Estimado Embajador Jorge Félix Rubio, Director General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible,
Distinguidas ministras, ministros y representantes de los países, autoridades nacionales y cuerpo diplomático,
Estimados y estimadas colegas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas,
Estimados representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y del sector privado,
Colegas de la CEPAL
…
The Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development is an example of multilateralism in action and of the capacity to harmonize interests, pursue agreements and partnerships, and make progress on shared cooperation agendas, representatives of the region’s countries, of United Nations agencies and of regional, multilateral and civil-society organizations agreed today at the eighth meeting of this platform, which concluded on Friday, April 4 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile.
Five years before the deadline for fulfilling the 2030 Agenda, these d…
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es ejemplo de multilateralismo en acción y de la capacidad de convenir voluntades, buscar acuerdos y alianzas, y avanzar en agendas comunes de cooperación, coincidieron hoy representantes de países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la octava reunión de la plataforma, que finalizó este viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile.
A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, los…
Tomo I - Concebida como “una visión latinoamericana de la gestación, logros, obstáculos y perspectivas del sistema de las Naciones Unidas para dignificar al ser humano y a los pueblos”, esta obra monumental en tres tomos es una crónica ricamente documentada de la génesis del multilateralismo al inicio de la posguerra y de los avances y retrocesos que caracterizaron su trayectoria entre 1945 y 1990.
En ella, su autor, Hernán Santa Cruz, diplomático chileno y universal, testigo privilegiado y, en algunos casos, protagonista de hitos emblemáticos como la fundación de las Naciones Unidas y la reda…
Tomo II - Concebida como “una visión latinoamericana de la gestación, logros, obstáculos y perspectivas del sistema de las Naciones Unidas para dignificar al ser humano y a los pueblos”, esta obra monumental en tres tomos es una crónica ricamente documentada de la génesis del multilateralismo al inicio de la posguerra y de los avances y retrocesos que caracterizaron su trayectoria entre 1945 y 1990.
En ella, su autor, Hernán Santa Cruz, diplomático chileno y universal, testigo privilegiado y, en algunos casos, protagonista de hitos emblemáticos como la fundación de las Naciones Unidas y la red…
Tomo III - Concebida como “una visión latinoamericana de la gestación, logros, obstáculos y perspectivas del sistema de las Naciones Unidas para dignificar al ser humano y a los pueblos”, esta obra monumental en tres tomos es una crónica ricamente documentada de la génesis del multilateralismo al inicio de la posguerra y de los avances y retrocesos que caracterizaron su trayectoria entre 1945 y 1990.
En ella, su autor, Hernán Santa Cruz, diplomático chileno y universal, testigo privilegiado y, en algunos casos, protagonista de hitos emblemáticos como la fundación de las Naciones Unidas y la re…
ECLAC’s Subregional Headquarters in Mexico recently published the document “Innovation and Intellectual Property: The Case of Patents and Access to Medicines,” (in Spanish only) which analyzes the link between trade agreements – particularly the rules protecting intellectual property – and development, by studying access to medicines and the tools that States have at their disposal to fulfill their international human rights obligations.
According to the report, although the right to public health has been strengthened in recent decades and the international community recognizes its importance…
La Sede Subregional de la CEPAL en México publicó recientemente el documento Innovación y propiedad intelectual: el caso de las patentes y el acceso a medicamentos en el que se analiza el vínculo entre los acuerdos comerciales, especialmente entre las normas que protegen la propiedad intelectual, y el desarrollo, a través del análisis del acceso a medicamentos y de las herramientas de las que disponen los Estados para cumplir con sus obligaciones internacionales de derechos humanos.
Según el reporte, si bien el derecho a la salud pública se ha fortalecido en las últimas décadas y la comunidad …
A Sede Sub-Regional da CEPAL no México publicou o documento Inovação e propriedade intelectual: o caso das patentes e o acesso a medicamentos, que analisa o vínculo entre os acordos comerciais, especialmente entre as normas que protegem a propriedade intelectual, e o desenvolvimento, através da análise do acesso a medicamentos e das ferramentas de que os Estados dispõem para cumprir suas obrigações internacionais de direitos humanos.
Segundo o relatório, embora o direito à saúde pública tenha se fortalecido nas últimas décadas e a comunidade internacional reconheça sua importância, as regras d…
El objetivo de este trabajo es examinar los vínculos entre los acuerdos comerciales, especialmente entre las normas que protegen la propiedad intelectual y el desarrollo, a través del análisis del acceso a medicamentos y de las herramientas de las que disponen los Estados para cumplir con sus obligaciones internacionales de derechos humanos.
Si bien el derecho a la salud pública se ha fortalecido en las últimas décadas y la comunidad internacional reconoce su importancia, las reglas del comercio internacional y las prácticas de algunas empresas privadas beneficiadas del sistema de protección d…
En este libro se recogen los respetos brindados a este ilustre sueco en Santiago por destacadas personalidades de las relaciones internacionales, los derechos humanos y el derecho internacional. A través de ellos es posible hacerse una idea cabal de sus significativos aportes, su infatigable estilo de trabajo y la impronta que dejó como legado inspirador y desafío para las generaciones venideras.…