Búsqueda
Gestores de iniciativas clúster de Colombia participan en clase sobre Políticas públicas e iniciativas de articulación productiva en América Latina
En el marco del Programa de Dirección Estratégica para Equipos Clúster, Marco Dini, oficial de asuntos económicos de la CEPAL, estuvo a cargo de la exposición sobre las iniciativas clúster y la importancia de profundizar, ampliar y consolidar estas iniciativas.…
Aceptación de la Cátedra Ricardo Torres Gaitán
Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la UNAM; Dr. Armando Sánchez Vargas, Director del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Dr. Miguel Armando López Leyva, Coordinador de Humanidades. Distinguidos miembros del presídium. Es un enorme orgullo estar hoy en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una institución altamente reconocida a nivel mundial y que está comprometida, no sólo con la educación de las personas sino con el desarrollo humano e intelectual de las y los mexicanos y, por qué no decirlo, de los latinoamericanos en general. Esta, la Universidad más gran…
“No More Lost Decades for Latin America and the Caribbean”: ECLAC Lays Out its Proposal for Economic and Social Transformation
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, warned that Mexico along with Latin America and the Caribbean as a whole are facing a development crisis that is manifested in three main traps: low, volatile, exclusionary and unsustainable growth; high inequality, low social mobility and social cohesion; and low institutional capacities and ineffective governance. After being awarded with the Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 Lecture from the National Autonomous University of Mexico (UNAM), and expressing his gratit…
“No más décadas perdidas para América Latina y el Caribe”: la CEPAL plantea su propuesta de transformación económica y social
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, advirtió que México así como América Latina y el Caribe enfrentan una crisis de desarrollo que se expresa en tres trampas principales: un crecimiento bajo, volátil, excluyente e insostenible; una elevada desigualdad, baja movilidad y cohesión sociales; y bajas capacidades institucionales y gobernanza poco efectiva. Después de recibir y agradecer que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le otorgara la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024, Salazar-Xiri…
“Não mais décadas perdidas para a América Latina e o Caribe”: a CEPAL apresenta sua proposta de transformação econômica e social
O Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, assinalou que o México, a América Latina e o Caribe enfrentam uma crise de desenvolvimento que se expressa em três armadilhas principais: crescimento baixo, volátil, excludente e insustentável; elevada desigualdade, baixa mobilidade e coesão social; e baixas capacidades institucionais e governança pouco efetiva. Depois de receber e agradecer que a Universidade Nacional Autônoma do México (UNAM) lhe tenha outorgado a Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 , Salazar-Xirinachs…
CEPAL participa en encuentro Impulso Federal Mendoza
El evento organizado por Ministerio de Producción de Argentina, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, ofreció a varios proyectos de base científica la oportunidad de recibir apoyo técnico, financiero y soluciones innovadoras provenientes de diversas agencias.…
La UNAM entregará la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 al Secretario Ejecutivo de la CEPAL
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, recibirá la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 que el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorga anualmente a lo más destacado en el ámbito económico del mundo. Se invita a presenciar la entrega de la Cátedra y, posteriormente, la Conferencia Magistral “Repensar, reimaginar, transformar: los “qué” y los “cómo” para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible” que el…
CEPAL participa en encuentro mensual de las y los gestores de los Programaa Territoriales Integrados de CORFO
Durante la reunión se presentó el trabajo y el propósito de la Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva (IAPT) a las y los gestores de los Programas Territoriales Integrados impulsados por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).…
Iniciativa de la Franja y la Ruta y las oportunidades para la transformación productiva de América Latina y el Caribe
Iniciativa de la Franja y la Ruta y las oportunidades para la transformación productiva de América Latina y el Caribe José Manuel Salazar-Xirinachs Seminario Internacional en Estudios de China Contemporánea 29 de mayo de 2024, San José, Costa Rica Muy buenas tardes a todos y todas las personas presentes. Estimada Sra. Lydia Peralta, Vice Ministra de Relaciones Exteriores de Costa Rica Estimada Josette Altman, Secretaria General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Estimado Xu Tiefei, encargado de negocios a.i. de la Embajada de la República Popular China en Costa …
Plataforma de Iniciativas Clúster y otras IAPT lanza boletín de la Comunidad
El jueves 16 de mayo fue lanzada la primera edición del Boletín de la Comunidad de Iniciativas Clúster y otras IAPT, con el fin de difundir los esfuerzos y el trabajo en conjunto de las y los miembros de la Plataforma.…
Capacitación a gestores clúster de Colombia miembros de la Comunidad de Iniciativas Clúster y otras IATP
Desde el mes de abril y durante cinco meses, el Programa de Dirección Estratégica para Equipos Clúster contará con expertos que brindarán un panorama amplio sobre las buenas prácticas y lecciones aprendidas en la implementación de la estrategia clúster en el país. Este programa, diseñado e implementado por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras y su Red Clúster Colombia, tiene como objetivo principal dotar a los equipos gestores de los clústeres de los conocimientos y herramientas necesarias para fortalecer sus capacidades, propiciar la transferencia de buenas prácti…
XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal
Estimado Mario Marcel, Ministro de Hacienda de Chile; Estimada Laura Oroz, Directora de Cooperación con América Latina y el Caribe, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Estimadas Ministras/Ministros, Viceministras/Viceministros, y autoridades hacendarias de los países de América Latina y el Caribe; Estimados representantes de organismos internacionales, bancos de desarrollo, especialistas de la academia y sociedad civil; Colegas de la CEPAL y del sistema de las Naciones Unidas en Chile. Bienvenidos y bienvenidas a la CEPAL. Empiezo por agradecer de …
The XXXVI Regional Seminar on Fiscal Policy will Bring Together Leaders and Experts to Analyse Fiscal Policy Challenges in the Region
From 6 to 8 May, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will host the XXXVI Regional Seminar on Fiscal Policy, a renowned international forum that has brought together leaders, specialists, civil society, and academia for 36 years to discuss fiscal policy challenges faced by countries in the region. Leaders from the Ministries of Finance of 13 countries across the region will participate in the meeting, along with renowned experts from international organisations, academia, civil society organisations and NGOs. The seminar will include presentations by leaders, ac…
XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal reunirá a autoridades y expertos para analizar los desafíos de la política fiscal en la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará del 6 al 8 de mayo la XXXVI edición del Seminario Regional de Política Fiscal, reconocido foro regional que durante 36 años ha convocado a autoridades, especialistas, sociedad civil y academia para dialogar sobre los desafíos de política fiscal que enfrentan los países de la región. En la reunión participarán autoridades de los Ministerios de Hacienda de 13 países de la región y reconocidos expertos de organismos internacionales, academia, organizaciones de sociedad civil y organizaciones no gubernamentales. El encuentro …
Revista CEPAL Nº 142
Clausura de la Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Estimada Sra. Laura Fernández Delgado, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Distinguidos delegados, representantes de los países, Amigos y amigas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas, Estimados y estimadas Coordinadores Residentes, Estimados Representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y el sector privado, Colegas de la CEPAL, Estamos terminando hoy nuestra cita anual en la q…
Eradicating Poverty and Hunger is an Indispensable Requirement for Achieving Sustainable Development in Latin America and the Caribbean
Authorities and delegates from 29 Latin American and Caribbean countries, from United Nations agencies and regional and multilateral organizations and from civil society participating in the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development ended the gathering today with the recognition that without eradicating poverty in all its forms and dimensions, and hunger, it will not be possible to build more inclusive, productive and sustainable development in the region. They further stressed the need to implement comprehensive and cross-secto…