A América Latina requer em forma concomitante políticas de inovação, crescimento e distribuição da renda para enfrentar os desafios pendentes em seu desenvolvimento, segundo uma nova publicação editada pela Sede Sub-Regional da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) no México.
No documento Crecimiento económico, innovación y desigualdad en América Latina: Avances, retrocesos y pendientes Post-Consenso de Washington, de autoria de Gabriela Dutrénit, Juan Carlos Moreno-Brid e Martín Puchet Anyul (com a colaboração de Eduardo Moreno), se examina a evolução das economias …
Empleando estimaciones previamente no disponibles de la inversión en América Latina y sus componentes en los últimos treinta años, en este articulo se revisan los principales hechos estilizados, se exploran factores causales en la relación entre el crecimiento económico y la formación bruta de capital fijo y se discuten las implicancias de los resultados para la política económica. El análisis comienza destacando el bajo nivel de inversión en América Latina en comparación con lo observado en otras regiones, en particular con países que han reducido significativamente su distancia, en términos …
1 Jun 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
En este trabajo se presenta una panorámica sobre la relación entre política fiscal y crecimiento económico. Para ello, inicialmente se revisan conceptos microeconómicos básicos que ayudan a entender los costes de eficiencia asociados a la imposición. Armados con estas nociones microeconómicas, posteriormente se realiza una revisión de la literatura reciente sobre las relaciones macroeconómicas entre política presupuestaria y crecimiento económico. En el actual contexto de crisis económica global, las conclusiones obtenidas en la revisión de la literatura combinadas con las características de l…
1 Ene 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
En este documento se examina la evolución de las economías de América Latina en 1990–2011, con el fin de identificar avances, pendientes y retrocesos asociados a las reformas de mercado que se aplicaron, en línea con el Consenso de Washington, y a las políticas económicas que le siguieron, apartándose de sus orientaciones. En el análisis se pone especial atención a tres aspectos: la expansión del producto, la innovación y la distribución del ingreso personal. El principal objetivo del trabajo es identificar las relaciones entre los patrones de crecimiento, los sistemas de innovación y los indi…
1 Jun 2012, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
Canadá y México, los dos socios menores del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), presentan niveles de desarrollo económico muy distintos. A pesar de ello, sus economías tienen en común un interesante conjunto de rasgos. Ambas economías han tenido tradicionalmente una vinculación privilegiada con los Estados Unidos a través del comercio exterior (que se manifiesta en el peso de los Estados Unidos en las exportaciones e importaciones de los dos países). Además, bajo el efecto del TLCAN han tendido a converger en sus grados de apertura comercial (actualmente en los dos países e…
1 Ene 2012, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
Este texto, encargado por la CEPAL a Prebisch como consultor para introducir el Estudio Económico de América Latina de 1948, es probablemente el más importante para la teoría del desarrollo en la región y se transformó en la piedra angular de la teoría cepalina posterior. En él, su autor hace un análisis de la inserción de América Latina en la economía mundial a partir del concepto centro-periferia y formula la idea de que el deterioro de los términos de intercambio de los bienes primarios en el largo plazo refuerza esa estructura asimétrica. Esto constituyó un ataque frontal a la división int…
1 Oct 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
This study examined the causal link between consumer confidence and GDP in Jamaica and Trinidad and Tobago in the context of the vector autoregression (VAR) methodology. The interest rate and exchange rate were also included in the model as control variables. In the case of Jamaica, remittances were included due to its importance in the economy. The study argued that consumer confidence indices can be useful in economic forecasting, policymaking and business planning in Jamaica and Trinidad and Tobago. This usefulness is, however, built on the assumption that the index leads (or causes) aggreg…
1 Jun 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
El propósito de este texto es describir y examinar algunos aspectos de la experiencia colombiana de promoción del desarrollo regional con base en el estudio de tres departamentos colombianos: Santander, Caldas y Risaralda. Este trabajo se inscribe en el marco de las reflexiones planteadas en el documento Economía y Territorio (ILPES, 2009), en el cual se examinan las tendencias de las desigualdades regionales en América Latina y se analizan las políticas de promoción del desarrollo económico local en varios países. En este estudio se realizó una clasificación del desempeño económico de las …
1 Nov 2009, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
Este documento foi elaborado para a sua apresentação ante a décima nona Cimeira Ibero-Americana de Chefes de Estado e de Governo, que se realizará em Estoril, Portugal, nos dias 30 de novembro e 1o. de dezembro de 2009. é o resultado de um esforço conjunto da Secretaria Geral Ibero-Americana (SEGIB) e da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) para apresentar, num formato simples e de fácil leitura, uma série de temas relacionados com o panorama econômico e social das nações que compõem o espaço ibero-americano. Nesta oportunidade, Espacios iberoamericanos está dedicado à a…
1 Mar 2009, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
Más allá de la recuperación de los años 2003-2008, el nivel de inversión de los países de la región resultainsuficiente para asegurar un crecimiento sostenible. De aquí la importancia de analizar las diferentes formas que tiene la política pública para incentivar una mayor inversión, lo que implica evaluar el costo y la efectividad de estas políticas. Esto adquiere particular relevancia en el actual contexto de crisis económica global, donde varios países han recurrido a diversas medidas para estimular la inversión.
En este documento se presentan los distintos puntos de contacto entre la polít…
1 Mayo 2008, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
Special edition dedicated to the Thirty-second session of ECLAC (Santo Domingo, Dominican Republic,9-13 June 2008): Structural Change and Productivity Growth, 20 Years Later. Old problems, new opportunities ECLAC Presents Report on Financing for Development Op-ed by ECLAC's Executive Secretary, José Luis Machinea. New Opportunities for Latin America and the Caribbean Highlights. Public-private Alliances for Export DevelopmentIndicatorsOp-ed by ECLAC's Executive Secretary, José Luis Machinea. Latin America and theCaribbean in the New International Context Recent titles Calendar of eve…
1 Mar 2008, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
Ambitious goals to develop information societies by 2010 Recession in the United States could reduce remittances to Latin America ECLAC at 60: Contributions to the development of Latin America and the Caribbean and the challenges ahead. Op-ed by ECLAC's Executive Secretary, José Luis Machinea Highlights. Budgeting in Latin America and the Caribbean. By Ricardo Martner The Fair goes to the plaza: Experiences in social innovation, Porto Alegre 2007 Recent publications Calendar of events…
1 Ene 2008, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
Special issue about the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2007 Regional Panorama Opinion by ECLAC's Executive Secretary, José Luis Machinea. Taking Advantage of the Favourable Scenario to Consolidate Economic Growth Macroeconomic Policy Domestic Performance External Sector Macroeconomic Management Should Make the Most of Growth Statistical Appendix Recent Titles Calendar of events…