29 Ago 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Comunicado de prensa
See photo gallery
(28 August 2012) As they opened the thirty-fourth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Executive Secretary, Alicia Bárcena, and the President of El Salvador, Mauricio Funes, agreed that structural change is the path to growth with equality in the region.
According to Ms. Bárcena "We are meeting here today in El Salvador driven by a cautious ambition. We are bringing a proposal and a brave challenge, based on structural change for equality, which means qualitatively transforming the region's production structure to strengthen know…
29 Ago 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Comunicado de prensa
Ver galería de fotos
(28 de agosto, 2012) Al inaugurar el trigésimo cuarto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y el Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, coincidieron en que el cambio estructural es el camino para el crecimiento con igualdad en la región.
"Hoy nos reunimos en El Salvador alentados por una prudente ambición. Traemos una propuesta y una apuesta audaz, que se basa en el cambio estructural para la igualdad, es decir, transformar cualitativamente la estructura productiva de la región par…
29 Ago 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Comunicado de prensa
Veja galería de fotos
(28 de agosto de 2012) Ao inaugurar o trigésimo quarto período de sessões da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), a Secretária-Executiva, Alicia Bárcena, e o Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, acordaram que a mudança estrutural é o caminho para o crescimento com igualdade na região.
"Hoje nos reunimos em El Salvador alentados por uma prudente ambição. Trazemos uma proposta e uma aposta audaz, que se baseia na mudança estrutural para a igualdade, ou seja, transformar qualitativamente a estrutura produtiva da região, para fortalecer setores e…
28 Jun 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:24
|
Comunicado de prensa
See photo gallery
(26 June 2012) In order to deepen strategic relations with the region, today the Chinese Premier Wen Jiabao proposed the creation of a China-Latin America cooperation forum and the establishment of a regular dialogue mechanism with the troika of Foreign Ministers from the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) - with a first meeting due to be held during 2012.
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, welcomed Wen Jiabao on behalf of the Commission. From ECLAC, he then sent out a mes…
28 Jun 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:24
|
Comunicado de prensa
Ver galería de fotos
(26 de junio, 2012) Para profundizar la relación estratégica con la región, el Primer Ministro chino Wen Jiabao propuso hoy la creación del foro de cooperación China-América Latina y el establecimiento de un mecanismo de diálogo periódico con la troika de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocando a la primera reunión en el curso de 2012.
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, dio la bienvenida a nombre de la institución a Wen Jiabao, quien dirigió desde la sede …
1 Jun 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
El objetivo central de este documento es estudiar la estrategia de otorgamiento de créditos a las MIPYME por parte de la banca comercial en México, así como examinar los factores que la incentivan o la obstaculizan. Para ello, en 2011 se llevó a cabo una encuesta detallada entre los bancos comerciales que operan en México. Existe un creciente interés por ampliar el crédito a las MIPYME, pese a que estos créditos todavía representan una pequeña proporción de la cartera total (11%). Se detectaron tres diferentes modelos de negocio (bancos grandes; bancos regionales o de nicho, y bancos sin área …
11 Abr 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Comunicado de prensa
(12 August 2011) Authorities from various Latin American and Caribbean countries and high-level international experts called for the international cooperation system to provide a comprehensive answer to the challenges of development, which is not only aimed at meeting the needs of low-income countries, but which also considers the different needs and weaknesses of medium-income countries.
During the Latin America and the Caribbean Regional Consultation on Financing for Development, which took place on 10 and 11 August at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, government representatives and dis…
11 Abr 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Comunicado de prensa
(12 de agosto, 2011) Autoridades de varios países de América Latina y el Caribe y expertos internacionales de alto nivel hicieron un llamado para que el sistema de cooperación internacional provea una respuesta integral a los desafíos del desarrollo, que no sólo se oriente a las necesidades de los países de ingresos bajos, sino que también considere las diversas necesidades y vulnerabilidades de los países de renta media.
Durante la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo, que se llevó a cabo los días 10 y 11 de agosto en la sede de la CEPAL en Santi…
4 Abr 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:20
|
Nota informativa
The UN General Assembly (UNGA) held a high-level thematic debate on "Addressing Excessive Price Volatility in Food and Related Financial and Commodity Markets," under the auspices of the President of the General Assembly and the Economic and Social Council.
