La situación de la migración global y regional requiere de la adopción urgente de acuerdos con miras a la construcción de una gobernanza basada en derechos, afirmaron hoy autoridades y expertos reunidos en la segunda reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible, que culminó este viernes 20 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
La reunión informativa sobre los avances regionales hacia el pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular, fue encabezada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; el E…
En América Latina y el Caribe, la migración internacional ha tenido una presencia constante en su historia. La región ha sido escenario de grandes movimientos migratorios que contribuyeron decisivamente a la configuración de sus sociedades. Los cerca de 30 millones de emigrantes constituyen poco más del 4 por ciento de su población total, pero varios países exceden dicha incidencia relativa.
Este hecho social ha tenido enorme influencia en la conformación étnica y cultural, la modernización social y económica, la transición demográfica, los desplazamientos internos de la población y sus pautas…
2015 se recordará como un año de sufrimiento humano y tragedias migratorias. En los 12 meses pasados, más de 5.000 mujeres, hombres y niños han perdido la vida en busca de protección y de una vida mejor. Decenas de millares más han sido objeto de explotación y de abusos cometidos por traficantes de personas. Y se cuentan por millares los que han sido tomados como chivos expiatorios y se han convertido en blanco de políticas xenófobas y de discursos alarmistas.
Pero 2015 fue también un año en que la comunidad mundial subrayó la importante contribución de los migrantes al desarrollo sostenible. …
(11 November 2014) About 28.5 million Latin American and Caribbean people live outside the countries where they were born, 70 % of them in the United States, while a majority of the immigrant population of 7.6 million people originated from other countries in the region, according to a new study by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The document Trends and Patterns in Latin American and Caribbean Migration in 2010 and Challenges for a Regional Agenda (only available in Spanish), published today, concludes that emigration to destinations outside the region…
(11 de noviembre, 2014) Cerca de 28,5 millones de latinoamericanos y caribeños residen en países distintos al de su nacimiento, 70 % de ellos en Estados Unidos, mientras que la población inmigrante asciende a 7,6 millones de personas, de los que la mayoría procede de otras partes de la propia región, según revela un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El documento Tendencias y patrones de la migración latinoamericana y caribeña hacia 2010 y desafíos para una agenda regional, publicado hoy, concluye que, al comparar datos censales de las rondas de 200…
The number of migrants in this region rose from 21 million people in 2000 to almost 25 million in 2005, accounting for 13% of the world total. This figure reveals the need to put forward measures for the governance of international migration from a Latin American perspective, facilitating mobility, positive externalities, and protecting the human rights of all migrants, ECLAC argues.
The document, "International Migration, Human Rights and Development in Latin America and the Caribbean" was presented to government delegates meeting at ECLAC's Thirty-first Session&…
El número de migrantes de la región aumentó desde 21 millones de personas en el 2000 a casi 25 millones en 2005, sumando el 13% del total mundial. Esta cifra revela la necesidad de impulsar medidas para la gobernabilidad de la migración internacional desde una perspectiva latinoamericana, facilitar la movilidad, potenciar externalidades positivas y protejer los derechos humanos de todos los migrantes, sostiene la CEPAL.
El documento "Migración internacional, derechos humanos y desarrollo en América Latina y el Caribe" fue presentado ante los delegados de los gobiernos reunidos e…
24 - 26 de Junio de 2015
|
Evento (Presiding officers)
The Second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean was held at ECLAC headquarters in Santiago from 24 to 26 June 2015. The Presiding Officers serve as a link between the governments of member States and ECLAC Secretariat, in order to provide regional follow-up on issues related to population and development such as ageing, international migration, indigenous peoples and Afro-descendants, among others.…
24 - 26 de Junio de 2015
|
Evento (Mesas Directivas)
<p>La Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe se celebró desde el 24 al 26 de junio del 2015 en la sede de la CEPAL en Santiago. Corresponde a la Mesa Directiva de esta Conferencia servir de vínculo entre los gobiernos de los Estados miembros y la Secretaría de la CEPAL, para dar seguimiento regional a los temas relacionados con la población y el desarrollo: el envejecimiento y la migración internacional, así como a los asuntos relativos a los pueblos indígenas y las poblaciones afrodescendientes de Améric…
26 de Abril de 2019, 09:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, el Instituto Danés de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el evento tiene como objetivo intercambiar experiencias y buenas prácticas entre Institutos Nacionales de Derechos Humanos; discutir desafíos y logros claves de derechos humanos y desarrollo sostenible; identificar tendencias regionales, e; intercambiar herramientas y estrategias para promover un enfoque del desarrollo sostenible basado en los derechos humanos.…