Búsqueda
Anuario estadístico de América Latina, 1975 = Statistical yearbook for Latin America, 1975
Estudio sobre la asignacion de recursos para el mejoramiento de las fuentes de estadisticas demograficas en los paises de America Latina
Estimaciones demograficas para sociedades en desarrollo. Manual de tecnicas para deteccion y reduccion de errores en la informacion demografica
Estimaciones demográficas en países con estadísticas incompletas: la Encuesta Demográfica Nacional de Honduras (EDNH)
Costa Rica: estadisticas de servicio en planificacion familiar; tercer boletin informativo
Costa Rica: estadisticas de servicio en planificacion familiar; segundo boletin informativo
Costa Rica: proyecciones de poblacion por sexo y grupos de edad, 1950-1978
Costa Rica: estadisticas de servicio en planificacion familiar; primer boletin informativo
Critica de metodos para estimar el crecimiento de la poblacion en los paises con datos limitados
Evolucion de los efectivos escolares de la educacion general basica de Chile para el periodo 1964-69
Encuestas de mano de obra en Argentina y Panama
Distribucion espacial de las poblaciones
Encuestas sociales
Encuestas de seguimiento en planificación familiar
International Workshop on Register-Based Censuses
This event is organised by CELADE-Population Division of ECLAC, the United Nations Population Fund (UNFPA), the Inter-American Development Bank (IDB), and the National Institute of Statistics (INE) of Uruguay. The event's primary goal is to increase countries' knowledge about the use of administrative registers and sources to support population and housing censuses. The workshop will address the basic requirements, the relative advantages and disadvantages of the different approaches aimed at the use of administrative registers, and the experience of both extra-regional countries and…
Taller internacional sobre censos basados en registros
Este evento está organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay con el objetivo principal de incrementar el conocimiento de los países acerca del uso de registros y fuentes administrativas para apoyar los censos de población y vivienda. Se abordarán los requisitos básicos, las ventajas y desventajas relativas de los diferentes enfoques orientados al uso de los registros administrativos, y de la experiencia tanto de países extra-r…
Cálculo de Indicadores de Educación de UNESCO
El proyecto: tiene como propósito principal el cálculo de indicadores de educación y el análisis de la viabilidad de producir nuevos indicadores educativos utilizando datos de encuestas de hogares. Los objetivos incluyen la producción de un conjunto de datos con indicadores específicos de educación para países de la región (como tasas de finalización, tasas de no escolarización, tasas de participación en el aprendizaje organizado, tasas de alfabetización, etc.), desagregados por sexo, quintiles de riqueza y ubicación. Además, se busca preparar un documento que examine el uso actual de las encu…
Cálculo de Indicadores Educativos Basados en Encuestas de Hogares
El proyecto tiene como propósito principal el cálculo de diversos indicadores educativos y el análisis de la viabilidad de producir nuevos indicadores educativos utilizando datos de encuestas de hogares. Se incluyen el cálculo de tasas de finalización (ISCED 1, 2 y 3), tasas netas de asistencia (ISCED 1, 2 y 3), tasas netas totales de asistencia (ISCED 1, 2 y 3), y tasas de abandono escolar (ISCED 1, 2 y 3). También se considerará la tasa de participación en el aprendizaje organizado un año antes de la edad oficial de ingreso a la primaria y la tasa bruta de matriculación en educación terciari…
Curso Metodologías para la agregación y análisis longitudinal de encuestas de hogares
En un contexto donde los requerimientos de información son cada vez mayores y los recursos para recolectar datos permanecen limitados, surge la necesidad de optimizar el uso de las encuestas existentes. En este escenario, la agregación de encuestas de hogares se posiciona como una estrategia clave para generar estadísticas más robustas y representativas. La construcción de indicadores válidos a partir de encuestas agregadas requiere una adecuada estimación y ajuste de los factores de expansión. Por ello, el curso profundiza en técnicas de ponderación temporal, cálculo de intervalos de confianz…