Búsqueda
Public policies for gender equality in science, technology, engineering and mathematics (STEM): challenges for the economic autonomy of women and transformative recovery in Latin America
The fields of science, technology, engineering and mathematics, commonly referred to by the acronym STEM, have emerged as a promising area in which to address the current digital revolution and accelerated technological change, exacerbated and complicated by the coronavirus disease (COVID-19) pandemic. Can STEM serve as a path to gender equality and economic autonomy for women in Latin America? The question is gaining ground. This report addresses an ongoing debate in the region in recent decades that must be reframed to meet an urgent need for new solutions and, above all, to transcend one-di…
El trabajo de cuidados y la trayectoria educativa de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM)
La segregación ocupacional y en la educación superior representan una faceta más de la división sexual del trabajo, uno de los nudos estructurales de la desigualdad de género. La escasa participación de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) es una preocupación creciente en los debates sobre igualdad de género en el marco de la Agenda Regional de Género. Dada la relevancia de la educación superior en CTIM en la actual transición digital, urge analizar la sobrecarga de trabajo de cuidados de las mujeres como barrera para su inserción, permanencia y proy…
Expertas intercambian sobre la importancia de fortalecer el liderazgo de mujeres en el ámbito geoespacial
La División de Asuntos de Género participó en el Conversatorio sobre Liderazgo femenino en el ámbito geoespacial , evento realizado en el marco de la décima Sesión del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM Américas), el 19 de octubre de 2023.…
Women’s Affairs Ministers and Authorities from Latin America and the Caribbean Will Meet to Reaffirm the Commitment to Gender Equality and Moving Towards the Care Society
Ministers of Women’s Affairs and authorities from mechanisms for women’s advancement in the region, in addition to other government officials, representatives of United Nations and intergovernmental organizations, academia and civil society – particularly women’s and feminist movements – will meet on October 11-12, 2023 to follow up on the commitments that countries have adopted on gender equality and women’s autonomy, and moving towards the care society. The Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean – which will take p…
Ministras de la Mujer y autoridades de América Latina y el Caribe se reunirán para reafirmar el compromiso con la igualdad de género y avanzar hacia la sociedad del cuidado
Ministras de la Mujer y autoridades de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) de la región, además de otros representantes de gobiernos, de organismos de las Naciones Unidas e intergubernamentales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas, se reunirán los días 11 y 12 de octubre de 2023 para dar seguimiento a los compromisos adoptados por los países en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres, y avanzar hacia la sociedad del cuidado. La Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre l…
CEPAL presents opportunities to place women’s autonomy and gender equality at the center of multi-stakeholder cooperation
The Gender Affairs Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in “Panel 3: Multi-stakeholder Cooperation: Opportunities for New Public-Private Partnerships” within the framework of the First Session of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean. The event took place at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, on May 31, 2023.…
CEPAL presenta oportunidades para colocar a la autonomía de las mujeres y la igualdad de género en el centro la cooperación multiactor
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la “mesa 3: Cooperación multiactor: oportunidades para nuevas alianzas público-privadas” en el marco de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur Sur de América latina y el Caribe. El evento se realizó en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile el 31 de mayo 2023.…
Report of the Fifteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Report of the Fifteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
ECLAC present main findings of the policy brief on the Care Economy+
The Gender Affairs Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the webinar organized by the United Nations Economist Network (UNEN) on the policy briefs on the New Economics for Sustainable Development. The event was held on the 22nd of May 2023.…
CEPAL presenta principales hallazgos del informe sobre la Economía del Cuidado+
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el webinar organizado por la Red de Economistas de las Naciones Unidas (UNEN) sobre los policy briefs de la Nueva Economía para el Desarrollo Sostenible (disponible en inglés). El evento se realizó el 22 de mayo de 2023.…
The Hummingbird Vol. 10 No. 5
Establecer un Día Internacional del Derecho al Cuidado permitirá hace foco en la urgencia de redistribuir el poder, los recursos, el tiempo y los servicios de cuidado: CEPAL
La directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL participó del evento paralelo “Día Internacional del Derecho al Cuidado”, organizado por el Gobierno de España en el marco del 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67). Junto a ministras y autoridades, así como a otras representantes de Naciones Unidas, remarcó la importancia de la sociedad del cuidado como una respuesta audaz a la crisis de desarrollo de la región.…
Es imprescindible promover la plena participación de las mujeres en el mundo digital, avanzar hacia la autonomía y la sociedad del cuidado: CEPAL
Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, se refirió a la importancia de la conectividad para las mujeres y niñas, sus oportunidades y los retos de acceso a internet, a la formación tecnológica y al uso de tecnologías digitales de cara a reducir la brecha digital. Lo hizo en el evento “Connecting Women in Latin America: the Roadmap Ahead”, en el marco del 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67).…
The Hummingbird Vol. 10 No. 4
ECLAC highlights the need to promote women’s full participation in business for a transformative recovery
The Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the session on the context of business women and entrepreneurs in Latin America of the “8 of March Webinar: Economic Empowerment of Women, Mexico-Chile Women Leaders”. The event was organized by the Embassies of Mexico in Chile and Chile in Mexico and was held on March 30, 2023.…
CEPAL destaca la necesidad de promover la plena participación de las mujeres en las empresas para una recuperación transformadora
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la sesión Contexto mujeres empresarias y emprendedoras en América Latina del Webinario 8m: empoderamiento económico de las mujeres, Mujeres Líderes México- Chile. El evento fue organizado por las embajadas de México en Chile y de Chile en México y se realizó el 30 de marzo de 2023.…
ECLAC Seeks to Bring More Women into STEM, Close the Digital Gap and Eradicate Gender Cyberviolence
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is calling to guarantee women's access to digital technology, increase the number of women majoring in science, technology, engineering and mathematics (STEM) and eradicate gender cyber violence as part of its observance of International Women’s Day. This year’s theme is “DigitALL: Innovation and technology for gender equality." In Latin America and the Caribbean, Internet benefits are not distributed equally: an estimated 244 million inhabitants do not have access to these services. Differences in access to digital technology…
CEPAL llama a cerrar la brecha digital de género, a fomentar la participación de más mujeres en ciencia y tecnología y a erradicar la ciberviolencia de género
Un llamado a garantizar la conectividad efectiva de las mujeres, a aumentar su participación en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) y a erradicar la ciberviolencia por razones de género hizo hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cuyo tema de este año es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. En América Latina y el Caribe, el aprovechamiento de los beneficios de internet es desigual: se estima que 244 millones de sus habi…