Technical Meeting on Special Surveys of the International Comparison Program (ICP), Cycle 2021 - the Caribbean
Virtual meeting organized by ECLAC in its capacity as Regional Coordinator for Latin America and the Caribbean of the ICP.…
Virtual meeting organized by ECLAC in its capacity as Regional Coordinator for Latin America and the Caribbean of the ICP.…
La escala y el impacto de los subsidios a los combustibles fósiles implican desafíos y oportunidades para alcanzar la Agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS para los países de América Latina y el Caribe. Por un lado, el uso de combustibles fósiles y su subvención afectan la capacidad de los gobiernos para dar respuesta a los problemas enfrentados a nivel mundial en los sectores ambiental, social y económico. En este contexto, la División de Recursos Naturales (DRN) participó en la “Presentación de alto nivel y taller de capacitación técnica sobre el Indicador 12.c.1 de los Objetivos de Desar…
The Statistical Commission consists of 24 member countries of the United Nations, elected by the United Nations Economic and Social Council on the basis of an equitable geographical distribution. The term of office of members is four years.…
La Comisión de Estadística la componen 24 países miembros de las Naciones Unidas, elegidos por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas sobre la base de una distribución geográfica equitativa. El mandato de los miembros es de cuatro años.…
ECLAC, through its International Trade and Integration Division and in collaboration with the Ministry of Foreign Affairs of the Dominican Republic, is organizing the International Seminar "Input-Output Tables as a Tool for Trade and Industrial Policies in Latin America and the Caribbean and Relations with Asia Pacific,” and the roundtable “Dynamics of the Intra and Inter Regional Value Chains and Integration in Latin America and Asia.” These activities are taking place under the projects "Input-Output Tables for Industrial Policy in Latin America and the Caribbean”&nb…
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración y en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, organizó el Seminario Internacional “Matrices de Insumo Producto como herramienta de Políticas Comerciales e Industriales en América Latina y el Caribe y su relación con Asia Pacífico”, y la mesa redonda “Dinámica de las Cadenas de Valor e Integración Intra y Inter Regional en América Latina y Asia”, actividades que se desarrollaron bajo el marco de los proyectos “Matriz de Insumo Producto para la Política Industrial en América …
El objetivo de este webinar es discutir sobre sobre la necesidad de promover el uso de registros administrativos y empresariales para mejorar la medición y seguimiento de la Agenda2030.…
In the city of Seoul, José Durán, Chief of the Regional Integration Unit of the Division of International Trade and Integration of ECLAC, presented the main results of the project “Value Chain Development for the Deeper Integration of East Asia and Latin America”. The meeting, which took place at the embassy of Peru and was attended by representatives of the Group of Ambassadors of Latin America and the Caribbean (GRULAC), was convened by Raúl Silverio Silvagni, Ambassador of the Republic of Paraguay in the Republic of Korea and Dean of GRULAC in Seoul. The presentation served as a space for E…
En la ciudad de Seúl, José Durán, Jefe de la Unidad de Integración Regional de la División de Comercio Internacional e Integración, presentó los principales resultados del Proyecto “Cadenas de Valor para el desarrollo de una integración profunda entre América Latina y Asia Pacífico”. La reunión, que tuvo lugar en la embajada del Perú y contó con la participación de representantes del Grupo de Embajadores de América Latina (GRULAC), fue convocada por Raúl Silverio Silvagni, embajador de la República del Paraguay en la República de Corea y decano de GRULAC en Seúl. La presentación sirvió de espa…
El Programa CEPAL/BMZ-giz es un programa de cooperación entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), ejecutado por la GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH). Desde hace más de tres décadas ambos socios cooperan para incidir en las políticas públicas con el fin de promover el desarrollo sostenible, incluyendo aspectos económicos, sociales y medioambientales en la región. En los últimos años se ha dado continuidad sobre todo a temas ambientales, como el cambio climá…
Es objetivo fue capacitar a los participantes en la medición de las erogaciones sociales a partir de la información del sistema de cuentas nacionales, incorporando no sólo información proveniente del sector público sino también del sector privado. El análisis de las erogaciones sociales abordado en el curso profundizó en el tratamiento de los sistemas de seguridad social del gobierno y de los seguros sociales pensionarios de contribuciones definidas.…
El sistema de las Naciones Unidas ha colocado el fenómeno de la revolución de los datos en el centro de su agenda con las oficinas nacionales de estadística. En este sentido, con el presente taller, la CEPAL y el UNFPA proponen generar, en el marco de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), un espacio para analizar cómo apoyar a los Estados miembros en el aprovechamiento de la revolución de los datos para monitorear y revisar la agenda para el desarrollo después de 2015.…
En el Banco Central de Honduras se dictó un taller sobre Indicadores de Comercio Exterior y Política Comercial, el cual estuvo dirigido por los instructores José E. Durán Lima (funcionario de CEPAL) y Mariano Alvarez (consultor de GTZ-DESCA).…
La decimotercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizará en Santiago, del 25 al 27 de noviembre de 2025.…
The Thirteenth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC will take place in Santiago, from November 25 to 27, 2025.…
La versión 2025 del Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, se celebrará de de manera virtual el 28 y 29 de octubre y el 11 y 12 de noviembre de 2025.…