The Second meeting of the Statistical Conference of the Americas (SCA) will be held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), from the 18 to 20 June 2003 in Santiago, Chile. Representatives from most member countries belonging to this United Nations body will discuss promoting and developing statistics throughout the region.
ECLAC's Executive Secretary, José Antonio Ocampo will preside at the opening ceremony, along with the Statistical Conference of the Americas' Executive Committee President, Eduardo Pe…
Entre el 18 y 20 de junio de 2003 se efectuará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile, la Segunda Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas, en donde representantes de la mayoría de los países miembros de este organismo de las Naciones Unidas discutirán sobre la promoción y el desarrollo de las estadísticas a nivel regional.
La ceremonia inaugural estará presidida por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Antonio Ocampo, y por el Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística …
One of the characteristics of the third phase of globalization (from 1974 on) has been the environmental interdependency of countries. Globalization has produced multiple effects in terms of environmental sustainability. Scientific evidence indicates that the growing scale and accumulated impact of human activities has resulted in global warming, the thinning of the ozone layer, the decline in biodiversity and the advance of desertification and drought (sometimes referred to as 'global public evils'). These are not reflected in markets but do affect common interests, beyond the national perspe…
Una de las características de la tercera fase de globalización (desde 1974 en adelante) es la interdependencia ambiental entre países. La globalización está produciendo múltiples efectos en la sostenibilidad ambiental. La evidencia científica indica que la escala creciente y acumulativa de las actividades humanas ha ocasionado impactos ambientales como el calentamiento global, el adelgazamiento de la capa de ozono, la merma de la biodiversidad y el avance de la desertificación y la sequía (llamados 'males públicos globales'). Estos no se reflejan en los mercados pero afectan intereses comunes …
Uma das características da terceira fase da globalização (iniciada em 1974) é a interdependência ambiental entre os países. A globalização tem produzido diversos efeitos sobre a sustentabilidade ambiental, as interações são numerosas e complexas. Há comprovação científica de que a escala crescente e cumulativa das atividades humanas provocou impactos ambientais de caráter mundial, como o aquecimento global, a diminuição da camada de ozônio, a redução da biodiversidade, e o aumento da desertificação e da seca (chamados "males públicos globais") que, embora não se reflitam nos mercados, afetam i…
The Conference, whose creation was approved by the United Nations Economic and Social Council in July 2000, will be a subsidiary organization of ECLAC, and will seek to contribute to the progress of statistics-related policies and activities throughout the countries of Latin America and the Caribbean.
José Antonio Ocampo, Executive Secretary of ECLAC will officially open the meeting, the first of its kind in the region, at 9:00 a.m. on Wednesday 9 May. The purpose of the meeting is to promote the development of national statistics, their improvement and their international …
La Conferencia, cuyo establecimiento fue aprobado por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en julio de 2000, será un órgano subsidiario de la CEPAL y buscará contribuir al progreso de las políticas y actividades de estadística en los países de América Latina y el Caribe.
El encuentro, primero en su género en la región, será inaugurado el miércoles 9 de mayo a las 9:00 a.m. por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Antonio Ocampo. Tiene como objetivo principal promover el desarrollo y mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilid…
La Universidad Nacional de Rosario, en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organiza un curso para fortalecer las capacidades en la generación y uso de estadísticas e indicadores ambientales. Estas estadísticas, promovidas por la División de Estadísticas de las Naciones Unidas a través del Marco para el Desarrollo de Estadísticas Ambientales (MDEA), permiten medir la calidad del entorno, el uso de recursos, la contaminación y la sostenibilidad de los ecosistemas. La iniciativa busca unificar conceptos y metodologías, fomentando decisiones basadas en e…
This twenty-third meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas was held from 28 to 29 August 2024, at the headquarters of ECLAC in Santiago, Chile.…
Esta vigesimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas se llevó a cabo del 28 al 29 de agosto de 2024 en Santiago de Chile, en la sede de la CEPAL.…
20 - 22 Ago
2024, 09:00 - 18:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de esta asistencia técnica fue la de revisar conceptos clave de la Contabilidad de los Ecosistemas para fortalecer las capacidades de la Sección de Cuentas Ambientales del Banco de Guatemala y conocer buenas prácticas en la región para impulsar su desarrollo.…
22 - 24 Oct
2024, 06:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La ONE impulsa el fortalecimiento de estadísticas ambientales y de cambio climático a nivel nacional, colaborando con el SEN para superar los desafíos de la información multidisciplinaria necesaria para monitorear el impacto del cambio climático.…
En virtud de la cooperación técnica previa entre ONEI y la CEPAL, se solicitó a esta última continuar el apoyo técnico. En octubre de 2023, CEPAL realizó una misión para fortalecer capacidades en estadísticas e indicadores ambientales, promoviendo marcos internacionales y desarrollando cuentas ambientales en Cuba para apoyar los ODS y fortalecer el Sistema Estadístico Nacional.…
14 Mayo 2024, 05:30 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El propósito de generar un intercambio regional sobre los avances recientes en los distintos ámbitos de integración de fuentes de información, así como discutir sobre los desafíos que enfrentan los organismos productores de estadísticas oficiales y las alternativas para abordarlos con miras a la planificación estratégica para el próximo decenio.…
An Expert Group Meeting to review a study titled “Responding to Sargassum Influxes through Integrative and Adaptive Natural Resources Management Approaches in the Caribbean SIDS Region- An Exploratory Framework…
Antecedentes
En virtud de las actividades de cooperación técnica implementadas con anterioridad entre la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) y la División de Estadísticas de la CEPAL que han contribuido a desarrollar acciones para el fortalecimiento de las capacidades estadísticas de la ONEI, es que se solicitó a CEPAL la continuación del apoyo técnico vigente. CEPAL realizó una misión oficial en junio del 2022 para organizar y coordinar las labores de cooperación especifico en las diferentes áreas de trabajo dado que se requiere apoyar el desafío de perfeccionar el Sistema Es…
4 - 07 Mar
2025, 08:00 - 18:00
|
Evento (Meetings of the United Nations system)
The Statistical Commission as the primary body for the coordination of the global statistical programmes in general and of the United Nations statistical and data-related system.…
4 - 07 Mar
2025, 08:00 - 18:00
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
La Comisión de Estadística de las Naciones Unidas es el principal órgano de coordinación de los programas estadísticos mundiales en general y del sistema estadístico y de datos de las Naciones Unidas.…