Las medidas de emergencia tomadas por los países América Latina y el Caribe han permitido atenuar los impactos sociales de la crisis del COVID-19, pero la prolongación de la pandemia y las brechas estructurales de la región muestran la urgencia de avanzar hacia sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes, coincidieron autoridades de Desarrollo Social, funcionarios internacionales y especialistas en un evento organizado por la CEPAL en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe.
El event…
New York, United States, January 14, 2021 - Over 2,700 attendees and representatives from 35 governments met virtually on January 12, 13 and 14 at the XII Ministerial Forum for Social Development in Latin America and the Caribbean “COVID-19 - Beyond Recovery. Towards a new social contract for LAC”.
The event co-organized by the government of the Republic of Colombia and the United Nations Development Program (UNDP), included the Fourth Meeting of the Board of Directors of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean of the Economic Commission for Latin Ameri…
Nueva York, Estados Unidos, 14 de enero de 2021 – Más de 2.700 asistentes y representantes de gobiernos de 35 países se reunieron virtualmente los días 12, 13 y 14 de enero en el XII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe con el tema “COVID-19 - Más allá de la recuperación. Hacia un nuevo contrato social para ALC”.
El evento coorganizado por el gobierno de la República de Colombia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y que incluyó la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y …
The Regional Agenda for Inclusive Social Development (RAISD) – approved in 2019 and the axes of which have become a priority during the COVID-19 crisis – can contribute to tackling the current emergency as well as to moving towards a transformative recovery with equality at the center, as Latin American and Caribbean countries exchange experiences and engage in solidarity-based cooperation among themselves, authorities and officials asserted on Wednesday, 13 January, during the Fourth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Ca…
La Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo (ARDSI), aprobada en 2019 y cuyos ejes se han tornado prioritarios durante la crisis del COVID-19, puede contribuir no solo a enfrentar la actual emergencia sino también a avanzar hacia una recuperación transformadora con la igualdad en el centro, de la mano del intercambio de experiencias y de la cooperación solidaria entre los países de América Latina y el Caribe, plantearon hoy autoridades y funcionarios durante la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.
El encuent…
January 12, 2021, New York City, USA – Today is the start of the 12th Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean- a three day virtual meeting where global and regional sustainable development experts and top government officials come together to discuss the way forward for development in the region beyond OVID-19 response and recovery.
The 2020 Ministerial Forum, “Beyond Recovery. Towards a new social contract for LAC” will focus on three critical areas for development moving forward: strengthened social protection and fiscal systems; inclusive digital transformation;…
12 de enero de 2021, Nueva York, EE. UU. - Hoy es el inicio del XII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, una reunión virtual de tres días en la que expertos mundiales y regionales en desarrollo sostenible y altos funcionarios de gobierno se reúnen para discutir el camino a seguir para el desarrollo en la región, más allá de la respuesta y recuperación de la crisis por el COVID-19.
El Foro Ministerial de 2020, “Más allá de la recuperación. Hacia un nuevo contrato social para ALC” se centrará en tres áreas críticas para que el desarrollo avance: sistemas fiscales y…
Authorities from the Social Development ministries of Latin America and the Caribbean will analyze on Wednesday, January 13, 2021 progress made on the Regional Agenda for Inclusive Social Development (RAISD) amid the COVID-19 pandemic, during the Fourth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, which will be held virtually.
This event will be inaugurated at 1:30 p.m. local time in New York/Bogotá (3:30 p.m. local time in Chile) by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the…
Autoridades de los ministerios de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe analizarán el miércoles 13 de enero de 2021 los avances de la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo (ARSDI) en medio de la pandemia del COVID-19, durante la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que se realizará de forma virtual.
El encuentro será inaugurado a las 13:30 horas de Nueva York/Bogotá (15:30 horas de Chile) por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Lu…
In the time of COVID-19, children and adolescents in Latin America and the Caribbean have been and continue to be exposed to greater risk of becoming victims of violence in the home, while they also enjoy fewer protection factors, according to a document published by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Children’s Fund (UNICEF) and the Office of the Special Representative of the Secretary-General on Violence against Children.
The document entitled Violence against children and adolescents in the time of COVID-19 warns that recent estimates poi…
En tiempos de COVID-19, las niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe han estado y están expuestos a un mayor riesgo de ser víctimas de violencia en el hogar, a la vez que cuentan con menos factores de protección, advierte un documento publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Oficina de la Representante Especial del Secretario General sobre Violencia contra la Niñez.
El documento Violencia contra niños, niñas y adolescentes en tiempos de COVID-19 alerta que estimaciones recientes…
La pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19) ha evidenciado la carencia de políticas públicas que apoyen y atiendan las necesidades de las personas mayores en América Latina y el Caribe, afirmaron expertos durante el evento de alto nivel “Personas mayores, derechos humanos y protección social en el marco de la pandemia por COVID-19”, realizado de manera virtual el miércoles 28 de octubre, en el marco de la jornada de cierre del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La reunión contó con la participación de Mario Cimoli, Sec…