Organized by World Resources Institute, Government of Costa Rica, UN ECLAC, The Access Initiative, Namati, CIVICUS-World Alliance for Citizen Participation, DAR-Perú in the margins of the 2019 High Level Political Forum of the United Nations…
Organizado por el Instituto de los Recursos Mundiales (WRI), el Gobierno de Costa Rica, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Iniciativa de Acceso, Namati, CIVICUS-Alianza Mundial para la Participación Ciudadana y DAR-Perú en el marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2019…
9 - 13 Ago
2019, 05:00 - 16:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The 13th Caribbean Youth Environment Network (CYEN) Summit will take place between 9 and 13 August 2019 in Georgetown, Guyana, under the theme Building the resilience of the Caribbean through effective youth engagement and participation. …
9 - 13 Ago
2019, 05:00 - 16:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La 13a Cumbre de Jóvenes Ambientales del Caribe (CYEN) tendrá lugar entre el 9 y el 13 de agosto de 2019 en Georgetown, Guyana, bajo el lema Fortaleciendo la resiliencia del Caribe mediante el involucramiento y la participación efectiva de los jóvenes. …
26 Nov 2019, 05:30 - 14:30
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL), o Ministério da Economia, o Ministério do Desenvolvimento Regional e o Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), com o apoio da Cooperação Técnica Alemã através da GIZ, realizam workshop do projeto Big Push para a Mobilidade Sustentável no Brasil, que tem como apresentar evidências para subsidiar políticas públicas que contribuam para o desenvolvimento da mobilidade urbana sustentável no país, com foco em transportes urbanos pessoais de baixa emissão de gases do efeito estufa, tais como o Programa Rota 2030…
20 Nov 2018, 06:00 - 15:00
|
Evento (Otros eventos)
La instancia busca generar una conversación entre los actores del mundo público y privado, las ONG y los organismos internacionales, con el fin de abordar los desafíos de los PAMs para avanzar en su gestión y prevención, especialmente en los países andinos.…
The workshop seeks to learn more about Colombia's experience in the design, construction and implementation of municipal and departmental public policies related to climate change and to disaster risk.…
El taller buscó conocer más de cerca la experiencia de Colombia en el diseño, construcción e implementación de políticas públicas municipales y departamentales ante el cambio climático y el riesgo de desastres socionaturales.…
25 Abr 2019, 04:30 - 13:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The aim of the meeting is to exchange experiences and good practices between countries, with the support of civil society, international organizations and other stakeholders, in the effective implementation of environmental access rights and discuss progress and challenges in the implementation of the Escazú Agreement, with a view to accelerate entry into force.…
25 Abr 2019, 04:30 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del taller es intercambiar experiencias y buenas prácticas entre los países, con el apoyo de sociedad civil, organismos internacionales y otros actores, en el cumplimiento efectivo de los derechos de acceso en asuntos ambientales así como discutir los avances y desafíos en la implementación del Acuerdo de Escazú, con miras a acelerar su entrada en vigor.…
26 Abr 2019, 09:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, el Instituto Danés de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el evento tiene como objetivo intercambiar experiencias y buenas prácticas entre Institutos Nacionales de Derechos Humanos; discutir desafíos y logros claves de derechos humanos y desarrollo sostenible; identificar tendencias regionales, e; intercambiar herramientas y estrategias para promover un enfoque del desarrollo sostenible basado en los derechos humanos.…
17 Ene 2019, 06:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
Brigitte Baptiste, Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, dictó en CEPAL dos charlas magistrales sobre la relación entre la ciencia y la toma de decisiones, y el rol de la biodiversidad como herramienta de desarrollo sostenible.…
19 Nov 2012, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del seminario fue discutir las opciones y los mecanismos de transmisión y de relación entre el medio ambiente, lo social y lo económico en el contexto de un desarrollo sostenible y su reflejo en el sistema fiscal para América Latina. De tal manera se espera que contribuya al impulso de dos grandes líneas de acción en la región: La construcción de una estrategia de desarrollo sostenible fundamentada en un cambio estructural del actual patrón de desarrollo, considerando las tres esferas, y la inclusión de aspectos ambientales en una reforma fiscal.
…
18 Abr 2012, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Veinte años después de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro en 1992, la ONU ha decidido volver a reunir a representantes de gobiernos, instituciones internacionales y organizaciones no gubernamentales en la Cumbre Río+20 para analizar cómo construir una economía verde que avanza hacia el desarrollo sostenible y erradicación de la pobreza.
El seminario, que contó con más de 300 participantes y reunió a representantes del gobierno chileno, la sociedad civil y expertos mediambientalistas de América Latina y Europa, cumplió con el propósito de presentar las expectativas europeas y latinoameric…
La actividad estuvo destinada a funcionarios de gobierno que buscan fortalecer las capacidades en diversos aspectos de la economía ambiental, a través de clases teóricas, estudios de caso y trabajo teórico práctico para facilitar el intercambio de experiencias entre los participantes.…
El curso tiene como objetivo presentar los elementos para el diseño de una reforma fiscal ambiental y las herramientas para su evaluación. Este curso, además, busca estrechar los lazos y fomentar el intercambio entre los participantes a fin de fortalecer el intercambio de experiencias entre ministerios y países.
La actividad es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa CEPAL-BMZ/giz en el marco del programa Cambio estructural para un desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y El Caribe, en su componente Reforma Fiscal Ambiental, el cu…