24 Abr 2019 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento forma parte de las acciones de la iniciativa “Diálogo entre pares para potenciar la implementación de las NDCs en América Latina” del programa EUROCLIMA+, y se realizará en el marco de las actividades de la Tercera Reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe.…
24 Abr 2019 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Con foco en el tema central del Foro Político de Alto Nivel 2019 “Empoderar a las personas y asegurar la inclusión y la igualdad”, este evento busca discutir como el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (conocido como el Acuerdo de Escazú) apoya la implementación de la Agenda 2030 y presentar casos exitosos de alianzas sociedad civil-gobiernos y otros actores que han permitido promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la jus…
27 Mar 2019 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de la reunión es debatir sobre estrategias e instrumentos económicos o regulatorios, que contribuyan a la consecución de las metas climáticas y su vínculo con los ODS. Una cuestión fundamental es el planteamiento sobre si las políticas climáticas pueden convertirse en un motor para el crecimiento y el desarrollo sostenible o, por otra parte, puede generar efectos no deseados sobre la economía.…
Brigitte Baptiste, Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, dictó en CEPAL dos charlas magistrales sobre la relación entre la ciencia y la toma de decisiones, y el rol de la biodiversidad como herramienta de desarrollo sostenible.…
19 Nov 2012 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del seminario fue discutir las opciones y los mecanismos de transmisión y de relación entre el medio ambiente, lo social y lo económico en el contexto de un desarrollo sostenible y su reflejo en el sistema fiscal para América Latina. De tal manera se espera que contribuya al impulso de dos grandes líneas de acción en la región: La construcción de una estrategia de desarrollo sostenible fundamentada en un cambio estructural del actual patrón de desarrollo, considerando las tres esferas, y la inclusión de aspectos ambientales en una reforma fiscal.
…
18 Abr 2012 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Veinte años después de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro en 1992, la ONU ha decidido volver a reunir a representantes de gobiernos, instituciones internacionales y organizaciones no gubernamentales en la Cumbre Río+20 para analizar cómo construir una economía verde que avanza hacia el desarrollo sostenible y erradicación de la pobreza.
El seminario, que contó con más de 300 participantes y reunió a representantes del gobierno chileno, la sociedad civil y expertos mediambientalistas de América Latina y Europa, cumplió con el propósito de presentar las expectativas europeas y latinoameric…
25 Abr 2019 - 13:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The aim of the meeting is to exchange experiences and good practices between countries, with the support of civil society, international organizations and other stakeholders, in the effective implementation of environmental access rights and discuss progress and challenges in the implementation of the Escazú Agreement, with a view to accelerate entry into force.…
25 Abr 2019 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del taller es intercambiar experiencias y buenas prácticas entre los países, con el apoyo de sociedad civil, organismos internacionales y otros actores, en el cumplimiento efectivo de los derechos de acceso en asuntos ambientales así como discutir los avances y desafíos en la implementación del Acuerdo de Escazú, con miras a acelerar su entrada en vigor.…
La actividad estuvo destinada a funcionarios de gobierno que buscan fortalecer las capacidades en diversos aspectos de la economía ambiental, a través de clases teóricas, estudios de caso y trabajo teórico práctico para facilitar el intercambio de experiencias entre los participantes.…
7 - 09 Julio - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso tiene como objetivo presentar los elementos para el diseño de una reforma fiscal ambiental y las herramientas para su evaluación. Este curso, además, busca estrechar los lazos y fomentar el intercambio entre los participantes a fin de fortalecer el intercambio de experiencias entre ministerios y países.
La actividad es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa CEPAL-BMZ/giz en el marco del programa Cambio estructural para un desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y El Caribe, en su componente Reforma Fiscal Ambiental, el cu…
Organized by World Resources Institute, Government of Costa Rica, UN ECLAC, The Access Initiative, Namati, CIVICUS-World Alliance for Citizen Participation, DAR-Perú in the margins of the 2019 High Level Political Forum of the United Nations…
Organizado por el Instituto de los Recursos Mundiales (WRI), el Gobierno de Costa Rica, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Iniciativa de Acceso, Namati, CIVICUS-Alianza Mundial para la Participación Ciudadana y DAR-Perú en el marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2019…
9 - 13 Agosto - 05:00 - 16:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The 13th Caribbean Youth Environment Network (CYEN) Summit will take place between 9 and 13 August 2019 in Georgetown, Guyana, under the theme Building the resilience of the Caribbean through effective youth engagement and participation. …
9 - 13 Agosto - 05:00 - 16:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La 13a Cumbre de Jóvenes Ambientales del Caribe (CYEN) tendrá lugar entre el 9 y el 13 de agosto de 2019 en Georgetown, Guyana, bajo el lema Fortaleciendo la resiliencia del Caribe mediante el involucramiento y la participación efectiva de los jóvenes. …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca contribuir, a través de su componte “Desarrollo de conjuntos estratégicos de medidas de adaptación y mitigación “sin arrepentimiento” y/o con beneficios adicionales”, al fortalecimiento de las capacidades técnicas de funcionarios y personal técnico en la región para elaborar escenarios y proyecciones de distintas variables (demanda de energía, emisiones de gases de efecto invernadero, precios relativos o crecimiento del Producto Interno Bruto) que puedan ser utilizadas en el análisis y evaluación de los impactos del cambio cli…