19 - 23 May
2025, 09:00 - 17:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The overall objective of the training course is to strengthen the skills level of executives, senior management, and technical staff of the Government of the Federation of Saint Kitts and Nevis in project proposal preparation and effective project implementation. The course will enhance organizational capacity in project proposal development and implementation, ensuring effective and efficient project delivery with the ultimate purpose of improving the skills and processes of project proposal preparation and implementation within organizations, leading to higher project success …
7 - 10 Oct
2025, 09:00 - 18:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) …
The overall objective of the training course is to strengthen the skills level of policymakers and technical staff of the Government of Saint Lucia in project proposal preparation and effective project implementation. The course will enhance institutional capacity in project proposal development and implementation, ensuring effective and efficient project delivery, with the ultimate purpose of improving the skills and processes of project proposal preparation and implementation within organisations, leading to higher project success rates.…
Donante: Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de Argentina
El acuerdo tiene como objetivo principal ejecutar tres componentes de cooperación técnica:
Estudio sobre el Territorio, Infraestructura y Complejos Productivos de la Provincia de Corrientes, para identificar oportunidades y limitantes al crecimiento, y aportar elementos para la toma de decisiones de inversión pública.
Programa de Fortalecimiento de Capacidades (dictado por ILPES/CEPAL) para equipos provinciales en planificación y ordenamiento territorial, con énfasis en la integración de los Ob…
Donante: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá
El objetivo general es fortalecer las competencias y las capacidades de gestión de los funcionarios de la AAC. Esto se logrará a través de la provisión de conocimientos y herramientas en temas de planificación y gestión pública aplicables a su institución, en un marco de gestión de políticas públicas transparentes e inclusivas. Los objetivos específicos incluyen la formación en Prospectiva, Planificación Estratégica, Políticas de Gobierno Abierto, y Seguimiento y Evaluación institucional, que les permita ejecut…
5 Nov
- 10 Dic
2025, Todo el día
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
COURSE OBJECTIVEAt the end of the course, participants will be able to understand the concept of foresight for development and its main approaches. They will also be able to design a methodological strategy and mechanisms for the institutionalization of foresight at different levels and institutions of the State.LEARNING OBJECTIVES- Know, analyze, and identify in reality the concepts related to foresight for development.- Design a methodological strategy to apply foresight for development in a practical case.- Define mechanisms to incorporate foresight into the regular functioning of public in…
4 Ago 2016, 08:00 - 30 Abr 2017, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública de Argentina
Su objetivo principal es fortalecer la capacidad de planificación territorial de la inversión pública en Argentina mediante la incorporación de una perspectiva de "complejos productivos" y cadenas de valor. Para lograr esto, la CEPAL se compromete a:
Diseñar una metodología de abordaje territorial de los complejos productivos.
Preparar un marco de análisis para identificar las limitaciones al crecimiento productivo.
Seleccionar los complejos relevantes con potencial de crecimiento.
Aplicar la metod…
Donante: Gobierno de la República de Corea (ROK)
El objetivo principal del proyecto es discutir y analizar las experiencias de planificación urbana de Corea del Sur y de América Latina en el manejo de grandes áreas metropolitanas, en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (específicamente el ODS 11, sobre ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles) y la conferencia Habitat III.
Los objetivos específicos se centran en:
Discutir el Plan Urbano Básico 2030 del Área Metropolitana de Seúl.
Analizar los planes urbanos de largo plazo de grandes metrópolis de …
1 Mayo 2016, 09:00 - 30 Abr 2017, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno del Estado de Jalisco
El objetivo principal es proporcionar asesoría técnica y acompañamiento a la Subsecretaría de Planeación y Evaluación (SUBSEPLAN) en la ejecución de su proyecto clave: el "Estudio prospectivo sectores claves de la economía de Jalisco".
La asistencia técnica de la CEPAL se centra en fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios de Jalisco en temas de planificación y prospectiva para garantizar que el estudio:
Se integre de manera coherente en las estrategias de implementación del Plan Estatal de Desarrollo.
Contribuya al diseño e instrum…
Donante: Gobierno de la Provincia de Tucumán, Argentina
El objetivo principal del proyecto es la formulación de un Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia de Tucumán con una visión de mediano y largo plazo. Para lograr esto, la CEPAL/ILPES se compromete a brindar asistencia técnica y apoyo en tres áreas clave:
Capacitación presencial a funcionarios del Sistema Provincial de Planificación (SPT) para fortalecer sus capacidades técnicas en planificación y ordenamiento territorial.
