19 Jul 2019, 00:00 - 12 Oct 2025, 16:18
|
Comunicado de prensa
O Fórum Político de Alto Nível sobre Desenvolvimento Sustentável - a principal reunião global para examinar os compromissos assumidos pelos países no cumprimento da Agenda 2030 e seus Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) – concluiu sua sessão 2019 com um balanço irregular para a região da América Latina e Caribe, que esteve representada pelo Chile, Guatemala, Guiana e Santa Lúcia, países que informaram à assembleia mundial a situação de suas ações em escala nacional.
Mediante a entrega de seus relatórios nacionais voluntários, esses países são um reflexo do notável compromisso políti…
19 Jul 2019, 00:00 - 12 Oct 2025, 16:18
|
Columna de opinión
Los países de América Latina y el Caribe han desplegado un gran compromiso con la Agenda 2030 con importantes avances en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, las tendencias revelan que el cumplimiento de esta hoja de ruta global hacia 2030 se encuentra en un punto crítico en la región.
A casi cuatro años de su aprobación, 29 de los 33 países de América Latina y el Caribe cuentan hoy con mecanismos institucionales de coordinación y seguimiento de la Agenda 2030 a nivel nacional cuya labor se funda en instrumentos legales que definen sus alcances y o…
18 Jul 2019, 00:00 - 12 Oct 2025, 16:19
|
Nota informativa
En el marco del programa EUROCLIMA+, expertos en cambio climático de la CEPAL exponen sobre sistemas de monitoreo y evaluación de políticas climáticas de adaptación en los países de la región…
“The Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development has become a space of political consensus and peer learning among Member States. It is also an example of regional coordination among multiple stakeholders: governments, the UN system, the private sector, the academic sector and civil society,” said Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, at a meeting today in New York with representatives of the countries of the region in the context of the High-Level Political Forum being held at United Nations Headquarters.
The purpose of the meeting was to announ…
“El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se ha consolidado como espacio para la concertación política entre los Estados Miembros y el aprendizaje entre pares. Es también un ejemplo de coordinación regional entre múltiples actores: los gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas, el sector privado, el sector académico y la sociedad civil”, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en un encuentro en Nueva York con representantes de los países de la región, en el marco del Foro Político de Alto Nivel que se desarrolla en la sede de l…
“The conversation between governments, business and civil society must change. All actors must have a dialogue about what sectors and economic activities can take us more quickly toward fulfillment of the 2030 Agenda,” sustained Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on Thursday, July 18 in New York.
Bárcena offered closing remarks at the event Global Compact Network: Making global goals global business, organized by the United Nations Global Compact and the permanent missions of Argentina and Lebanon to the United Nations, on…
“La conversación entre los gobiernos nacionales, las empresas y la sociedad civil debe cambiar. Todos los actores deben dialogar sobre cuáles son los sectores y las actividades económicas que pueden llevarnos más rápidamente al cumplimiento de la Agenda 2030”, sostuvo este jueves 18 de julio en Nueva York Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Bárcena ofreció palabras de cierre en el evento Redes del Pacto Mundial: Haciendo de las metas globales negocios locales, organizado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y las misione…
17 Jul 2019, 00:00 - 12 Oct 2025, 16:19
|
Nota informativa
Cuarenta especialistas provenientes de once instituciones de gobierno, representantes de siete organizaciones de la sociedad civil y de tres instituciones académicas participaron en este curso, que forma parte de la implementación del primer Plan de Acción de Gobierno Abierto de Ecuador.…
During a side event today to the 2019 High-Level Political Forum on Sustainable Development in New York, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said that the 2030 Agenda is complex and that the support UN member States require to meet the Agenda’s goals must be integrated, coordinated and multilevel.
At the event entitled “Beyond July: an integrated support to member States in the implementation of the 2030 Agenda,” representatives of the governments of Chile, Guatemala and Guyana, along with resident coordinators of the…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, señaló hoy que la Agenda 2030 es compleja y el apoyo que los Estados Miembros de las Naciones Unidas requieren para cumplir sus metas debe ser integrado, coordinado y multinivel, durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2019, que se realiza en Nueva York.
En el encuentro titulado “Más allá de julio: un apoyo integrado a los Estados miembros en la implementación de la Agenda 2030”, representantes de los gobiernos de Chile, Guatemala y Guyana, …
16 Jul 2019, 00:00 - 12 Oct 2025, 16:19
|
Comunicado de prensa
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), asserted today at United Nations Headquarters in New York that addressing inequality at the local level is essential for the implementation of the 2030 Agenda and its 17 Sustainable Development Goals.
The senior international official inaugurated the session on Local Action for Global Commitments, held in the framework of the 2019 High-Level Political Forum on Sustainable Development, which convened experts from the public, private and non-governmental sectors, local leaders and UN agen…
16 Jul 2019, 00:00 - 12 Oct 2025, 16:19
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York que abordar la desigualdad a nivel local es esencial para la implementación de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La alta funcionaria internacional inauguró la sesión Acción Local para los Compromisos Globales, que se realizó en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2019, y que congregó a expertos de los sectores público, privado y no gubernamental, a líderes locales …
The global commitment to sustainable development is the driving force behind the 2030 Agenda. In this setting, rights of access to information, public participation and justice in environmental matters are the cornerstone of democratic societies and play a crucial role in combating inequality and achieving sustainable development, said government authorities, experts from international organizations and civil society today during a side-event to the 2019 High-Level Political Forum on Sustainable Development being held at United Nations Headquarters in New York.
The meeting entitled “Establishi…
El compromiso global por el desarrollo sostenible es la fuerza que impulsa a la Agenda 2030. En este ámbito, los derechos de acceso a la información, la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales son la piedra fundamental de las sociedades democráticas y juegan un rol crucial para combatir la desigualdad y alcanzar el desarrollo sostenible, indicaron hoy autoridades de gobiernos, expertos de organismos internacionales y de la sociedad civil durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2019, que se realiza en la sede de las Nac…
El nuevo contexto global y los problemas estructurales de América Latina y el Caribe obligan a repensar el modelo de desarrollo y el paradigma de cooperación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, destacó el miércoles 10 de julio Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, durante el II Encuentro del Programa EUROsociaAL+ realizado en Cartagena de Indias, Colombia.
Cimoli intervino en nombre de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el seminario Cooperación hacia el horizonte 2…
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es el plan que ha adoptado el mundo en pro de un futuro mejor para todos en un planeta sano. El Día Mundial de la Población es la ocasión de reconocer que la misión guarda una estrecha relación con las tendencias demográficas, entre ellas el crecimiento demográfico, el envejecimiento de la población, la migración y la urbanización.
Si bien la población mundial en su conjunto sigue aumentando, el crecimiento es desigual. En muchos de los países menos adelantados del mundo, a las dificultades que plantea el desarrollo sostenible se suman el rápido cre…
The world is going through a period of change. Volatile economic growth, climate change, the technological revolution, migration and the demographic transition all reflect this, as do the impacts these changes are having on society and the challenges they pose for public policies. Continuing the social progress made in Latin America and the Caribbean, ensuring no ground is lost and attaining the Goals of the 2030 Agenda for Sustainable Development while ensuring that no one is left behind will require new and greater public policy efforts to enhance coverage and quality. An essential part of t…