El Programa de Comparación Internacional (PCI) es un proyecto estadístico mundial cuyo objetivo consiste en recolectar datos comparables sobre precios de una amplia canasta de productos y compilar valores detallados del producto interno bruto (PIB) relativos al gasto para calcular las paridades de poder adquisitivo (PPA). Al utilizarse las PPA en lugar de los tipos de cambio de mercado para convertir los agregados macroeconómicos, es posible comparar la producción de las economías y el bienestar de sus habitantes en términos reales, es decir, teniendo en consideración la capacidad de compra en…
The Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2014, one of the most important annual publications of ECLAC, is already available in its complete version as from today in the Commission’s website.
The document was originally launched last 2 December in a press conference headed by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, and includes the complete chapters as well as the economic fact sheets of each one of the region’s countries analyzed in the study.
In the Preliminay Overview ECLAC examined the overall performance of the region’s economies in 2014 and p…
El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2014, una de las principales publicaciones anuales de la CEPAL, ya se encuentra disponible a partir de hoy en su versión completa en el sitio web de la institución.
El documento, lanzado originalmente el pasado 2 de diciembre en una conferencia de prensa encabezada por la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, incluye el detalle de todos sus capítulos así como las notas económicas de cada uno de los países de la región analizados en el estudio.
En el Balance Preliminar la CEPAL entregó un examen del desempeño de …
The eighth edition of the Latin American Economic Outlook: Education, Skills and Innovation will be launched on Tuesday 9 December at 8:30am in the margins of the Ibero-American Summit at the Conventions Center, World Trade Centre, in Veracruz, Mexico.
This year’s edition focuses on how the region can increase the levels and quality of education and skills in order to foster productivity and competitiveness as well as a more inclusive society, in a context of growth slowdown.
The report will be presented by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America a…
El lanzamiento de la octava edición del informe Perspectivas Económicas de América Latina 2015 (LEO2015): Educación, competencias e innovación para el desarrollo tendrá lugar el martes 9 de diciembre a las 8:30 horas en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana que se realizará en el centro de convenciones World Trade Centre en Veracruz, México.
La edición de este año se enfoca en cómo la región puede incrementar los niveles y la calidad de la educación y de las competencias a fin de fomentar la productividad y la competitividad, así como una sociedad más inclusiva en un contexto de desacelera…
This version of the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean provides a development overview of the region’s economy in 2014 and growth projections for 2015.…
En la presente versión del Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe se analiza el desempeño de las economías de la región en 2014 y sus perspectivas de de crecimiento y desafíos de política para 2015.…
This version of the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean provides a development overview of the region’s economy in 2014 and growth projections for 2015.…