Búsqueda
Estrategia para todo el sistema de las Naciones Unidas en materia de agua y saneamiento
Con la presencia y activa participación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL Sr. José Manuel Salazar-Xirinachs, quien relevó la importancia sustantiva que han tenido los Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe, instancia clave para el mejoramiento de la cooperación regional, desarrollo de capacidades y modelo de prácticas inclusivas para la sostenibilidad y gestión del agua en la región. Sede de las Naciones Unidas, New York…
La CEPAL participa en el taller sobre Agenda 2030 y ODS 7 - Energía limpia y asequible organizado por ANEEL para RELOP
El evento se llevó a cabo el día 20 de junio de 2024 con el fin de generar diálogo en el Grupo de Trabajo sobre Transición Energética de la Relop (Asociación de Reguladores de la Energía de los Países de Lengua Portuguesa), donde la División de Recursos Naturales de la CEPAL participó con una intervención sobre la Agenda 2030, el ODS 7 y la situación de ALC en transición energética.…
Securing Greater and Sustained Access to Long-term, Low-cost Finance for Small Island Developing States (SIDS)
The leadership of the United Nations and the wider international community, including over fifty Heads of Government and Heads of State, are focusing on the smallest and most vulnerable member countries this week with the Fourth International Conference on Small Island Developing States (SIDS4) in Antigua and Barbuda. This meeting reviews the sustainable development progress of SIDS over the past decade and adopts a new action platform for the next ten years. Of the 57 countries identified as SIDS by the UN, 29 are in the Caribbean, comprising 16 member States and 13 territories. The Economic …
Naciones Unidas, las Comisiones Regionales y Expertos Interregionales dialogan sobre la cooperación Sur-Sur y Agenda 2030
La cooperación Sur-Sur (CSS) es fundamental para la cooperación internacional y el progreso hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A mitad del camino hacia 2030, varios objetivos aún no se han alcanzado debido a diversos conflictos, el cambio climático y retrocesos económicos y humanos, lo que resalta la necesidad de fortalecer la cuantificación de los flujos de cooperación Sur-Sur.…
For the second consecutive year, ECLAC supports the Federal Training Program on Integrated Water Resources Management, organized by the Federal Investment Council of Argentina.
The seminar on “Water Governance”, organized by the Water and Energy Unit of the Natural Resources Division of ECLAC, presented an in-depth analysis of the current state of water resources in the region, the associated challenges, and proposals to improve water management and governance. The importance of strong governance to ensure equitable and sustainable access to water was highlighted, addressing aspects of public policy, sustainability, and gender equity.…
Por 2do año consecutivo CEPAL apoya al programa Federal de Formación sobre Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, organizado por el Consejo Federal de Inversiones de Argentina
El seminario sobre La Gobernanza del Agua , organizado por la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, presentó un análisis profundo sobre el estado actual de los recursos hídricos en la región, los desafíos asociados y las propuestas para mejorar la gestión y gobernanza del agua. Se destacó la importancia de una gobernanza sólida para asegurar el acceso equitativo y sostenible al agua, abordando aspectos de políticas públicas, sostenibilidad y equidad de género.…
ECLAC participates in the workshop on Agenda 2030 and SDG 7 - Clean and Affordable Energy organized by ANEEL for RELOP
The event was held on 20th June 2024, to generate a dialogue in the Energy Transition Working Group of Relop (Association of Energy Regulators of Portuguese-speaking Countries), where ECLAC's Natural Resources Division participated with a presentation on the 2030 Agenda, SDG 7, and the situation of LAC in energy transition.…
Inspiring seminar highlights how knowledge management and collaboration can enhance sustainable development
Watch the recording and read the presentations from the parallel event highlighting intersections between Open Academia, Open Science, Open Education and Open Government.…
Inspirador seminario destaca cómo la gestión del conocimiento y la colaboración pueden mejorar el desarrollo sostenible
Te invitamos a ver la grabación y revisar las presentaciones de nuestro evento paralelo sobre las intersecciones entre Academia Abierta, Ciencia Abierta, Educación Abierta y Gobierno Abierto.…
A mitad del período establecido para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es necesario examinar los avances y acelerar el ritmo hacia la igualdad de género
Autoridades y representantes de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, oficinas nacionales de estadística, e instituciones a cargo del monitoreo de los ODS en América Latina y el Caribe, intercambiaron el pasado 17 de abril en el evento de lanzamiento de la publicación “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe. Indicadores de Género al 2023”, elaborada por la CEPAL y ONU Mujeres.…
A América Latina e o Caribe perante o desafio de acelerar o avanço no cumprimento da Agenda 2030: transições para a sustentabilidade
