18 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 18:48
|
Nota informativa
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL, con el fin de contribuir a la construcción de soluciones para alcanzar los objetivos y metas globales de mitigación del cambio climático, pone a disposición un estudio que aborda la intensidad de uso de minerales de las distintas tecnologías de generación y transmisión eléctrica, en particular aquellas basadas en energías renovables, según distintos escenarios de transición energética proyectados para los países de América del Sur.…
It is urgently necessary to address the gaps and asymmetries that prevent Latin America and the Caribbean from making a green and fair transition, Mario Cimoli, Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stressed today during the inauguration of an expert dialogue held as part of the process to prepare the annual report Latin American Economic Outlook (LEO) 2022, produced jointly by the OECD Development Centre, CAF-Development Bank of Latin America and the European Union (EU).
In the opening segment of the event, entitled “Sustainable Dev…
Urge atender las brechas y asimetrías que le impiden a América Latina y el Caribe hacer una transición verde y justa, recalcó hoy Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la inauguración de un diálogo de expertos realizado en el marco de la preparación del informe anual Perspectivas económicas de América Latina (Latin American Economic Outlook, LEO) 2022, elaborado conjuntamente con el Centro de Desarrollo de la OCDE, CAF-banco de desarrollo de América Latina y la Unión Europea (UE).
En la apertura del encuentro, tit…
1 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 18:48
|
Publicación
Economic growth is produced by stimuli arising from supply and demand. On the supply side, growth depends on the accumulation of factors and their productivity. On the demand side, it is determined by government consumption, investment and spending and net exports. Input-output tables can be used to explain the contributions made by the growth of the components of each of the variables and to find the growth path followed by the economy. From this path it can be gauged whether the type of growth is more supply- or demand-led. This paper uses input-output tables to show that growth in Mexico ha…
1 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 18:48
|
Publicación
El crecimiento económico obedece a los estímulos provenientes de la oferta y la demanda. Desde el lado de la oferta, el crecimiento depende de la acumulación de factores y de la productividad de estos. Por el lado de la demanda, está en función del consumo, la inversión y el gasto del gobierno y las exportaciones netas. Con las tablas de insumo-producto se pueden explicar las contribuciones del crecimiento de los componentes de cada una de las variables y encontrar la senda de crecimiento que sigue la economía. A partir de esa senda se juzga si el tipo de crecimiento se inclina más por la ofer…
1 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 18:48
|
Publicación
This article analyses the key determinants of enterprise profitability in Ecuador’s crop-growing sector in 2007–2017. It presents data showing that productivity has a positive effect on the profitability of the firms in the sector, which suggests that higher productivity confers a competitive advantage that is reflected in higher profit levels. In contrast, capital stock, land valuation, foreign direct investment, exports and firm age are variables that are negatively related to profitability. Lastly, per capita GDP growth boosts enterprise profitability by increasing the aggregate demand for …
1 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 18:48
|
Publicación
En este documento, se analizan los principales determinantes de la rentabilidad de las empresas pertenecientes al sector agrícola del Ecuador durante el período 2007-2017. Se presentan datos que indican que la productividad tiene un efecto positivo sobre la rentabilidad de las empresas que componen el sector agrícola, lo que sugiere que estas presentan una mayor ventaja competitiva, reflejada en mayores niveles de utilidades. Sin embargo, el stock de capital, la valoración del terreno, la inversión extranjera directa, la exportación y la antigüedad son variables que tienen un efecto negativo s…
1 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 18:46
|
Publicación
Latin American economies need higher productivity to escape from the middle-income trap. This article analyses the drivers of innovation at the firm level, which is a critical driver of productivity growth. The article estimates a two-stepmodel where firm characteristics affect firm engagement with innovation inputs, and such engagement then generates innovation outputs. We use World Bank Enterprise Survey data to analyse this two-stage process for a pooled panel of matched firms in 2006, 2010 and 2017 for five Latin American economies (Argentina, Colombia, Ecuador, Peru and Uruguay). The find…
1 Ago 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 18:46
|
Publicación
América Latina necesita una productividad más alta para escapar de la trampa del ingreso medio. En este artículo, se analizan los factores que promueven la innovación a nivel de las empresas, un factor clave para aumentar la productividad. Se estima un modelo de dos etapas en que las características de la empresa afectan su uso de los insumos para la innovación; un uso que, a su vez, genera resultados de innovación. Utilizando datos de las Encuestas de Empresas del Banco Mundial de 2006, 2010 y 2017 de cinco economías latinoamericanas, se concluye que las deficiencias de innovación a nivel agr…
En un contexto de reconfiguraciones tecnológicas, políticas, productivas y de mercado, se abre un abanico de oportunidades para el sector manufacturero de exportación de México, específicamente en materia de valor agregado nacional, encadenamientos productivos, generación de empleo de calidad y fortalecimiento de capacidades tecnológicas. Sin embargo, estas oportunidades también plantean desafíos en las que resulta clave el papel de los gobiernos (principalmente estatales) y de las organizaciones de la iniciativa privada, así como el impulso de políticas y programas con un gran énfasis en el f…
To build a more egalitarian globalization, cooperation on science, technology and innovation must be effective and go hand in hand with trade and investment agreements and the opening up of intellectual property treaties, Mario Cimoli, Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), affirmed today during the High-Level Political Forum on Sustainable Development, which is being held at the United Nations headquarters in New York.
“Science, technology and innovation must be a critical part of trade and investment agreements between developed eco…
Para construir una globalización más igualitaria, la cooperación en ciencia, tecnología e innovación debe ser efectiva e ir de la mano con los acuerdos de comercio e inversiones y la apertura de los tratados de propiedad intelectual, afirmó hoy Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible que se realiza en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
“La ciencia, la tecnología y la innovación deben ser una parte fundamental de los acuerdos comerciales y de inv…
Autoridades de Chile, funcionarios internacionales y especialistas subrayaron la necesidad de avanzar con mayor celeridad en el proceso de descentralización del país, no solo en el ámbito territorial sino también en materia de políticas económicas y de desarrollo productivo, durante el primer evento del Foro multinivel para el desarrollo económico realizado de forma virtual el miércoles 15 de junio de 2022.
El encuentro, denominado Política de desarrollo productivo en un escenario de descentralización, fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministe…
10 Jun 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 18:48
|
Nota informativa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inició la primera edición del curso “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, junto con la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos (MinSus).…
10 Jun 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 18:48
|
Nota informativa
Los delegados de los tres países que integran el denominado Triángulo del Litio iniciaron la elaboración de un plan de acción bienal en la primera reunión del Foro Permanente de Diálogo Técnico sobre Innovación, Desarrollo Tecnológico y Agregación de Valor al Litio.…
31 Mayo 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 18:48
|
Nota informativa
La CEPAL pone a disposición en su página web dos estudios sobre gobernanza de los recursos mineros. El primero analiza la gobernanza de las empresas estatales en la industria minera de los países andinos. El segundo explora la gobernanza de los clústeres mineros para los casos de Australia, Chile y el Perú.…
31 Mayo 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 18:48
|
Nota informativa
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó estudio que aborda la economía circular en la minería peruana.…