La estadística es un instrumento de navegación clave para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que plantea, por su parte, múltiples desafíos en esta área, como la necesidad de recopilar nuevos datos y de elaborar indicadores y estándares internacionales adicionales, subraya Pascual Gerstenfeld, Director de la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el séptimo capítulo del programa “Horizontes CEPAL”.
“Estamos en un momento crucial en el cual tenemos que pasar de la aritmética del Estado a la arit…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today its Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2016, accessible by Internet, which provides a statistical overview of social, economic and environmental development in the region’s countries, offering comparable data between them based on information available as of mid-2016.
This year’s edition introduces significant changes in the way the indicators are presented, prioritizing the incorporation of graphs and statistical tables that facilitate reading. In addition, the digital version offers onlin…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2016, accesible a través de internet, en el que se presenta un panorama estadístico que da cuenta del desarrollo social, económico y ambiental de los países de la región al ofrecer datos comparables entre ellos a partir de la información que se encontraba disponible hasta mediados de 2016.
La edición de este año introduce cambios significativos en la forma en que se muestran los indicadores al privilegiar la incorporación de gráficos y tablas estadísticas que facilita…
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período particular. Las versiones impresas y electrónica del Anuario no son exactamente iguales. En la primera se incluye una selección de cuadros y gráficos orientados a brindar un resumen de la información estadística desde la perspectiva regional. La versión electrónica (http://interwp.cepal.org/anuario_estadistico/Anuario_2016/index.htm) incluye un mayor número de cuadros, que br…
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período particular. Las versiones impresas y electrónica del Anuario no son exactamente iguales. En la primera se incluye una selección de cuadros y gráficos orientados a brindar un resumen de la información estadística desde la perspectiva regional. La versión electrónica (http://interwp.cepal.org/anuario_estadistico/Anuario_2016/index.htm) incluye un mayor número de cuadros, que br…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participa esta semana en el primer Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas, que se celebra del 15 al 18 de enero en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) con la asistencia de más de 1.500 expertos de unos 100 países. Por parte del organismo regional asiste el Director de la División de Estadísticas, Pascual Gerstenfeld.
Tras asistir el domingo 15 de enero a la inauguración del encuentro, Pascual Gerstenfeld intervino el lunes 16 en una sesión sobre Enfoques Norte-Sur y Sur-Sur para el Desarrollo de Capacidades.
En ese panel realizó una e…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is seeking to expand public access to data from the 2010 round of population and housing censuses. These efforts will also provide a sound basis for a more rapid and effective dissemination of data from the upcoming 2020 round of censuses. In the long term, improved online access to these data sources will encourage their use in research, development planning and evidence-based policymaking.
Online access to census data sets is provided through the REDATAM (REtrieval of DATa for small Areas by Microcomputer) software. RED…
Representatives of 17 countries of the region meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) adopted today a proposed format for national reports on progress in the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development and acknowledged the synergies between this intergovernmental agreement of 2013 and the Agenda 2030 for Sustainable Development.
This is the tenor of the agreements of the third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development (CRPD), held on 4-6 October in Santiago.
…
Delegados de 17 países de la región aprobaron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) una propuesta de formato del informe nacional sobre los avances en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y reconocieron las sinergias entre este acuerdo intergubernamental de 2013 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Así consta en los acuerdos de la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD), celebrada del 4 al 6 de octubre en Santiago.
La reunión fue clausurada por l…
La comparación del poder adquisitivo entre los países, la relación entre la asistencia oficial para el desarrollo, el capital social y el crecimiento económico en América Latina y el Caribe, y la segregación socioeconómica escolar en Chile, son algunos de los temas incluidos en la última edición de Revista CEPAL (N⁰ 119), principal publicación académica del organismo, disponible desde hoy en internet.
En el artículo titulado “Paridades de poder adquisitivo para América Latina y el Caribe, 2005-2013: métodos y resultados”, los autores Hernán Epstein, Estadístico Asociado en la División para Asu…
The population of the Turks and Caicos Islands could reach 55,498 people by the year 2027 – compared with 32,199 in 2012 – according to the medium projection in a joint report launched today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean and the Statistics Department of the Turks and Caicos Government.
Net migration accounts for 68 per cent of this projected increase with natural change (births less deaths) accounting for the remaining 32 per cent. Immigration of people from neighbouring countries seeking employmen…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, presented today in New York the work done to date by the regional organization and its new proposals to foster the statistical visibility of indigenous peoples and ensure their participation in the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development.
ECLAC’s most senior representative spoke at the gathering entitled “Moving Forward: Securing the rights and contributions of indigenous peoples in the 2030 Agenda,” which was held at the United Nations headquarters on the sidel…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó hoy en Nueva York el trabajo realizado hasta ahora y las nuevas propuestas del organismo regional para fomentar la visibilidad estadística de los pueblos indígenas y para asegurar su participación en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La máxima representante de la CEPAL intervino en el encuentro “Avanzando: Asegurando los derechos y contribuciones de los pueblos indígenas en la Agenda 2030”, que se celebró en la sede de las Naciones Unidas de forma …
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Inauguración del XV Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas
14 de junio de 2016, Santiago de Chile
Excelentísimas Autoridades de los Sistemas e Instituciones Nacionales de Estadística de América Latina y el Caribe, y de todos los Estados Miembros de la CEPAL,
Señoras y Señores Delegados, Colegas del Sistema de las Naciones Unidas, Colegas de la CEPAL, Amigas y Amigos,
Es con enorme gusto que les brindamos la bienvenida a esta casa grande de las Naciones Unidas en nuestra región. Nos honran con…
Representatives of national statistics institutes from countries in the region will meet from today through June 16 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to review measurement and statistical coordination mechanisms for follow-up of the 2030 Agenda, to approve the work planned for the 2016-2017 period in the framework of the Statistical Conference of the Americas (SCA), and to analyze sources and uses of non-traditional data.
The XV Meeting of the Executive Committee of the SCA, a subsidiary body of ECLAC, was inaugurated today in Santiago, …
Representantes de institutos nacionales de estadística de países de la región se reúnen desde hoy y hasta el 16 de junio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para revisar los mecanismos de medición y coordinación estadística para el seguimiento de la Agenda 2030, aprobar los trabajos que se realizarán en el bienio 2016-2017 en el marco de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), y analizar fuentes y usos de datos no tradicionales.
La XV Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA, órgano subsidiario de la CEPAL, fue inaugurada hoy en Santiago de Chile…