El Boletín No. 1 sobre Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, elaborado por la División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presenta un análisis conjunto del rol del agua, la energía, la agricultura, la biodiversidad y los recursos naturales no renovables durante la pandemia de Covid-19, para plantear propuestas integradas que permitan a los países de la región enfrentar mejor esta y futuras crisis, así como las dificultades estructurales.…
El webinar presentará los principios de la inyección de aerosol estratosférico y el brillo de nubes marinas, dos de los enfoques principales de la MRS. Durante la discusión, abordaremos los posibles beneficios y riesgos de la MRS y los desafíos de gobernanza, y presentaremos los hallazgos de una investigación que se está desarrollando sobre los impactos hidrológicos de la MRS en la Cuenca del Plata.…
The virtual seminar sought to provide a general overview of the Escazú Agreement and its synergies with the 2030 Agenda and multilateral environmental agreements, as well as exchange views with the members of the National Workers Union in Saint Lucia to support the ratification process of the Escazú Agreement.…
El objetivo de la reunión es promover una minería que contribuya a un desarrollo incluyente y más sostenible en le marco de la Agenda 2030 y facilitar el intercambio de experiencias, conocimiento y desafíos. …
El taller, realizado en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, reunió a cerca de 70 participantes del sector público y privado de 17 países de Iberoamérica.…
The event discusses how the Escazú Agreement on Access to Information, Participation and Justice in environmental matters in LAC supports the implementation of the Paris Agreement and ensures that climates policies are shaped by and in benefit for those that are most affected by climate change.…
Este evento analizará cómo el Acuerdo de Escazú sobre acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe apoya la implementación del Acuerdo de París y asegura que las políticas climáticas sean diseñadas por y beneficien a aquellos más afectados por el cambio climático.…
Evento paralelo del Sistema de Naciones Unidas sobre el ODS 16, liderado por el ACNUDH y UNICEF con apoyo de la CEPAL, ONU Ambiente, OIT, ONU Mujeres y el CDB.…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL), juntamente com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE), com a Agência Internacional de Energia (IEA, da sigla em inglês), com a Empresa de Pesquisa Energética (EPE) e com o Ministério de Relações Exteriores do Brasil (MRE) realizam um evento paralelo na 25ª Conferência das Partes (COP25), no âmbito do projeto Energy Big Push (Grande Impulso Energia) Brasil. O encontro ocorrerá no pavilhão Euroclima+, com o título “Energy Big Push: acelerando investimentos em inovação em energia sustentável no Brasil, no c…
24 Abr 2019, 12:00 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento forma parte de las acciones de la iniciativa “Diálogo entre pares para potenciar la implementación de las NDCs en América Latina” del programa EUROCLIMA+, y se realizará en el marco de las actividades de la Tercera Reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe.…
24 Abr 2019, 09:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Con foco en el tema central del Foro Político de Alto Nivel 2019 “Empoderar a las personas y asegurar la inclusión y la igualdad”, este evento busca discutir como el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (conocido como el Acuerdo de Escazú) apoya la implementación de la Agenda 2030 y presentar casos exitosos de alianzas sociedad civil-gobiernos y otros actores que han permitido promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la jus…
29 Jun 2020, 06:45 - 08:45
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) e o Senador Jaques Wagner, Presidente da Subcomissão do Grande Impulso para a Sustentabilidade do Senado Federal, realizam o webinar “Propostas Globais para uma Recuperação Sustentável” na próxima segunda-feira, 29/06, das 10:45 às 12:45 no horário de Brasília (GMT-3).
Em 2019, o Senado Federal brasileiro lançou uma Subcomissão para propor políticas públicas, reformas estruturais e desenvolvimento econômico e social que representem um "Grande Impulso para a Sustentabilidade" no país. O objetivo renovado no novo con…
29 Jun 2020, 06:45 - 08:45
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC/CEPAL) and Senator Jaques Wagner, Chairman of the Subcommittee on the Big Push for Sustainability of the Brazilian Federal Senate, are hosting the webinar “Global Proposals for a Sustainable Recovery” this coming Monday, June 29, from 10.45am to 12.45pm in Brasilia (GMT-3).
In 2019, the Brazilian Federal Senate launched a Subcommittee to propose public policies, structural reforms and economic and social development that represent a "Big Push for Sustainability" in the country. The renewed objective in the curren…
Las acciones de la comunidad internacional frente al cambio climático actualmente se enmarcan en el Acuerdo de Paris, cuya herramienta principal son las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés). La consecución de las metas de mitigación y adaptación de los países de la región requiere la aplicación diversos instrumentos de política económica que generen los incentivos para la adopción de actividades, productos y tecnologías que estén en línea con las metas climáticas y de desarrollo. En este sentido, el diseño de política que contribuya a enfrentar el desafío de…