Búsqueda
Region's Countries Highlight Planning as an Indispensable Tool for Driving Forward Post-2015 Development Agenda
Watch the video message by ECLAC's Executive Secretary, Alicia Bárcena See photo gallery (22 November 2013) Today in Brasilia, Latin American and Caribbean Ministers and Heads of Planning highlighted the renaissance of development planning and its importance as a tool for driving forward a new culture of integration and the development agenda. At the end of the 14th meeting of the Regional Council for Planning of ECLAC'S Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), participants stressed the relevance of coordination, evaluation and forward-planning for drivi…
Países de la región destacaron la planificación como un instrumento indispensable para impulsar la agenda del desarrollo post-2015
Ver video con mensaje de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena Ver galería de fotos (22 de noviembre, 2013) Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe destacaron hoy en Brasilia el renacimiento de la planificación y su importancia como un instrumento para el impulso de una nueva cultura de la integración regional y de la agenda del desarrollo. Al término de la XIV reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, los participantes subrayaron la relevancia de la co…
Países da região destacaram o planejamento como um instrumento indispensável para impulsionar a agenda do desenvolvimento pós-2015
Assista ao vídeo com a messagem da Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena. Veja a galería de fotos (22 de novembro de 2013) Ministros e Chefes de Planejamento da América Latina e do Caribe destacaram hoje, em Brasília, o renascimento do planejamento do desenvolvimento e sua importância como um instrumento para o impulso de uma nova cultura da integração regional e da agenda do desenvolvimento pós-2015. No encerramento da XIV Reunião do Conselho Regional de Planejamento do Instituto Latino-americano e do Caribe de Planejamento Econômico e Social (ILPES), da CEPAL, os particip…
La gran transición: la promesa y la atracción del futuro
La transición global ha comenzado: una sociedad planetaria se irá configurando durante las próximas décadas. Pero su desenlace es incierto. Las tendencias actuales determinan la dirección al comenzar el viaje, pero no su destino. Según cómo se resuelvan los conflictos sociales y del medio ambiente, el desarrollo global puede bifurcarse en caminos dramáticamente diferentes. Por el lado obscuro, es muy fácil imaginar un futuro funesto de pueblos, culturas y naturaleza empobrecidos. No cabe duda que para muchos esta terrible posibilidad parece la más probable. Pero no es inevitable. La humanidad …
Population Ageing - Subregional Challenges of a Global Phenomenon
Retos y posibles soluciones para el sector energético mexicano
Resumen La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que corresponde a la Nación el dominio directo de los recursos naturales del subsuelo y establece que el sector público tiene a su cargo y de manera exclusiva el desarrollo de las áreas estratégicas; asimismo, dispone que el Estado contará con los organismos y empresas que requiera para la gestión eficaz de dichas áreas. De esta forma, el Estado asume la responsabilidad de satisfacer la demanda nacional de energía a través de las empresas Petróleos Mexicanos (Pemex);, Comisión Federal de Electricidad (CFE); y Luz y Fuerza…
Webinario: "Diálogo público-privado sobre electromovilidad, América Latina y Asia"
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) han desarrollado el Observatorio América Latina – Asia Pacífico, a través del cual se difunden estudios e iniciativas relativos a las relaciones económicas entre ambas regiones. Por otra parte, la División de Comercio Internacional de la CEPAL, en conjunto con las Divisiones de Desarrollo Productivo y Empresarial y de Desarrollo Económico, viene desarrollando el proyecto “Política industrial y electromovilida…