Búsqueda
Informe de actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), 2017-2018
Territorial development in Latin America and the Caribbean: challenges for the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development. Draft annotated index
Desarrollo territorial en América Latina y el Caribe: desafíos para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Propuesta de índice anotado
Informe del estado de situación del Sistema Regular de Aportes Gubernamentales (SRAG) al ILPES
Report on the activities relating to the Planbarometer
Guía metodológica: planificación para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
A tres años del inicio de la implementación de la Agenda 2030, América Latina y el Caribe enfrenta grandes desafíos. Más de la mitad de los países de la región cuentan con mecanismos nacionales de coordinación para la implementación y el seguimiento de dicha Agenda. La mayoría de estos mecanismos han designado a la institución de planificación como coordinadora o responsable técnica encargada de coordinar a los distintos sectores, convocar a los actores y definir las estrategias y alianzas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), su monitoreo y la correspondiente rendició…
Informe de actividades del Planbarómetro
Provisional agenda. Twenty-seventh meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)
Temario provisional. Vigesimoséptima Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
Prospectiva en América Latina: aprendizajes a partir de la práctica
El ILPES ha instituido un espacio periódico abierto a la interlocución con los especialistas en planificación para el desarrollo en la región, denominado Jornadas de Planificación. Entre el 17 y el 17 de mayo de 2016, estas jornadas se combinaron con el Seminario Internacional “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Construcción de Futuros para América Latina y el Caribe”. Tanto el seminario como la convocatoria abierta a trabajos que realizan las jornadas tuvieron como centro el ejercicio, la práctica, los aprendizajes y los ejercicios de prospectiva para el desarrollo. En esta ocasión s…
Metodología para la integración de la Agenda 2030 en la planificación nacional mediante la identificación de eslabones y nodos críticos. Ejemplo de caso: Guatemala
En el marco del proceso de alineación de la planificación nacional y la Agenda 2030, la Unidad de Desarrollo Social de la Sede Subregional de la CEPAL en México ha propuesto una metodología que permite articular los contenidos de los instrumentos de planificación con los objetivos y metas de la Agenda de Desarrollo Sostenible. Dicha metodología permite identificar los vínculos entre las metas para, mediante un proceso de jerarquización, definir eslabones y nodos críticos que deriven en la implementación de acciones a favor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La pr…