in a practical case.- Define mechanisms to incorporate foresight into the regular functioning of public in…
10 Mayo 2013, 08:00 - 30 Jun 2015, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Universidad del Bío-Bío (UBB)
El proyecto tiene como objetivo principal que CEPAL proporcione cooperación técnica al CEUR para el montaje de un observatorio prospectivo de la educación regional. Esta actividad se realiza en el marco del Convenio de Desempeño (PMI) "Sistema territorial de educación: Una plataforma prospectiva para la competitividad y el desarrollo sustentable de la región del Biobío". La cooperación técnica contempla dos conjuntos de actividades: la impartición de cursos de capacitación en el uso de la prospectiva (dos versiones, una en 2013 y otra en 2014) y el…
1 Mayo 2016, 09:00 - 1 Jun 2017, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno del Estado de Jalisco, México
El objetivo principal es brindar asesoría técnica a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) de Jalisco, en el marco del proyecto "Estudio prospectivo sectores claves de la economía de Jalisco". Este proyecto busca apoyar la implementación de estrategias del Plan Estatal de Desarrollo de Jalisco (2013-2033) a través de capacitación y acompañamiento técnico. Los resultados esperados incluyen la elaboración de informes y una publicación final conjunta que sistematice la experiencia.…
Donante: Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de Uruguay
El objetivo principal es brindar asistencia técnica a la OPP en tres líneas de trabajo clave:
Analizar la situación actual y las tendencias del sistema de comercio exterior internacional y regional.
Estudiar el posicionamiento internacional de Uruguay en sectores específicos estratégicos.
Brindar apoyo técnico en la elaboración de distintas hipótesis y escenarios a futuro sobre la inserción internacional del país.
En esencia, el proyecto busca generar conocimiento y herramientas prospectivas para la toma de decisiones est…
Donante: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá
El objetivo general es fortalecer las competencias y las capacidades de gestión de los funcionarios de la AAC. Esto se logrará a través de la provisión de conocimientos y herramientas en temas de planificación y gestión pública aplicables a su institución, en un marco de gestión de políticas públicas transparentes e inclusivas. Los objetivos específicos incluyen la formación en Prospectiva, Planificación Estratégica, Políticas de Gobierno Abierto, y Seguimiento y Evaluación institucional, que les permita ejecut…
1 Mayo 2016, 09:00 - 30 Abr 2017, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno del Estado de Jalisco
El objetivo principal es proporcionar asesoría técnica y acompañamiento a la Subsecretaría de Planeación y Evaluación (SUBSEPLAN) en la ejecución de su proyecto clave: el "Estudio prospectivo sectores claves de la economía de Jalisco".
La asistencia técnica de la CEPAL se centra en fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios de Jalisco en temas de planificación y prospectiva para garantizar que el estudio:
Se integre de manera coherente en las estrategias de implementación del Plan Estatal de Desarrollo.
Contribuya al diseño e instrum…
El Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR analiza la dinámica comercial del Mercado Común del Sur, combinando las perspectivas coyuntural y estructural. Se trata de una publicación anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), elaborada en forma conjunta por la oficina de la CEPAL en la Argentina, la oficina de la CEPAL en Brasilia y la oficina de la CEPAL en Montevideo, en coordinación con la División de Comercio Internacional e Integración y bajo la supervisión de la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión. El Boletín constituye un componente del progra…