Búsqueda
La incorporación de la mujer en las políticas de desarrollo
Expone el desnivel entre la magnitud a que ha llegado la contribución de la mujer a las economías latinoamericanas y del Caribe y el alcance de las acciones y políticas dirigidas a ella.…
Posicion de la mujer en la gran familia, unidad basica de solidaridad en America Latina: Mexico
Mujer en el sector informal: las trabajadoras domiciliarias en la manufactura del calzado, Uruguay
Mujer urbana y el servicio doméstico: Colombia
El proyecto en torno a las condiciones socio-laborales del servicio domestico en Colombia es amplio y procura la transformacion ideologica de lo que se entiende por servicio domestico. El primer material educativo consiste en un boletin basico de las normas laborales como paso inicial de seminarios y charlas sobre la legislacion complementada con asesoria legal a las propias afectadas. Estas acciones se han realizado en Bogota y se estan iniciando en Cali y durante un ano se han atendido a 3.500 personas en liquidacion de sus funciones y a 1.500 en asistencia juridica y legal (p164). La segund…
Participacion de las mujeres en los movimientos sociales urbanos en la ciudad de Mexico: un proyecto de investigacion
Participacion de la mujer en actividades comunitarias: estudio de caso, Chile
Decisiones aprobadas por el Consejo Económico y Social acerca de las actividades del sistema de las Naciones Unidas relativas a la situación social e integración de la mujer al desarrollo
La nupcialidad de las mujeres solteras en la América Latina
La mujer y las políticas de población: notas preliminares
La participación de la mujer en los mercados de trabajo en Latinoamérica
Planificación del Desarrollo con Perspectiva de Género 2015
ILPES desde hace 50 años ha estado trabajando en formar a funcionarios públicos en la gestión de recursos de todos los niveles de Estado. En su fundación como Instituto de capacitación para el desarrollo, ILPES realizó cooperaciones técnicas a distintos gobiernos de América Latina y el Caribe, que en el marco de la Alianza para el progreso, tenían como desafío, generar planes de desarrollo nacional en sus respectivos países. Con el mismo mandato, instaló cursos de capacitación para que esos funcionarios públicos, puedan continuar con el desafío de actualizar los planes nacionales de desarrollo…
Programa CEPAL-AECID, Componente Fortalecimiento de capacidades para la igualdad de género
Resultados La implementación de este componente del programa CEPAL-AECID busca fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos de la región para el diseño de políticas públicas de desarrollo que integren la igualdad de género en su dimensión económica.…
Programa CEPAL-AECID, Componente Apoyo al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe
Resultados 1. Capacidades institucionales de los gobiernos de la región fortalecidas para el diseño de políticas de desarrollo que integren la igualdad de género en su dimensión económica. 2. Capacidades de los funcionarios públicos fortalecidas para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas para la autonomía económica de las mujeres, en coordinación con otros actores relevantes mediante procesos de diálogo y acuerdos.…
Desarrollo urbano, autonomía económica de las mujeres y cuidados
Estrategia de implementación Se elaboraran estudios de caso para las ciudades involucradas en el proyecto sobre la base de una metodología común para identificar las características principales de cada ciudad, evaluar las políticas de desarrollo urbano existentes desde una perspectiva de género y valorar en qué medida contribuyen a promover la autonomía económica de las mujeres, identificando desafíos y recomendaciones. Se elaborará un estudio regional que identifique los desafíos comunes, con el objetivo de presentar recomendaciones regionales para el desarrollo urbano. Se proporcionará apoyo…
Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 2
Hacia un nuevo contrato social y de género: políticas de corresponsabilidad entre el trabajo reproductivo y productivo en América Latina…
Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 3
La economía invisible y las desigualdades de género: La importancia de medir y valorar el trabajo no remunerado…
Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 4
¡La mesa está servida! Regímenes jurídicos sobre trabajo doméstico remunerado en el Mercosur…
Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 5
Las políticas de paridad de género en y para la sociedad de la información: Nuevas agendas, nuevas alianzas…
Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 6
Ciudadanía y derecho de las mujeres indígenas y afrodescendientes…