8 Jun 2017, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Documento de trabajo
Este estudio hace un análisis de la forma en que en Costa Rica se ha encarado la necesidad de propiciar la inclusión financiera de la pequeña y mediana empresa (Pyme). La experiencia de este país ofrece algunas particularidades en el manejo del concepto de Pyme, ya que sus políticas también incorporan a la microempresa y al denominado sector emprendedor, que está constituido por el trabajador independiente que ofrece productos o servicios similar a las empresas Pyme, pero no está organizado en algún tipo de empresa, y estadísticamente es parte del trabajador independiente y del sector informal…
5 Abr 2017, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
The magazine Coyuntura Pyme from the National Association of Financial Institutions (ANIF) published the article “Financial Inclusion of SMEs in Colombia,” written by the economic and financial consultant for ECLAC, Luis Alberto Zuleta J.…
5 Abr 2017, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
La Revista Coyuntura Pyme de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) publico el articulo La Inclusión Financiera de Las PyMEs en Colombia , escrito por el consultor económico y financiero para la CEPAL, Luis Alberto Zuleta J.…
30 Mar 2017, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
The council of journalists participated in an event on the financial inclusion of SMEs in Mexico and innovative development bank policies at the Faculty of Economics and Business of the Anahuac University in Mexico. Results from ECLAC’s project on financial inclusion —the case study in Mexico— were presented at this event. …
30 Mar 2017, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
El consejo de periodistas participo en un evento de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac en México sobre la inclusión financiera de las PyMEs en México y políticas de innovación de la banca de desarrollo. En este evento se presentaron resultados del proyecto de la CEPAL sobre la inclusión financiera: el caso de México.…
30 Mar 2017, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
At the XVII Seminar on Financial and Fiscal Economy, organized by the National Autonomous University of Mexico, Ramón Lecuona Valenzuela, the Director of the Faculty of Economics and Business at the Anáhuac University in México, analyzes the importance of financial inclusion of SMEs in Mexico and the role of development banks in promoting it.…
30 Mar 2017, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
En el XVII Seminario de Economía Fiscal y Financiera, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ramón Lecuona Valenzuela, el Director de la Facultad de Economía y Negocios en la Universidad Anáhuac México, analiza la importancia de la inclusión financiera de las PyMEs en México y el rol de la banca de desarrollo para promoverla.…
15 Mar 2017, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
Esteban Pérez-Caldentey, Chief of the Financing for Development Unit at ECLAC, analyzes the importance of financial inclusion of SMEs in an interview organized by ONE (The National Entrepreneur Observatory) in Mexico.…
15 Mar 2017, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
Esteban Pérez-Caldentey, el jefe de la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo en la CEPAL, analiza la importancia de la inclusión financiera de las PyMEs una entrevista organizada por ONE (El Observatorio Nacional del Emprendedor) en México.…
Las pymes son la fuente de crecimiento, empleo e inclusión social más prometedora para alcanzar una vida digna para todos , tal y como se concibe en la agenda para el desarrollo en la Declaración del Milenio de Naciones Unidas y ratificada en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Cuando su acceso al financiamiento es limitado, se frena su crecimiento, lo que las mantiene en un permanente estado de vulnerabilidad.
Este estudio analiza la experiencia reciente de inclusión financiera de las pymes en Ecuador y México, partiendo de un breve análisis de su importancia en el ámbito…
1 Nov 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Publicación
El presente estudio establece una evaluación global sobre el estado actual de la inclusión financiera de las pymes en Colombia a través de tres indicadores: acceso, uso y calidad de los servicios financieros disponibles para las pymes. Asimismo, describe y analiza los instrumentos y los procesos que los bancos de desarrollo colombiano están impulsado para promover la inclusión financiera de las pymes y evalúa la complementariedad entre los bancos de desarrollo colombianos, la banca multilateral que opera en la región y la banca comercial privada, para propiciar una mayor inclusión financiera …
31 Oct 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:26
|
Publicación
El objetivo de este documento es analizar la situación actual de la inclusión financiera de las pymes en el Ecuador. Para ello se realiza una evaluación del estado de acceso, uso y calidad de los servicios y productos financieros por parte de las pymes. Así también se identifican, describen y analizan los instrumentos financieros y procesos de los Bancos de Desarrollo Nacionales, así como su grado de complementariedad con la banca privada y la banca regional de desarrollo.…
1 Oct 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
The study Financial Inclusion of SMEs in Ecuador (Inclusión Financiera de las Pymes en Ecuador) appears in the Observatory of Small and Medium Sized Enterprises (Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa), an initiative carried out at the Faculty of Management within the Simon Bolivar Andean University in Ecuador. The Observatory’s principal objective is to generate and analyze information related to the past, present, and future prospects and evolution of the productive sector, with an emphasis on small and medium sized enterprises.…
1 Oct 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
El estudio Inclusión Financiera de las Pymes en Ecuador aparece en el Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, “una iniciativa desarrollada desde el Área de Gestión de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador; el cual tiene como objetivo principal generar y analizar información relacionada a la evolución histórica, situación actual y perspectivas futuras del sector productivo, con énfasis en la micro, pequeña y mediana empresa”.…
En este documento se proponen y analizan distintos índices para medir la inclusión financiera de los hogares uruguayos. Este esfuerzo adquiere mayor relevancia en tanto se utiliza información que inmediatamente antecede a la entrada en vigor de la Ley de Inclusión Financiera y por lo tanto se puede utilizar como línea de base. Se emplean tres fuentes alternativas de datos: la Encuesta Financiera de los Hogares Uruguayos (EFHU-2), los datos del Banco Central respecto al sistema de pagos y los datos de la Encuesta Continua de Hogares (ECH).…
27 Mayo 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
Esteban Perez from the Economic Development Division presented Financial inclusion and the Middle Income Trap in Latin America at the Conference of the Latin American Studies Association (LASA)…
27 Mayo 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
Esteban Pérez de la División de Desarrollo Económico, realizó la presentación Financial inclusion and the Middle Income Trap in Latin America [Inclusión Financiera y la Trampa del Ingreso Medio] en el ámbito de la conferencia de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA)…
6 - 07 Abr
2017, 06:00 - 10:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This seminar counts on the participation of development banks, public institutions, academics and experts in the field of financial inclusion from seven Latin American countries (Argentina, Brazil, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Mexico and Peru).…
6 - 07 Abr
2017, 06:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En este seminario participan banca de desarrollo, instituciones públicas, academia y expertos en inclusión financiera de siete países de América Latina (Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México y Perú).…
The purpose of this study tour is to provide officials and policy makers from Latin America the opportunity to learn first-hand how two important Thai national development banks, the SME bank and the Bank of Agriculture and Agricultural Cooperatives (BAAC), are enhancing the access of small and medium enterprises in Thailand and exchange views and experiences on the subject.…