Búsqueda
Políticas de cuidado en América Latina: forjando la igualdad
El cuidado es un bien público esencial para el funcionamiento de las sociedades, un derecho fundamental y una necesidad en diversos momentos del ciclo de vida. En América Latina, la forma en que es provisto origina desigualdades profundas. Estas se expresan en una organización social que asigna a las mujeres el trabajo de cuidado remunerado y no remunerado, con frecuencia, a expensas de su bienestar, oportunidades laborales y protección social, bajo la ausencia de respuestas públicas suficientes y adecuadas para quienes requieren de cuidado y sus cuidadoras, y una oferta de mercado sumamente s…
CEPAL invita a periodistas y comunicadores a inscribirse en taller sobre la XIII Conferencia Regional de la Mujer
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recibirá hasta el viernes 23 de septiembre postulaciones para participar en un taller de periodistas y comunicadores interesados en los temas de la agenda regional de género -y sus vínculos con los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible- y que tengan la intención de cubrir, presencialmente o desde sus países, la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe del 25 al 28 de octubre en Montevideo, Uruguay. La actividad, que no tiene costo y cuenta con cupos limitados, se realizará el miércoles 28 de septiem…
Las mujeres en el sector minero de Chile: propuestas para políticas públicas de igualdad
Elaborado a partir de un diagnóstico del sector minero en Chile, este documento presenta una serie de recomendaciones de políticas públicas que tienden a aumentar la participación de las mujeres en dicho sector de la industria nacional, y su retención en el mismo, elaboradas a través de un proceso de diálogo intersectorial público-privado que tuvo lugar durante 2015.…
CEPAL: La implementación de la Agenda Regional de Género es vital para el logro de los ODS en América Latina y el Caribe
El logro de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que promueven de forma transversal la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, está estrechamente ligado a la implementación efectiva de la Agenda Regional de Género, planteó María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La funcionaria participó del 7 al 9 de septiembre en el XVII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género celebrado en la ciudad mexicana de Aguascalientes. El evento es organizado anualmente por el Instituto Nacion…
Alicia Bárcena: The Region is at a Crossroads that Offers the Possibility of Progressive Structural Change
Latin America and the Caribbean is going through a difficult economic, political and social phase but has the opportunity to change its development trajectory towards more inclusive growth, with more sustainable investment and consumption patterns, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of ECLAC, said during the XX Annual Conference of CAF – Development Bank of Latin America. The senior United Nations official added that the macroeconomic toolbox must be expanded to include fiscal policies that put greater emphasis on tax evasion and avoidance, which in the region represents 6.7% of regional …
Alicia Bárcena: la región está ante una encrucijada que abre la opción de un cambio estructural progresivo
América Latina y el Caribe atraviesa un difícil momento económico, político y social pero tiene la oportunidad de cambiar la trayectoria de su desarrollo hacia un crecimiento más inclusivo, con patrones de inversión y consumo más sostenibles. Así lo señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante la XX Conferencia Anual de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina. La alta funcionaria de las Naciones Unidas agregó que es necesario que la macroeconomía amplíe su caja de herramientas hacia políticas fiscales que incluyan mayor foco en la evasión y elusión fiscal, que…
Provisional agenda. Thirteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
40 years of the regional gender agenda
The first Regional Conference on the Integration of Women in the Economic and Social Development of Latin America was held almost 40 years ago (Havana, 1977). It provided a regional forum for exchange after the World Conference of the International Women’s Year in Mexico City in 1975, and supported the idea of social demands for women’s rights and gender equality (which were starting to spread from country to country) being translated into government commitments. On that occasion ECLAC member States adopted the Regional Plan of Action for the Integration of Women into Latin American Economic a…
A New Chapter in the Regional Gender Agenda Will Be Written in October in Montevideo
Focused on the opportunities and challenges regarding gender equality and women’s autonomy posed by the 2030 Agenda for Sustainable Development, the XIII Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will take place on October 25-28, 2016. The meeting will bring together representatives of governments, civil society and United Nations organizations. The gathering—organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Uruguay’s government (through the Foreign Ministry and the National Institute of Women)—will mark 40 years of building a regional g…
Un nuevo capítulo de la agenda regional de género se escribirá en octubre en Montevideo
Con la mirada puesta en las oportunidades y los desafíos en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres que presenta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se realizará del 25 al 28 de octubre de 2016 la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que reunirá a representantes de Gobiernos, de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas. El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Uruguay -a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de las Muje…
Um novo capítulo da agenda regional de gênero será escrito em outubro em Montevidéu
Com o olhar dirigido às oportunidades e desafios em matéria de igualdade de gênero e autonomia das mulheres que a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável apresenta, de 25 a 28 de outubro será realizada a XIII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, reunindo representantes de governos, sociedade civil e organismos das Nações Unidas. O encontro, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Governo do Uruguai, através do Ministério das Relações Exteriores e do Instituto Nacional das Mulheres, comemorará os 40 anos da agenda regi…
The Hummingbird Vol.3 No.9
Provisional agenda. Fifty-fourth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Annotated provisional agenda. Fifty-fourth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Quincuagésima Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Temario provisional anotado. Quincuagésima Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
¿Quién cuida en la ciudad?: oportunidades y propuestas en la Ciudad de México
Las demandas de cuidado y de autonomía económica de las mujeres plantean un particular desafío para las políticas locales, de vivienda, planificación, infraestructura, transporte, actividad económica, seguridad y espacio público, participación y toma de decisiones, entre otras. Es decir presentan un reto de gran magnitud para el desarrollo urbano. El presente estudio pretende contribuir al debate sobre políticas de cuidados enfocando la mirada en las ciudades latinoamericanas, en esta ocasión específicamente en la Ciudad de México. A partir del diagnóstico cuantitativo de la situación socioeco…
Senior Government Officials Call for Greater Autonomy and Gender Equality across the Caribbean
High-level government officials and senior international gender experts are calling for more to be done to ensure the economic and social autonomy of Caribbean women. Within the context of the 2030 Agenda for Sustainable Development, the opportunities and challenges faced by women as against men in such areas as employment, education, human rights and political leadership speak to the issues of equality which are at the heart of discussions being held at the Caribbean preparatory meeting of the XIII Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, taking place on 26-27 July 201…
Altos funcionarios gubernamentales llaman a una mayor autonomía e igualdad de género en el Caribe
Funcionarios gubernamentales de alto nivel y expertos internacionales en temas de género piden más acciones para garantizar la autonomía económica y social de las mujeres caribeñas. Dentro del contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, las oportunidades y desafíos que enfrentan las mujeres con respecto a los hombres en áreas como empleo, educación, derechos humanos y liderazgo político hablan de asuntos vinculados a la igualdad que están en el centro de las discusiones que se llevan adelante en la Reunión preparatoria del Caribe de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de …