La combinación de signos positivos y negativos en el escenario regional y global parecerían reforzar la noción bastante en boga e fines de los ochenta, de relativo agotamiento de ciertos modelos de organización de la sociedad y de la economía. Una noción que pareciera caracterizar los desafíos al final de la década, en donde vemos que a los desafíos tradicionales de pobreza y desigualdad intra e internacionales, se añaden ahora los límites y requisitos ecológicos y ambientales para lograr un crecimiento sostenido y equitativo en el próximo siglo.
Luego de analizar la evolución de la agenda amb…
Introduction Biodiversity, as the name implies, is the term used to describe the differences that exist between and among the various species of organisms on the planet earth. Biodiversity can be measured on a worldwide basis, on a regional basis, on a national basis, as well as on a zonal basis. The interactions of these various species provide the basis for sustaining life, human life in particular. On that basis then, it is of utmost importance that the biodiversity of any area be preserved and this can only be done by a proper understanding of the organisms, their relative positions and in…
Postula que en la consideración de la diversidad biológica y la noción de manejo sustentable se debe tener en cuenta: la diversidad genética de los ejemplares y los ecosistemas; la diversidad de las culturas regionales y su asociación con la utilización y el mantenimiento de la diversidad biológica; y la diversidad de los productos, incluidos aquéllos que pueden obtenerse a partir de vías tecnológicas diversificadas, desde la base tradicional hasta las nuevas tecnologías.…
Postula que en la consideración de la diversidad biológica y la noción de manejo sustentable se debe tener en cuenta: la diversidad genética de los ejemplares y los ecosistemas; la diversidad de las culturas regionales y su asociación con la utilización y el mantenimiento de la diversidad biológica; y la diversidad de los productos, incluidos aquéllos que pueden obtenerse a partir de vías tecnológicas diversificadas, desde la base tradicional hasta las nuevas tecnologías.…
Postula que en la consideración de la diversidad biológica y la noción de manejo sustentable se debe tener en cuenta: la diversidad genética de los ejemplares y los ecosistemas; la diversidad de las culturas regionales y su asociación con la utilización y el mantenimiento de la diversidad biológica; y la diversidad de los productos, incluidos aquéllos que pueden obtenerse a partir de vías tecnológicas diversificadas, desde la base tradicional hasta las nuevas tecnologías.…
2 Oct 2017, 09:00 - 2 Abr 2019, 09:00
|
Proyecto/Programa
Estrategia de implementación
Fuente financiamiento
La CEPAL brinda asistencia técnica al proyecto Transferencia de conocimientos entre México y Chile para el fortalecimiento institucional en el contexto del cambio climático y en el marco de la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas de Chile apoyado por el Fondo de cooperación Chile- México (aportado por AGCI y AMEXCID).
Contexto
México y Chile cuentan con un extraordinario patrimonio natural expresado en su biodiversidad, reconocida a nivel mundial por su riqueza, endemismos, y lamentablemente, también por su grado de amenaz…
17 Ene 2019, 06:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
Brigitte Baptiste, Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, dictó en CEPAL dos charlas magistrales sobre la relación entre la ciencia y la toma de decisiones, y el rol de la biodiversidad como herramienta de desarrollo sostenible.…
De cara a la entrada en vigor del Acuerdo De Escazú. La gestión de información es un reto para países megadiversos como Ecuador, por lo que avanzar en la comprensión del Acuerdo, conocer experiencias de buenas prácticas de gestión de información sobre biodiversidad y abrir potenciales canales de cooperación permitirán a los países prepararse de mejor forma.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará un primer panorama sobre la implementación del ODS 14 en América Latina y el Caribe. Específicamente, buscará identificar el principales avances, desarrollos, cambios en los marcos legales e institucionales, incluyendo las brechas y barreras.
/ The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is launching a first regional outlook on SDG14 implementation in LAC. Specifically, it seeks to identify the main developments, advances, changes in legal and institutional frameworks, including gaps and barriers.…
9 Oct 2018, 06:00 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Encuentro organizado por el Ministerio de Medio Ambiente -Chile, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO- México), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP México), Instituto de Ecología y Biodiversidad- Chile
y la CEPAL, con apoyo del Fondo México Chile de la AGCID y la AMEXCID.…
Este curso se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de Chile y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se plantea dar seguimiento e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de biodiversidad que responden tanto al ámbito nacional como al global.
Se realizará una primera actividad de capacitación en Santiago de Chile durante algunos días de las dos primeras semanas de agosto de 2017, con la siguiente organización:
Del martes 1 al jueves 2 de agosto: curso-taller “Metodología para construir y sostener indicadores de biodiversidad y OD…