Búsqueda
Cátedra de las Américas. "En búsqueda de soluciones a las crisis financiera: medidas adoptadas y futuros desafíos"
Inversión, incentivos fiscales y gastos tributarios en América Latina
Más allá de la recuperación de los años 2003-2008, el nivel de inversión de los países de la región resultainsuficiente para asegurar un crecimiento sostenible. De aquí la importancia de analizar las diferentes formas que tiene la política pública para incentivar una mayor inversión, lo que implica evaluar el costo y la efectividad de estas políticas. Esto adquiere particular relevancia en el actual contexto de crisis económica global, donde varios países han recurrido a diversas medidas para estimular la inversión. En este documento se presentan los distintos puntos de contacto entre la polít…
Freeing the Americas of Poverty and Hunger
The Regional Coordination Mechanism for the Implementation of the Mauritius Strategy
ECLAC Launches the Caribbean Knowledge Management Centre
Changing Times: Refocusing ECLAC's Role
Apertura económica, mercado laboral y desempeño social: la experiencia de México y algunas implicaciones para Centroamérica
Report to the CDCC: Review of ECLAC/CDCC Programme of Activities for the 2002-2003 Biennium
Preliminary Economic Overview of Caribbean Economies
Charting Development - Assessing the Impact of United Nations Global Conferences in the Caribbean
An Integrated Management Approach to the Caribbean Sea
The Development of the Caribbean Yachting Sector
Review of Caribbean Economies in 2001
Situation et perspectives: étude économique de l'Amérique Latine et les Caraïbes 2001
Estilo de desarrollo y mutaciones del sector laboral en la región Norte de América Latina
Rethinking the development agenda
Summary This paper summarizes some of the basic concepts underlying the call for a new development agenda. 1 Two intersecting themes in the literature on this subject should be emphasized at the outset. The first is the call for a new balance between the market and the public interest. This should not be viewed as running counter to the operation of the market, as actions that ensure an adequate supply of public goods, help to complete markets, assist non-competitive markets to function properly, exploit positive and avoid negative externalities, or ensure an equitable distribution of the bene…
Retomar la agenda del desarrollo
Resumen En el presente ensayo se resumen algunas de las reflexiones más importantes en las que se fundamentan las propuestas a favor de una nueva agenda de desarrollo. Dos temas transversales que permean la literatura existente deben resaltarse desde un comienzo. El primero es el llamado a un nuevo equilibrio entre el mercado y el interés público. Este llamado no debe ser visto como contrario al mercado, ya que las acciones en favor de la provisión de bienes públicos, de completar mercados, de ayudar a que los mercados no competitivos funcionen adecuadamente, de explotar las externalidades pos…