The event was part of a UNGA resolution on excessive price volatility adopted on 14 February 2012, which called for policies to address long-term structural issues of the commodity economy and integrate commodity policies into wider development and poverty eradication strategies at all levels.
The resolution underscored the financial regula…
1 Mar 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
Este trabajo es la continuación del estudio Gobernanza corporativa y desarrollo de los mercados de capitales en América Latina, realizado por CAF y la CEPAL, cuyo objetivo fue analizar el marco regulatorio relacionado con los principios de gobierno corporativo en la región, evaluando su contribución al desarrollo de los mercados de capitales. Esta publiación intenta identificar aquellos elementos clave de la gobernanza corporativa para la determinación del riesgo en la emisión de instrumentos de deuda. Vale destacar que el vínculo entre la gobernanza empresarial y la emisión de deuda se enmarc…
1 Ene 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
El estudio se refiere a los mecanismos de participación privada en el financiamiento de la infraestructura física de América Latina y el Caribe tendientes a contribuir a un desarrollo sostenible. Se trata de uno de los aspectos del desarrollo en que hay menos investigación empírica y cuya discusión por ende tiene menos fundamentos en hechos concretos…
1 Nov 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
La evolución de los sistemas de financiamiento a las pymes en la región es el tema de este documento que publica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo de la Agencia Españolade Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).El estudio se enfoca en la dinámica de las instituciones e instrumentos financieros en países como la Argentina, Colombia y México y destaca los principales cambios e iniciativas innovadoras que arrojan buenos resultados. Se incluye también un trabajo sobre la configuración del sistema financiero, donde se identifican espacios y pro…
1 Nov 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
A criterion commonly used to classify countries, including by the donor countries of the Development Assistance Committee (DAC) of the Organization for Economic Cooperation and Development, focuses on income per capita as the main factor for defining groups of countries.
Classifying countries according to income level ties in with the idea that countries should assume responsibility for their own development after reaching a certain income level (a process known as graduation ). However, there are many important consequences of using arbitrary income boundaries to define categories.…
1 Nov 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
Un criterio comúnmente utilizado para clasificar países -empleado, inclusive, por los países donantes del Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD) de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)- es el que se basa en el ingreso per cápita como el principal factor para definir los grupos.
Esta clasificación se relaciona con la idea de que los países deberían asumir la responsabilidad de su propio desarrollo luego de alcanzar un cierto nivel de ingresos (proceso denominado graduación ). Sin embargo, el uso de límites arbitrarios de ingresos para definir categoría…
1 Oct 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
En vista de las persistentes brechas de acceso a los servicios de telecomunicaciones, los países de la región establecieron políticas de acceso universal, varias de las cuales se fundamentaron en la constitución de fondos dedicados. En la actualidad, el debate está dominado por las políticas de expansión de la cobertura de la banda ancha, que requieren ingentes recursos para poder ser implementadas. Por su parte, la banda ancha puede permitir que el acceso a los servicios de telecomunicaciones por parte de los pobres y excluidos, generalmente aquellos sujetos de las políticas de acceso univers…
21 Sep 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Comunicado de prensa
(14 September 2011) The Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, called on the countries of the Caribbean to re-examine strategic regionalism as an approach to addressing the development challenges facing the region, during the Caribbean Development Round Table, on 13 September 2011 in Port of Spain.
The meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in collaboration with the Ministry of Finance of Trinidad and Tobago, examined new approaches and challenges to the sustainable development of small developing countries, including the Caribbean…
21 Sep 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Comunicado de prensa
(14 Septiembre 2011) La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, hizo un llamado a los países del Caribe a reexaminar el regionalismo estratégico como un enfoque para abordar los retos para el desarrollo que afronta la región, durante la Mesa Redonda sobre el Desarrollo del Caribe, realizada el 13 de septiembre en Puerto España.
La reunión organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Ministerio de Finanzas de Trinidad y Tobago, examinó nuevos enfoques para el desarrollo sostenible de pequeños países en desarrollo, incluidos los d…