Ambassadors and other official representatives of the member countries of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed their commitment today to strengthening multilateralism and recognized the vital role of the United Nations Regional Commissions – including ECLAC – as engines for implementing the 2030 Agenda for Sustainable Development, during the thirty-eighth session of the Commission’s Committee of the Whole.
Gathered at the United Nations headquarters in New York, the participating authorities reviewed the report on ECLAC’s activities in 2024 and li…
Embajadores y representantes oficiales de los países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmaron hoy su compromiso con el fortalecimiento del multilateralismo y reconocieron el papel indispensable de las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas -entre ellas la CEPAL- como motores para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante el Trigésimo octavo período de sesiones del Comité Plenario de la Comisión.
Reunidos en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, las autoridades presentes revisaron el informe de acti…
El análisis del empleo y la desigualdad salarial con visión de género constituye un esfuerzo clave para comprender las dinámicas del mercado laboral en Costa Rica y promover estrategias de desarrollo inclusivo. La generación de empleo para mujeres es fundamental para reducir la brecha de género, fortalecer su independencia económica y fomentar una mayor equidad en la sociedad. Además, su contribución a la estabilidad económica y la reducción de la pobreza resalta la importancia de garantizar su acceso a empleos formales y bien remunerados. En términos generales, ampliar la participación femeni…
Este jueves 10 de julio de 2025, con la participación de 52 jóvenes investigadores de 18 países, se dio inicio al Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Javier Medina Vázquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL, y Felipe Correa, Coordinador de la ELADES, dieron la bienvenida a los estudiantes en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.
En la jornada inaugural, los alumno…
Estimado Embajador Jorge Félix Rubio, Director General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible,
Distinguidas ministras, ministros y representantes de los países, autoridades nacionales y cuerpo diplomático,
Estimados y estimadas colegas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas,
Estimados representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y del sector privado,
Colegas de la CEPAL
…
En este libro se presenta un conjunto de disertaciones magistrales de destacados pensadores y especialistas en diversas áreas, realizadas en el marco del ciclo de conferencias del 75° aniversario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), iniciativa organizada por la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para conmemorar sus tres cuartos de siglo de prolífica existencia, y que se llevaron a cabo con una frecuencia mensual desde fines de julio de 2023 hasta mediados de marzo de 2024.
Las presentaciones plasmadas en los capítulos de este libro ofrecen novedosas…