Quantifying the resources mobilized to tackle climate change makes it possible to ascertain the region’s status in this area and the opportunities it offers. It provides countries with the detailed information they need to move forward and prepare to meet the objectives of the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC).
With accurate, up-to-date information on climate finance flows, countries can define their strategies for the transition to more sustainable development scenarios with a smaller environmental footprint and fiscal agents can identify gaps between supply and d…
Cuantificar los recursos movilizados para enfrentar el cambio climático, permite reconocer la situación de la región en estas materias y advertir las posibilidades que estos ofrecen. Es una forma de entregar antecedentes a los países para avanzar y prepararse para cumplir con los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Disponer de información actualizada y fidedigna respecto a los flujos de financiamiento climático permite a los países definir sus estrategias de migración hacia escenarios más sustentables, de desarrollo con menor huell…
Entre 1992 y 2015, se ha producido un lento pero constante aumento en la importancia del problema del calentamiento global en la agenda internacional. Surge como un tema adicional en la agenda de desarrollo la respuesta en términos de los medios de implementación para enfrentarlo ha sido adicional. Por tanto, el financiamiento climático, como para otros temas ambientales, ha sido una respuesta de nicho, generando fondos e instituciones para la atención del tema específico del calentamiento global. Gobiernos e instituciones financieras han creado así sistemas paralelos al sistema convencional.…
El 25 de septiembre, en Nueva York, los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptarán oficialmente la llamada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que constituye un hito en el proceso global de construcción de sociedades más igualitarias capaces de vivir en armonía con el medio ambiente.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que incluye esta agenda reemplazarán a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que guiaron los esfuerzos de los países durante los últimos 15 años. La diferencia entre ambas agendas es relevante para América Lat…
This infographic is part of a series produced by ECLAC to assess the degree of compliance with the Millenium Development Goals (MDG) in Latin America and the Caribbean.…
Esta infografía forma parte de una serie producida por la CEPAL para revisar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en América Latina y el Caribe.…
Authorities, experts and scholars from numerous Ibero-American countries met on September 1-2 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, to discuss the challenges of public provision of goods and services and its financing at different levels of government in the region, and its impact on economic development, equality, and social and territorial cohesion.
During the IV Ibero-American Conference on Local Finance 14 research papers were presented—out of more than 50 submitted initially—regarding issues of fiscal and financial t…
Autoridades, expertos y académicos de varios países de Iberoamérica se reunieron el 1 y 2 de septiembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para discutir sobre los desafíos de la provisión pública de bienes y servicios, su financiamiento en los distintos niveles de gobierno de la región y su impacto sobre el desarrollo económico, la igualdad y la cohesión social y territorial.
Durante las IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local se presentaron 14 trabajos de investigación – seleccionados entre más de 50 enviados inicialmente-…
Autoridades, peritos e acadêmicos de vários países da Ibero-América se reuniram em 1º e 2 de setembro na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile, para discutir os desafios da provisão pública e seu financiamento nos diversos níveis de governo da região e seu impacto sobre o desenvolvimento econômico, a igualdade e a coesão social e territorial.
Durante as IV Jornadas Ibero-Americanas de Financiamento Local foram apresentados 14 trabalhos de pesquisa (selecionados entre mais de 50 enviados inicialmente) relativos a temas das relações fiscais e fina…
There is an urgent need to define new rules for financing sustainable development in the world, participants in the side event Regional Perspectives on Implementing an Ambitious, Transformative Sustainable Development Agenda agreed. The event was hosted on Tuesday, July 14 by the five United Nations regional commissions, of which ECLAC is one, in Addis Ababa, Ethiopia.
During the event—which took place in the framework of the Third International Conference on Financing for Development, being held through July 16 in Ethiopia—the U.S. economist and Nobel Prize winner Joseph Stiglitz called for “…
Urge definir nuevas reglas para el financiamiento del desarrollo sostenible en el mundo, coincidieron los participantes en el evento paralelo Perspectives on Implementing an Ambitious, Transformative Sustainable Development Agenda (Perspectivas sobre la implementación de una agenda de desarrollo sostenible ambiciosa y transformadora), organizado el martes 14 de julio por las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, entre ellas la CEPAL, en Addis Abeba, Etiopía.
Durante el evento, que tuvo lugar en el marco de la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrol…
En el marco de un acuerdo entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Fundación Rockefeller se publicó en octubre del 2014 una serie especial en The Lancet sobre los desafíos políticos, económicos y técnicos de la implementación de sistemas universales de salud en América Latina. En abril de este año se presentó su versión en español, bajo el título “Cobertura Universal de Salud en Latinoamérica", en MEDICC Review.
A través de cinco artículos y ocho comentarios, esta serie revisa aspectos políticos y técnicos de tres décadas de reformas de salud en América La…
Improving the domestic use of resources for development requires advancing towards greater fiscal and tax cooperation to control evasion, circumvention and illicit flows by perfecting taxation agreements and international coordination, authorities and experts indicated at the end of a two-day meeting on financing for development held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
At the Latin American and Caribbean Regional Consultation on Financing for Development, ministers and authorities from various countries in the region, along with senior United Nations representatives and specialists fro…
(14 de marzo, 2015) Mejorar la movilización doméstica de recursos para el desarrollo requiere avanzar hacia una mayor cooperación fiscal y tributaria para controlar la evasión, la elusión y los flujos ilícitos, a través del perfeccionamiento de los acuerdos y la coordinación internacional en materia de tributación, señalaron autoridades y expertos al término de una reunión de dos días sobre financiamiento del desarrollo realizada en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
En la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo, ministros y funciona…