31 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Publicación
El presente estudio pretende contribuir al debate sobre políticas de cuidados enfocando la mirada en las ciudades latinoamericanas, en esta ocasión específicamente en los municipios de Boyeros y Guanabacoa, de la provincia La Habana, Cuba.
A partir del diagnóstico cuantitativo de la situación socioeconómica de las y los habitantes de los municipios de Boyeros y Guanabacoa, y del análisis de las competencias de la administración local en términos de ofertas de servicios de cuidado para niños y niñas, personas adultas mayores y personas con alguna discapacidad, se identifican desafíos y proponen…
31 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Publicación
Este documento tiene por objetivo acercar este debate a la realidad latinoamericana a través del análisis de los tiempos de espera de las familias, mujeres y hombres adultos, que llevan a sus hijos e hijas menores de 3 años al control pediátrico del niño sano en Montevideo. En particular, profundiza en cómo este fenómeno es internalizado por las familias y las personas, y tenido en cuenta a la hora de decidir qué servicio de salud utilizar y qué estrategias de conciliación de actividades implementar en relación con esa decisión. El foco está puesto en la descripción y se incorporan algunos ele…
31 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Publicación
This paper examines the Regional Coordinating Mechanism (RCM) for the implementation of the SIDS development agenda in the Caribbean1, with a view towards determining its future articulation. The paper outlines the RCM concept and its historical context and examines the continued relevance of the RCM in light of the changing multilateral framework for SIDS development. The current status of the RCM is reviewed and the required legal and administrative context for a renewed RCM is discussed. The paper also presents recommendations for the future operation of the RCM.…
31 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:07
|
Publicación
As population age structures change over the coming decades, the cost of providing public education, pensions and health care will change significantly. Falling child dependency ratios and increasing old-age dependency ratios will affect the number of people that receive education and pension benefits. The changing age profile of the population will also affect the demand for health services. This study analyses how public expenditure in these areas, in 10 Caribbean countries, is likely to evolve in response to these demographic changes. It describes how populations are ageing in the Caribbean…
30 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Publicación
This document presents a preliminary examination of a set of social and environmental aspects that should be considered in order to prevent and appropriately address infrastructure-related conflicts, underscoring that conflicts are inherent to development and can offer an opportunity for change when managed well. First, the document describes the infrastructure development context in Latin American and Caribbean and provides a preliminary overview of the number of conflicts linked to the construction of transport and water management infrastructure. The second section analyses the relationship…
30 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Publicación
El presente trabajo presenta una primera aproximación a un conjunto de aspectos sociales y ambientales que requieren ser considerados para evitar y gestionar adecuadamente los conflictos asociados a la infraestructura, destacando que los conflictos son inherentes al desarrollo y pueden ser una oportunidad de cambio cuando son bien gestionados.…
30 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Publicación
This report summarises the progress and challenges faced by the English French and Dutch-speaking Member and Associate Member Countries of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) in the implementation of the San José Charter on the rights of older persons in Latin America and the Caribbean and the Madrid International Plan of Action on Ageing (MIPAA) of 2002. The report forms part of the third cycle of review and appraisal of the implementation of MIPAA at the regional level and is based on replies received from States and other stakeholders to a questionnaire prepared by th…
La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abordaron hoy la profundización de la cooperación birregional durante un encuentro celebrado en Bruselas, Bélgica.
En la reunión, ambas representantes dialogaron acerca de la situación económica de Europa y América Latina y el Caribe, así como de las incertidumbres que presenta la economía global.
