Búsqueda
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2022 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2022
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2022. El Anuario consta de tres capítulos. El primero, en que se presentan los indicadores demográfi…
ECLAC Presents a Selection of Key Statistics on Development in the Region’s Countries
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today the Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2022, available online, in which it presents a statistical synthesis that illustrates the socio-demographic, economic and environmental development of the region’s countries. This annual publication, which is among the United Nations regional organization’s most important, constitutes a reference for those seeking descriptive statistical data that is comparable between countries and over time. The current edition contains information available as of mi…
CEPAL presenta una selección de estadísticas clave sobre el desarrollo de los países de la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2022, disponible en internet, en el que se presenta una síntesis estadística que da cuenta del desarrollo sociodemográfico, económico y ambiental de los países de la región. Esta publicación anual, una de las más importantes del organismo regional de las Naciones Unidas, constituye una referencia para quienes deseen contar con datos estadísticos descriptivos comparables entre países y en el tiempo. La presente edición contiene información que se encontraba disponible …
A CEPAL apresenta uma seleção de estatísticas sobre o desenvolvimento dos países da região
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) lançou o Anuário Estatístico da América Latina e do Caribe 2022, disponível na internet, que apresenta uma síntese estatística sobre o desenvolvimento sociodemográfico, econômico e ambiental dos países da região. Esta publicação anual, uma das mais importantes do organismo regional das Nações Unidas, constitui uma referência para todos que querem contar com dados estatísticos descritivos comparáveis entre países e no tempo. A presente edição contém a informação que estava disponível até meados de dezembro de 2022. O Anuário Estatíst…
Guía sobre la armonización entre la balanza de pagos y las cuentas nacionales
En el presente documento se analizan las razones de las inconsistencias entre la compilación práctica de las cuentas nacionales y de la balanza de pagos. También se formulan algunas recomendaciones prácticas para resolver estas incoherencias y se recogen los puntos de vista de los participantes sobre sus experiencias para tratar las incoherencias en los datos. El grupo de trabajo regional fue coordinado por el Banco Central del Uruguay (BCU) y participaron también la División de Estadística de las Naciones Unidas y la División de Estadísticas de la CEPAL.…
Beyond GDP: statistical challenges of measuring development. Seminar within the framework of the Twenty-first meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Más allá del PIB: desafíos estadísticos para la medición del desarrollo. Seminario en el marco de la XXI Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
ECLAC Calls on Countries to Strengthen the Production, Analysis and Use of Statistics to Address the Causes of Migration with a Development and Human Rights Perspective
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, encouraged countries to keep improving statistical information, properly allocating the often scarce resources available, deepening inter-institutional and international cooperation and opening permanent communication channels between data producers, researchers and decision makers in the field of migration governance, at the closing session of the Third International Forum on Migration Statistics, which was held from Tuesday, January 24 to Thursday, January 26 at ECLA…
CEPAL llama a los países a reforzar la producción, análisis y uso de estadísticas para abordar las causas de la migración con una perspectiva de desarrollo y derechos humanos
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, animó a los países a continuar mejorando la información estadística, asignando adecuadamente los a menudo escasos recursos disponibles, profundizando en la cooperación interinstitucional e internacional y abriendo canales de comunicación permanentes entre los productores de datos, los investigadores y los responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la gobernanza de la migración, en la clausura del Tercer Foro Internacional sobre Estadísticas de Migración, que se re…
Más de 20 países se reúnen en la CEPAL para promover la cooperación en la gestión de datos geoespaciales y estadísticos
Delegaciones de más de 20 países se reúnen durante la semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en dos actividades de alcance regional y global que buscan fortalecer los procesos nacionales y promover la cooperación intrarregional en materia de gestión de datos geoespaciales y estadísticos. La primera de ellas es la Novena Sesión del Comité Regional de Naciones Unidas en Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas), instancia en la cual la CEPAL cumple e…
