Abstract This study analyses the period 1990 to 1996 of the current situation of the small and medium-sized industrial enterprises (SMIs) in Trinidad and Tobago, Barbados and St. Lucia. It describes the evolution of SMIs, the country experiences regarding linkages amongst firms and the policy instruments aimed at promoting SMIs and their impact. The small enterprises have well established support programmes and they are considered to be dependent on direct government support through subsidized financing and other mechanisms and are essentially inward looking in terms of development. The medium…
Resumen La apertura de la economía a la competencia externa, la desregulación de múltiples mercados y la privatización de activos del Sector Público están induciendo transformaciones profundas en el comportamiento de las economías de América Latina. Las mismas pueden observarse a nivel micro, meso y macroeconómico, esto es, en el plano de la conducta cotidiana de los agentes económicos individuales, en la estructura y comportamiento de sectores específicos de actividad y mercados particulares de factores —capital, trabajo, tecnología, tierras— y, finalmente, en el ámbito más agregado de las in…
Resumen Han pasado más de diez años desde la realización del último censo agropecuario. Con la publicación del nuevo censo es posible hacer un primer análisis de los cambios estructurales observados en el sector en el transcurso del período en cuestión. En el presente libro se investigan en profundidad las principales modificaciones en la estructura productiva y en el empleo de los factores productivos, especialmente la mano de obra y la tierra. La organización agraria brasileña ha sufrido significativas alteraciones durante la última década. Dichas transformaciones son el resultado de una nue…
This article contends that the rapid development of Latin America and the Caribbean --a region rich in natural resources-- will depend on how fast it learns to industrialize and process its natural resources and to develop the necessary input suppliers, engineering services and equipment for this. Consequently, this will not be a form of development based on the mere extraction of natural resources, as at present, but rather one based on the processing of such resources and the development of the activities that naturally tend to spring up and concentrate around this base (production complexes…
In accordance with the mandate it received at the twenty-third session, in this document the secretariat has attempted to delve further into the links among technical progress, international competitiveness and social equity, although it does not, certainly, purport to have exhausted these subjects. Two qualifying remarks are called for here. First, the secretariat is deliberately abstaining from becoming embfoiled in the theoretical aspects of a controversy which has raged for centuries, and particularly since the French revolution, i.e., the debate surrounding the cause-and-effect relationsh…
Presentación Hace dos años, la Secretaría de la CEPAL planteó una propuesta para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe en el decenio de los noventa, bajo el título Transformación productiva con equidad.(1) Dicha propuesta, que constituyó una especie de hito en el ejercicio de reflexión iniciado mucho antes (2), fue sometida al vigésimo tercer período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y ampliamente debatida.(3) La propuesta se concibió originalmente como parte de un proceso permanente de actualización de ideas, y no como un producto final.…
16 de Agosto de 2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general del taller es reflexionar sobre los espacios para avanzar hacia la transformación de la matriz productiva en Uruguay. Dicha reflexión incluye diversos aspectos vinculados a las CP y CGV, como las posibilidades de escalamiento de las empresas locales, el fortalecimiento de los diferentes eslabones de las cadenas o la necesidad de avanzar en los procesos de desarrollo tecnológico y difusión de la innovación.…
23 - 24 de Octubre de 2018
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el financiamiento de la Unión Europea están desarrollando conjuntamente el Programa Euromipyme, cuyo propósito es apoyar el diseño de mejores políticas de fomento para las micro, pequeñas y medianas empresas.
En el marco de las actividades del Programa Euromipyme, y en colaboración con el Servicio de Cooperación Técnica de Chile (SERCOTEC), se realiza el “II Encuentro Internacional de la Red de Centros de Negocios de Chile y América Latina”, con el objetivo de contribuir a la consolidación de los centros de desarrollo empresari…