Exploraron además los distintos canales de cooperación conjunta y compartieron vis…
29 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Publicación
This paper is focused on the economic empowerment and autonomy of women and girls as a strategy for accelerating gender equality through the implementation of the SDGs, which provides the framework for mainstreaming gender issues into all stages of national policies and programmes. In making this argument, the paper highlights some of the major challenges facing the Caribbean subregion in its efforts to achieve greater equality, particularly gender equality, and to promote sustainable development for all.…
26 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Comunicado de prensa
El crecimiento con igualdad, la integración regional y con otras regiones del mundo, así como la migración, son temas prioritarios para América Latina y el Caribe, una región que debe terminar con la cultura de los privilegios y avanzar hacia la igualdad económica, social y ambiental para garantizar el derecho al desarrollo de sus habitantes, afirmó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la reunión del Foro Económico Mundial 2018, que culminó hoy en Davos, Suiza.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó durante…
26 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:10
|
Publicación
Nesta edição do Panorama Social da América Latina, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) responde a perguntas dos países da região sobre três grandes temas: a desigualdade de renda das pessoas e dos domicílios e sua relação com a dinâmica do mercado de trabalho, a evolução da pobreza e seus determinantes e os efeitos dos sistemas de aposentadorias e pensões para a igualdade. É necessário ressaltar que a análise da pobreza na região se baseia em uma importante atualização da metodologia utilizada, que melhora a comparabilidade entre países, insumo fundamental para uma an…
25 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Nota informativa
Los días 30-31 de enero tendrá lugar en Ciudad de Panamá, Panamá, la Conferencia Regional: “Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres para Economías más Prósperas e Inclusivas”. Un encuentro organizado por el Gobierno de la República de Panamá, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ONU Mujeres. Contará con la participación de la CEPAL, así como de Ministros y altas autoridades del sector público y privado, y líderes de la sociedad civil de los países que asistirán a la reunión, con el objetivo de trabajar en políticas nacionales sobre la igualdad de remuneración entre hombres y muj…
25 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Nota informativa
Los días 30-31 de enero tendrá lugar en Ciudad de Panamá, Panamá, la Conferencia Regional: “Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres para Economías más Prósperas e Inclusivas”. Un encuentro organizado por el Gobierno de la República de Panamá, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ONU Mujeres. Contará con la participación de la CEPAL, así como de Ministros y altas autoridades del sector público y privado, y líderes de la sociedad civil de los países que asistirán a la reunión, con el objetivo de trabajar en políticas nacionales sobre la igualdad de remuneración entre hombres y muj…
23 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:10
|
Publicación
El objetivo de este documento es revisar la historia de las reformas previsionales, desde una perspectiva analítica universalista, que han ocurrido en Chile desde 1924 hasta el debate que está aconteciendo en el país durante el primer semestre de 2017. De este modo, se hace una revisión de los debates políticos y técnicos que fundaron la Caja de Seguro Obrero (1924), su modificación por la creación del Servicio de Seguro Social y las variadas Cajas Previsionales que entregaron pensiones basadas en beneficios definidos con un financiamiento tripartito de reparto (1952). Posteriormente, se exami…
Remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC at the Second Ministerial Meeting of the
Forum of China and the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC)
Santiago, Chile, 22 January 2018
Heraldo Muñoz, Minister of Foreign Affairs of Chile,
Wang Yi, Minister for Foreign Affairs of the People's Republic of China,
Excellencies, distinguished ministers of foreign affairs of the quartet and all the countries of Latin America and the Caribbean,
Friends,
It is an honour to address you at the second ministerial meeting of the China-CELAC Forum, which is taking plac…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro CELAC-China
Santiago de Chile - 22 de enero de 2018
Señor Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Señor Wang Yi, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China,
Excelentísimas Señores Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores del cuarteto y de todos los países de América Latina y el Caribe,
Amigas y amigos,
Es un honor dirigirme a ustedes en la Segunda Reunión Ministerial del Foro CELAC-China que se lleva a cabo en un mo…
22 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Comunicado de prensa
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed its permanent commitment to strengthen the ties between the region and China in all its dimensions, during the Second Ministerial Meeting of the Community of Latin America and Caribbean States (CELAC) and China in Santiago, Chile.
During the meeting, in which representatives from 31 countries of the region and China participated, Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, underscored the strong commitment by the Asian country to seeking economic growth centered on shared prosperity, the combatting of poverty and i…
22 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Comunicado de prensa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó hoy su compromiso permanente con el fortalecimiento de los vínculos entre la región y China, en todas sus dimensiones, durante la celebración de la Segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, en Santiago, Chile.
Durante la reunión, en la que participan representantes de 31 países de la región más China, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, destacó el firme compromiso del país asiático con la búsqueda de un crecimiento económico c…
22 Ene 2018, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Publicación
El rol de la educación técnica como promotora de desarrollo económico e inclusión social ha tomado relevancia en las políticas públicas de la región en los últimos años. En este documento se analiza el marco normativo que rige a la educación técnica en el Ecuador, tanto a nivel medio (bachillerato) como superior (educación superior no universitaria). Se halla que el bachillerato técnico cuenta con amplia tradición mientras que el desarrollo de la educación superior no universitaria es más tardío. La educación técnica aparece como una alternativa viable para aquellas personas que, por distintas…