A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e a Organização Pan-Americana da Saúde (OPAS) apresentarão na quinta-feira, 30 de julho um relatório conjunto intitulado: Saúde e economia: uma convergência necessária para enfrentar a COVID-19 e retomar o caminho para o desenvolvimento sustentável na América Latina e no Caribe, em que abordarão a necessidade de tomar medidas de saúde para achatar a curva da COVID-19 e, assim, retomar a economia nos países da região das Américas.
A apresentação será realizada por meio de uma coletiva de imprensa virtual, às 12h30 (Horário de Brasíl…
In the context of the global coronavirus disease (COVID-19) pandemic, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is preparing a series of short publications with relevant policy recommendations for this period. This note includes several recommendations for the continued collection of information linked to national accounts, balance-of-payments and foreign trade statistics.…
En el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está elaborando una serie de publicaciones cortas con recomendaciones de política relevantes para este período. En la presente nota se plantean una serie de recomendaciones para la continuidad de la recopilación de la información vinculada a las estadísticas de las cuentas nacionales, la balanza de pagos y el comercio exterior.…
El propósito de este documento es analizar las metodologías de medición de la pobreza aplicadas con datos de México, compararlas y destacar sus debilidades y fortalezas, haciendo énfasis en las mediciones de la pobreza de México de la CEPAL, incluidas aquellas en las que ha participado con alguna otra institución y que cubren varios países y no solo México, y las que tienen o han tenido algún carácter oficial en el país. Sin embargo, para proveer un panorama más amplio se presenta una tipología de los métodos de medición de la pobreza que se aplican en el mundo y se ubica en ella los métodos a…
América Latina y el Caribe representa el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) global y de la población mundial, según un estudio del Programa de Comparación Internacional (PCI) correspondiente al ciclo 2017, del que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) formó parte.
El informe Paridades del poder adquisitivo y el tamaño de las economías mundiales: Resultados del Programa de Comparación Internacional de 2017 muestra que el tamaño de la economía mundial era de casi 120 mil millones de dólares en 2017 y que más de la mitad de la producción total mundial provino de economía…
In the context of the global coronavirus disease (COVID-19) pandemic, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is preparing a series of short publications with relevant policy recommendations. A number of recommendations are made in this note to address bias problems that may arise in household surveys carried out during this exceptional period, as a complement to the suggestions made in a previous note on the sample designs for this type of survey.…
En el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está elaborando una serie de publicaciones cortas con recomendaciones de política relevantes para este período. En la presente nota se plantean recomendaciones para abordar los problemas de sesgo que pueden presentarse en las encuestas de hogares levantadas durante este período excepcional, como complemento a las sugerencias efectuadas anteriormente sobre los diseños muestrales de este tipo de instrumentos.…
In the context of the global coronavirus disease (COVID-19) pandemic, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is preparing a series of short publications with relevant policy recommendations for this period. This note makes several recommendations for the continued collection of price information from which the consumer price index (CPI) is calculated.…
En el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está elaborando una serie de publicaciones cortas con recomendaciones de política relevantes para este período. En la presente nota se plantean una serie de recomendaciones para la continuidad de la recopilación de la información de precios con la que se calcula el índice de precios al consumidor (IPC).…
Index numbers are the basic tool for synthesizing economic statistics, to enable the formulae used to express and describe variables such as a country’s economic growth or an economy’s inflation rate, and also to make international comparisons. If different formulae are used, the results vary, and comparisons are not valid; so it is important to understand the formulae being used. Moreover, countries and international organizations need to promote common practices that harmonize and standardize measurements. Although index numbers are associated with macroeconomics, their theoretical foundatio…
In the context of the global COVID-19 pandemic, ECLAC is preparing a series of short publications with relevant policy recommendations. A number of recommendations are made in this note on gathering labour market information through household surveys, paying particular attention to the sample designs required for this purpose.…
En el contexto de la pandemia global del COVID-19, la CEPAL está elaborando una serie de publicaciones breves con recomendaciones de políticas relevantes para este período. En la presente nota se plantean una serie de recomendaciones para la recopilación de información relacionada con el mercado laboral mediante encuestas de hogares, dedicando especial atención a los diseños muestrales requeridos para este fin.…
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/ [en línea].
La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2019.
El Anuario consta de tres capítulos. El pr…
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/ [en línea].
La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2019.
El Anuario consta de tres capítulos. El pr…
The Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2019, an annual report released today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), presents a statistical overview of the sociodemographic, economic and environmental development of the region’s countries.
This publication, available on ECLAC’s website, is a reference for those seeking comparable descriptive statistical data between countries and over time. The current edition contains information that was available through mid-December 2019.
The Statistical Yearbook 2019 is divided into three chapters. In …
Un panorama estadístico sobre el desarrollo sociodemográfico, económico y ambiental de los países de la región presenta el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2019, informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dado a conocer hoy.
Esta publicación, que se encuentra disponible en el sitio de la CEPAL en internet, constituye una referencia para quienes deseen contar con datos estadísticos descriptivos comparables entre países y en el tiempo. La presente edición contiene información disponible hasta mediados de diciembre de 2019.
El Anuario Estadíst…