A segunda metade do período estabelecido para o cumprimento dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) já está em curso. Cabe à Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentar o sétimo relatório sobre o progresso e os desafios regionais da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável na América Latina e no Caribe. Este relatório se enquadra num complexo cenário mundial marcado pela continuação das diversas crises que se manifestam há vários anos, vinculadas ao lento crescimento da economia e do comércio, mudança climática, migrações forçadas, conflitos geopolít…
The Challenge of Accelerating the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean: Transitions towards Sustainability. Summary
Enormous challenges face the countries of the region. The risk of straying further from the path towards sustainable development is clear. There is no time for pause, let alone for setbacks. In this context, ECLAC reiterates its commitment to contribute to the achievement of the SDGs by 2030, by holding the annual meetings of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, providing support for the conduct of voluntary national and local reviews on progress and challenges in relation to the SDGs, offering technical cooperation in various fields, and ot…
América Latina y el Caribe ante el desafío de acelerar el paso hacia el cumplimiento de la Agenda 2030: transiciones hacia la sostenibilidad. Síntesis
Los retos para los países de la región son de gran envergadura. El riesgo de alejarse de la senda que conduce hacia el desarrollo sostenible es evidente y ya no hay tiempo para pausas y menos aún para retrocesos. En este contexto, la CEPAL reitera su compromiso de contribuir al cumplimiento de los ODS en 2030, mediante la organización de las reuniones anuales del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, el apoyo en la realización de exámenes nacionales y locales voluntarios sobre el avance y los desafíos de los ODS, la cooperación técnica en diversos cam…
A América Latina e o Caribe perante o desafio de acelerar o avanço no cumprimento da Agenda 2030: transições para a sustentabilidade. Sintese
Os desafios para os países da região são de grande envergadura. O risco de se afastar do caminho que conduz ao desenvolvimento sustentável é evidente e já não há tempo para pausas e menos ainda para retrocessos. Nesse contexto, a CEPAL reitera seu compromisso de contribuir para o cumprimento dos ODS até 2030, mediante a organização das reuniões anuais do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre Desenvolvimento Sustentável, o apoio na realização de exames nacionais e locais voluntários sobre o avanço e os desafios dos ODS, a cooperação técnica em diversos campos e outras intervençõe…
The Challenge of Accelerating the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean: Transitions towards Sustainability
The second half of the implementation period agreed for the Sustainable Development Goals (SDGs) is now under way. To this end, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presents herein the seventh report on regional progress and challenges in relation to the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean. The background to this report is a difficult global context characterized by various persistent crises that have been unfolding for several years in connection with slow economic and trade growth, climate change, forced migrations, geopol…
América Latina y el Caribe ante el desafío de acelerar el paso hacia el cumplimiento de la Agenda 2030: transiciones hacia la sostenibilidad
La segunda mitad del período acordado para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ya está en curso. Corresponde a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentar el séptimo informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. El presente informe se enmarca en un complejo escenario mundial marcado por la continuación de las diversas crisis que se han venido manifestando desde hace varios años, vinculadas al lento crecimiento de la economía y del comercio, al cambio clim…
¡Participe en el evento paralelo del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024!
Las intersecciones entre academia abierta, ciencia abierta, educación abierta y gobierno abierto se presenta como un terreno fértil de colaboración para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Estos movimientos, aunque originados en contextos diferentes, comparten principios fundamentales que pueden impulsar cambios significativos en la forma en que se realiza la investigación y la toma decisiones con impacto social.…
Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe: guía para la elaboración de exámenes locales voluntarios a nivel subnacional
A solo seis años del plazo establecido para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, su logro requiere de un nivel de acción colectiva sin precedentes. Para ello es necesario reforzar el compromiso de todos los actores relevantes a fin de encontrar y poner en marcha soluciones duraderas. Aunque los ODS son de alcance mundial, su consecución dependerá de la capacidad para hacerlos realidad a nivel subnacional, local y territorial, incluidos pueblos, ciudades y regiones. En este contexto, el propósito de esta guía es compartir leccion…
CEPAL y el DAES realizarán evento sobre la importancia de la territorialización para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Durante el encuentro, que se realizará en paralelo a la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se presentará la Guía para la elaboración de exámenes locales voluntarios a nivel subnacional.…