New Research Guide: Environment and Climate Change Statistics for Latin America and the Caribbean
The Hernán Santa Cruz Library has prepared a new research guide on Environment and Climate Change Statistics for Latin America and the Caribbean in collaboration with the Environment Statistics Unit of the ECLAC Statistics Division.…
Nueva guía de investigación: Estadísticas ambientales y de cambio climático para América Latina y el Caribe
La Biblioteca Hernán Santa Cruz ha elaborado una nueva guía de investigación sobre Estadísticas ambientales y de cambio climático para América Latina y el Caribe en colaboración con la Unidad de Estadísticas Ambientales de la División de Estadística.…
Policy imperatives for the timely production and dissemination of quality and relevant statistics in the Caribbean. Policy Brief
Many international development agendas highlight the importance of quality data for sustainable development. With the advent of the data revolution for sustainable development, stakeholders have underscored the value of timely, usable data in informing decision-making and for monitoring progress and evaluating outcomes, be it in relation to national development planning or as regards the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) and other international development agendas. Crucially, the COVID-19 pandemic, more than anything else in recent times, has demonstrated the value of tim…
A change of reference year for annual regional aggregates in national accounts
Changes of base or reference year in countries’ systems of national accounts are a normal part of statistical work. They are an opportunity to incorporate into measurements, for the base year and those that follow or precede it, all the progress in concepts, methodologies and information sources that has occurred since the last estimate of gross domestic product (GDP). The System of National Accounts 2008 (2008 SNA) recommends that this type of updating be carried out at least every five years to reflect the current behaviour of the different economic sectors, thereby providing better tools fo…
Cambio de año de referencia de los agregados regionales anuales en las cuentas nacionales
Los cambios de año base / de referencia en el sistema de cuentas nacionales de los países son un proceso habitual en el quehacer estadístico. Son ocasiones que permiten incorporar en la medición, para el año base y los que lo suceden anteceden, todos los progresos conceptuales, metodológicos y de fuentes de información que han ocurrido desde la última estimación del Producto Interno Bruto (PIB). El Sistema de Cuentas Nacionales (SCN 2008) recomienda que este tipo de actualización se realice mínimo cada 5 años de forma tal que refleje el comportamiento actualizado de los diferentes sectores eco…
Countries Reaffirm the Importance of Generating More and Better Statistics for Decision-Making
Representatives of Latin American and Caribbean countries’ national statistics offices reaffirmed the importance of generating more and better data for decision-making and thereby giving visibility to the various problems that exist in the region, during the closing session of the twenty-first meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas, which concluded today at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The event drew the participation of delegations from 28 of ECLAC’s Member States a…
Países reafirman importancia de generar más y mejores estadísticas para la toma de decisiones
Representantes de las oficinas nacionales de estadística de los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy la importancia de generar más y mejores datos para la toma de decisiones y así hacer visibles las distintas problemáticas que existen en la región, durante la clausura de la vigesimoprimera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), que culminó hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. En el encuentro participaron delegaciones de 28 Estados miembros de la CEPAL y de 4 miembro…
Authorities Urge for Deepening Regional Cooperation to Meet the Growing Demand for Timely, Quality Statistical Information
Representatives of national statistics institutes from Latin America and the Caribbean called today for deepening statistical cooperation at a regional and international level to meet the growing demand for timely and quality data and information for a sustainable and egalitarian recovery, during the inauguration of the twenty-first meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). Participating in this intergovernmental gathering – which is taking place through Thursday, August 25 at E…
Autoridades instan a profundizar la cooperación regional para atender la creciente demanda de información estadística oportuna y de calidad
Representantes de los institutos nacionales de estadística de América Latina y el Caribe llamaron hoy a profundizar la cooperación estadística a nivel regional e internacional para atender la creciente demanda de datos e información oportuna y de calidad para una recuperación sostenible e igualitaria, durante la inauguración de la vigesimoprimera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el encuentro intergubernamental, que se celebra hasta el jueves 25 en la sede central de la CEPAL en …