Facilitación de talleres de diálogo público-privado, integrando la visión de diversos actores sociales…
Donante: Secretaría de Planificación Territorial del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Argentina
El proyecto tiene dos objetivos principales: primero, realizar un estudio en la provincia de Corrientes (Argentina) para identificar las oportunidades y limitaciones de crecimiento de sus complejos productivos, con un enfoque en la infraestructura, para así aportar a la toma de decisiones sobre la inversión pública. Segundo, busca fortalecer las capacidades técnicas de los equipos provinciales y agentes territoriales en la planificación y gestión de políticas territoriale…
Donante: Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato, México (ILPLANEG)
El objetivo del proyecto es llevar a cabo el diseño, implementación y sistematización de la consulta social para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2050 en Guanajuato. El proyecto busca involucrar a la ciudadanía en la construcción de una visión compartida y una hoja de ruta para el desarrollo del estado. Para ello, la estrategia de participación ciudadana contempla tres niveles: un nivel estratégico con un Comité Consultivo, un nivel técnico con mesas de trabajo y talleres en las…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El objetivo del proyecto es establecer un marco para la realización de acciones de desarrollo en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, a través del trabajo en tres áreas clave: el apoyo a la promoción de la igualdad de género y la autonomía de la mujer, el apoyo a la programación sobre política fiscal, y la planificación y gestión pública para la implementación de la Agenda 2030…
20 Abr 2015, 09:00 - 30 Mayo 2016, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
El programa se centra en capacitar a los funcionarios en la nueva gestión pública, denominada "Gobernanza y planificación multiescalar para el desarrollo territorial con igualdad", abarcando el ciclo de vida de un proyecto. El programa consta de cuatro cursos consecutivos y secuenciales que cubren desde los conceptos de gobernanza y planificación hasta la formulación, monitoreo y evaluación de proyectos.…
Donante: Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires
El objetivo principal del proyecto es realizar un análisis sobre la evolución y la situación actual de las brechas estructurales de desarrollo en la provincia. La CEPAL elaborará un documento técnico que servirá como una herramienta para que el gobierno provincial tome decisiones informadas sobre políticas e inversiones. El estudio incluirá la caracterización geográfico-espacial y socio-productiva de la provincia, la identificación de brechas de desarrollo mediante un conjunto de indicadores, y un diagnóstico detallado de l…
Donante: Consejo Federal de Inversiones (CFI)
Este convenio tiene como objetivo principal realizar un estudio para diagnosticar las brechas estructurales de desarrollo en la provincia. El proyecto busca analizar la evolución reciente y la situación actual de estas brechas para que las autoridades provinciales cuenten con una herramienta clave en la toma de decisiones sobre políticas de desarrollo e inversión. El estudio incluirá una caracterización de la provincia, la identificación de brechas mediante indicadores específicos, y un diagnóstico de la situación socio-productiva.…
28 Ene 2014, 09:00 - 27 Feb 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades analíticas para evaluar la competitividad económica a nivel territorial mediante el desarrollo de una aplicación interactiva que facilite la visualización y comparación del desempeño comercial regional, junto con la elaboración de un informe técnico que integre indicadores clave de competitividad. Estos productos permitirán identificar fortalezas y desafíos en los distintos territorios, promoviendo la toma de decisiones basadas en evidencia y el diseño de estr…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El objetivo principal de este proyecto es fortalecer las capacidades de los gobiernos de América Latina y el Caribe para diseñar y gestionar políticas de igualdad de género y la planificación pública. El propósito es contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La estrategia se enfoca en el fortalecimiento de capacidades para el diseño de políticas públicas, el reforzamiento de redes y el intercambio de buenas prácticas.…
Donante: Ministerio de Desarrollo Social de Chile
El objetivo general de este convenio es fortalecer las capacidades institucionales del Sistema Nacional de Inversiones de Chile. Para lograrlo, se busca la elaboración y validación de metodologías para la formulación y evaluación socioeconómica de proyectos de inversión en áreas emergentes. Además, incluye el desarrollo de actividades de capacitación para analistas de inversiones del Ministerio de Desarrollo Social y otros profesionales del área.…
Donante: Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC)
El objetivo del proyecto es la creación de un Programa de Especialización en gestión de barrios comerciales, que incluye el diseño y dictado de un curso a distancia y la sistematización de buenas prácticas obtenidas de capacitaciones previas. El fin principal es fortalecer las capacidades de gestión de micro y pequeñas empresas (MIPEs) y apoyar el "Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales" de SERCOTEC , con el fin de mejorar las perspectivas económicas de los empresarios y la calidad de vida de los habitantes en dichos barrio…