PRESENTACIONEste libro, La cohesión social en América Latina. Una revisión de conceptos, marcos de referencia e indicadores, fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la valiosa colaboración de la Comisión Europea.La CEPAL promueve una agenda integral de desarrollo en la cual se ponen de relieve los vínculos entre el crecimiento económico, la equidad social, la consolidación de la democracia y el logro de un desarrollo sostenible, en un escenario caracterizado por los desafíos de integración de los países de la región al mundo global.A estos elementos…
This document was prepared by the Economic Commission of Latin America and the Caribbean (ECLAC), within the framework of the project Measuring Social Cohesion in Latin America , developed with support from the European Commission. The document provides statistical information intended to feed the discussion and exchange of experiences on social cohesion policies in Latin America. These policies, and in particular those geared towards promoting decent work for young people, will be the main topic of discussion at the Ministerial Meeting of the EU-LAC Social Cohesion Forum, in Lima …
Este documento fue elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del proyecto Medir la cohesión social en América Latina llevado a cabo con el apoyo de la Comisión Europea. Con este documento se espera aportar datos estadísticos que alimenten la discusión y el intercambio de experiencias sobre políticas de cohesión social en América Latina. Estas políticas y, en particular aquellas orientadas a promover el trabajo decente entre los jóvenes, serán el tema central de la nueva reunión ministerial del Foro ALC-UE sobre cohesión social, que se celebrará en…
This report examines the availability of information and communication technologies (ICTs); in households in Latin America and the Caribbean region. It draws on household surveys from a number of countries in the region conducted over the last few years. These surveys are contained in the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); Database of Household Surveys (BADEHOG, Banco de Datos de Encuestas de Hogares);, a restricted access database. The ICTs that have been analyzed are: Radio, Television, Fixed telephone, Mobile telephone, Computer and Internet.The scope of the co…
La medida de la pobreza por el método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) ha venido siendo utilizada para propósitos de diagnóstico social y apoyo a la puesta en práctica de programas sociales en distintos países de América Latina desde la década de los 80 del siglo pasado. El trabajo que aquí se presenta, tomando como punto de referencia la experiencia de aplicación de la medida en Colombia, hace una revisión de la forma como se ha aplicado y de sus bases conceptuales. Teniendo en cuenta que la pobreza es …
A partir de las líneas de pobreza, se estiman y se analizan los determinantes de los cambios en la pobreza medida por ingresos en los períodos 1996-2000 y 2000-2004. Mediante microsimulaciones, se estudian los aspectos que explicaron el aumento de la pobreza en el primer período, así como los factores que explican su reducción en el segundo período.
Los resultados indican que el incremento de la pobreza entre 1996 y 2000 se explica principalmente por el incremento del desempleo. El aumento de los años de educación y la reducción en el número de miembros del hogar contrarrestaron en parte los e…
ResumenEste documento se centra sobre la pobreza en Colombia. Con una metodología de descomposición, se establecen características de la evolución de la pobreza en la década de los noventa, especialmente el aumento de 10% de la población pobre entre 1995 y 2000. Se presentan las características de los hogares pobres, y se encuentran los efectos de algunas variables sobre la probabilidad de encontrarse en condiciones de pobreza. Se miran algunos efectos básicos de las variables macroeconómicas sobre el nivel de pobreza. Finalmente, mediante micro simulaciones sobre la información de enc…
Esta actividad da seguimiento a los trabajos iniciados en junio de 2015, en el seminario-taller "Inversión-Gasto en protección social", que tuvo lugar en Santiago de Chile. En esta ocasión se discutirán los avances realizados en la definición, medición y análisis del gasto social con énfasis en protección social, así como la profundización y perfeccionamiento de las fuentes de información.
El objetivo de este encuentro es generar un espacio de intercambio entre especialistas y funcionarios de alto nivel a cargo de las estimaciones de la inversión social en los países de la región, poniendo esp…
The dialogue “Population impacts and policy responses to the COVID-19 pandemic in the Caribbean’’ will address the impact of the COVID-19 pandemic on vulnerable groups and the adaptation of policy responses and services, within the context of the agreements adopted in the Montevideo Consensus on Population and Development and the objectives and goals of the 2030 Agenda for Sustainable Development.…
The purpose of the training is to reinforce participants’ knowledge of and capacity in the design and implementation of monitoring and evaluation frameworks by drawing on the knowledge and practical experience of experts in member States for the benefits of all participants.…
29 Sep
- 10 Oct
2014, 06:00 - 12:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
A team drawn from ECLAC’s subregional headquarters for the Caribbean and the regional headquarters in Santiago, Chile will be holding a training workshop to support the statistical offices of Grenada, Antigua and Barbuda, and Barbados in the development of web-based applications for the dissemination of national census data.…