Organizado por el Instituto de los Recursos Mundiales (WRI), el Gobierno de Costa Rica, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Iniciativa de Acceso, Namati, CIVICUS-Alianza Mundial para la Participación Ciudadana y DAR-Perú en el marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2019…
24 Abr 2019, 12:00 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento forma parte de las acciones de la iniciativa “Diálogo entre pares para potenciar la implementación de las NDCs en América Latina” del programa EUROCLIMA+, y se realizará en el marco de las actividades de la Tercera Reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe.…
Although the notion of a circular economy (CE) has been conceived and debated for more than half a century
(Henrysson and Nuur, 2021), it has gained considerable popularity in the lexicon of economists, ecologists and
other development thinkers over the past two decades. The increasing evidence of the existential threat of
human-induced climate change and the related imperatives of decarbonizing the global economy, have led to greater focus on strategies for a more sustainable use of the natural and environmental resource base.…
En una región altamente urbanizada como la de América Latina y el Caribe, la política urbana puede hacer la diferencia en materia de protección al medio ambiente, dijo el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante el International Seminar on Consumption Patterns for Sustainable Development. Challenges and opportunities for a post-2015 world (Seminario internacional sobre patrones de consumo para el desarrollo sostenible sostenible. Desafíos y oportunidades para el mundo post-2015), realizado los días 30 de junio y 1 de …
The COVID-19 pandemic has disrupted the world’s economic order and global public health. Social distancing measures to curb the spread of the virus created significant challenges for global economic activity. Sectors such as tourism virtually shut down. The economy of The Bahamas is heavily reliant on tourism, which accounts for approximately 50% of the country’s Gross Domestic Product (GDP). The pandemic also highlighted the country’s socio-economic vulnerability as businesses and citizens felt the crunch. These impacts highlighted the need for comprehensive Disaster Risk Management (DRM) and…
El 30 de junio de 2022, en el Salón Nobre de la Cámara de Diputados de Brasil, se realizó el evento público de lanzamiento del informe final del Foro de la Generación Ecológica. Creado en junio de 2021 en el ámbito de la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil, el Foro contó con el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para el desarrollo de sus actividades.
El Foro Generación Ecológica fue concebido con el objetivo de elaborar un marco legislativo integral que presente al país un Plan Nacional de Desarrollo Sostenible. En el transcurso d…
Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional y capital de la República Dominicana, es una ciudad costera muy vulnerable a los efectos del cambio climático. Tiene una población cercana al millón de habitantes y una cantidad similar de personas visitan la ciudad diariamente por trabajo, estudio, comercio u otras actividades. El Ayuntamiento del Distrito Nacional ha definido el riesgo climático y la sostenibilidad ambiental como aspectos prioritarios de su gestión.
Con respecto a este inquietante fenómeno, el Ayuntamiento ha planteado tres acciones principales: desarrollar un plan integral de gesti…
16 Oct 2024, 09:00 - 10:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The fifth meeting of the Committee to Support Implementation and Compliance will be held virtually on 16 October 2024, between 12:00 a.m. and 1:30 p.m. Santiago, Chile time.
The objective of the meeting will be to report on the activities carried out by the Committee since the last meeting, held on 25 April 2024, as well as to report on the visit that it will make to the Republic of Chile from November 4 to 8, 2024, within the framework of its function of consultation and periodic dialogue with the Parties.
The session is open to the public up…
4 Abr 2016, 05:30 - 10:00
|
Evento (Reuniones intergubernamentales)
Taller contará con Interpretación español-inglés y viceversa.
Para ver el programa y más información visite: http://negociacionp10.cepal.org/3/es/programa/taller-participacion-publ……
28 Feb
- 04 Mar
2018, 06:00 - 15:00
|
Evento (Intergovernmental meetings)
The Ninth Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Access to Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean will take place in San José, Costa Rica, between 28 February and 4 March 2018.
To register and for more information visit: http://negociacionp10.cepal.org/9/en…
4 Abr 2016, 05:30 - 10:00
|
Evento (Reuniões intergovernamentais)
Taller contará con Interpretación español-inglés y viceversa.
Para ver el programa y más información visite: http://negociacionp10.cepal.org/3/es/programa/taller-participacion-publ……
16 Oct 2024, 09:00 - 10:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La quinta sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento se realizará de manera virtual el 16 de octubre de 2024, entre 12:00 y 13:30 horas de Santiago de Chile.
El objetivo de la sesión será dar a conocer las actividades realizadas por el Comité desde la última sesión, celebrada el 25 de abril de 2024, así como informar sobre la visita que realizará a la República de Chile del 4 al 8 de noviembre de 2024, en el marco de su función de consulta y dialogo periódico con las Partes.
La sesión es abierta al público previo registro en zoom.…
El politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina, y Asesor Senior de Asuntos Estatégicos de la Iniciativa de Pobreza Multidimensional y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI por sus siglas en inglés) Andrés Rugeles, visitará el próximo jueves 28 de noviembre de 2024 la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para presentar su libro “América Latina: la visión de sus líderes”.
El destacado académico y diplomático será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario E…
28 Feb
- 04 Mar
2018, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones intergubernamentales)
La Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe se llevará a cabo en San José, Costa Rica, del 28 de febrero al 4 de marzo de 2018.
Para registrarse y más información favor visitar: http://negociacionp10.cepal.org…
Taller contará con Interpretación español-inglés y viceversa.
Para ver el programa y más información visite: http://negociacionp10.cepal.org/es/programa/taller-de-capacitacion-para…
…
1 Mar 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:21
|
Publicación
Broad, open and inclusive public participation has become a hallmark of recent international negotiation processes related to sustainable development. Public participation has been a salient characteristic of the negotiation process of the regional agreement on access to information, public participation, and access to justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean (Principle 10 regional agreement, in reference to Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development) that stemmed from the 2012 United Nations Conference on Sustainable Development (Rio+20). The…
18 Feb 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:36
|
Publicación
This set of policy briefs has the objective of profiling disaster risk management (DRM) policies in five selected member States of the Caribbean Development and Cooperation Committee: Barbados, Guyana, Saint Lucia, Suriname, and Trinidad and Tobago. The present publication is the second that ECLAC has released on the mainstreaming of DRM strategies on this topic area. In 2017, a similar document was published for the following countries: The Bahamas, Belize, Dominican Republic, Haiti and Jamaica. It also aims at analysing these policies and their interactions with broader development issues an…