Representantes de los institutos nacionales de estadística de América Latina y el Caribe participarán, del 27 al 28 de marzo en Santiago de Chile, en la XVIII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) donde analizarán los desafíos estratégicos y las prioridades para el desarrollo estadístico regional y examinarán el estado de avance de las actividades programadas para el bienio 2018-2019.
El encuentro será inaugurado el miércoles 27 de marzo a las 9:30 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe …
El objetivo de este estudio es analizar los diferentes procesos de desagregación temporal y presentar un ejercicio de trimestralización para el PIB de América Latina y el Caribe a través de modelos indirectos con indicadores que permiten obtener estimaciones trimestrales basadas en la magnitud de las series anuales. Para ello se utilizaron diferentes métodos, para lo cual fue necesario contar con las series anuales de la región (33 países) y con las series trimestrales para los países disponibles (20 países), a partir del primer trimestre del 2005 al cuarto trimestre del 2017. La implementació…
The year 2019 looks to be a period in which global economic uncertainties, far from waning, will intensify and will arise from different fronts. This will have an impact on the growth of the economies of Latin America and the Caribbean, which, on average, are seen expanding 1.7%, according to new projections released today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The United Nations regional organization unveiled its last economic report of the year, the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2018, at a press conference led by its…
El año 2019 se vislumbra como un período en el que lejos de disminuir, las incertidumbres económicas mundiales serán mayores y provenientes de distintos frentes. Esto repercutirá en el crecimiento de las economías de América Latina y el Caribe las que, en promedio, se expandirían 1,7% según nuevas proyecciones entregadas hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El organismo regional de las Naciones Unidas dio a conocer su último informe económico del año, el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2018, en una conferencia de prensa encabe…
O ano de 2019 se vislumbra como um período em que longe de diminuir, as incertezas econômicas mundiais serão maiores e provenientes de diferentes frentes. Isso repercutirá no crescimento da economia da América Latina e do Caribe que, em média, terá uma expansão de 1,7%, segundo as novas projeções apresentadas hoje pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
O organismo regional das Nações Unidas divulgou seu último relatório econômico do ano, o Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2018, em uma coletiva de imprensa liderada pela Secretária-Executi…