Búsqueda
Avaliação do Fundo Clima
Este relatório apresenta a avaliação do Fundo Nacional sobre Mudança do Clima – FNMC (conhecido como Fundo Clima), realizada por solicitação do Ministério do Meio Ambiente – MMA no âmbito do convênio de cooperação técnica com a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe – CEPAL, referente ao tema Desenvolvimento Sustentável Brasileiro e sua Integração com a América do Sul. O principal objetivo desse exercício foi avaliar o desempenho e a contribuição do Fundo Clima como instrumento da Política Nacional sobre Mudança do Clima – PNMC no período entre 2011 e 2014, considerando seus aspe…
Brechas y transformaciones: la evolución del empleo agropecuario en América Latina
La región de América Latina y el Caribe no puede enfrentar los retos plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible sin prestar particular atención a las zonas rurales y, específicamente, al sector agropecuario. Es indispensable una transformación sostenible de la estructura productiva y social rural que contribuya a la reducción tanto de las brechas urbano-rurales como de la profunda heterogeneidad en el sector agropecuario. La evolución del empleo en este sector y sus características en términos de composición, ingresos y calidad desempeñan un papel central al respecto, más aún cuando p…
Sistema de Contas Econômicas Ambientais 2012: marco central
Dados comparáveis e confiáveis para dar sustentação a estruturas analíticas e políticas públicas consistentes são elementos essenciais para subsidiar com informações os debates e para orientar as políticas públicas referentes às inter- -relações entre a economia e o meio ambiente. O Sistema de Contas Econômicas Ambientais 2012 – Marco Central (SCEA – Marco Central) é uma estrutura conceitual básica, que consiste em um conjunto abrangente de tabelas e contas, o qual orienta a elaboração de estatísticas e indicadores consistentes e comparáveis para formulação de políticas públicas, análise e pes…
Dirigentes sindicales de Panamá participan en curso del ILPES sobre desarrollo sostenible con inclusión social
Especialistas de la CEPAL ofrecen entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre una capacitación sobre la dinámica del mercado de trabajo y las políticas activas de empleo.…
Paraísos fiscales y el financiamiento de la Agenda 2030
Frenar la evasión y elusión fiscal, así como los flujos ilícitos, es un requisito central para potenciar la movilización de los recursos financieros necesarios para avanzar en los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En este contexto, el desafío de enfrentar los paraísos fiscales cobra creciente urgencia a nivel internacional, tal como fuera planteado en el Plan de Acción de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, de Addis Abeba, en 2015. En las últimas décadas se ha acrecentado la importancia de los paraísos fiscales, dada la global…
President of Peru Calls for Building More Egalitarian Societies to Take on the Challenges of Globalization
Peruvian President Pedro Pablo Kuczynski called on Latin American countries to build more egalitarian societies that will allow them to face the challenges of globalization, during a speech today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The Peruvian leader said that social reform must be implemented with education and the elimination of racism as central elements and to confront the deep inequality affecting the region. During his speech, the Peruvian president urged countries in the region to defend multilateralism rather t…
Presidente de Perú llama a construir sociedades más igualitarias para enfrentar los desafíos de la globalización
El Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, llamó hoy a los países de América Latina a la construcción de sociedades más igualitarias que permitan hacer frente a los desafíos de la globalización, durante una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. El mandatario peruano subrayó que se debe implementar una reforma social cuyos elementos centrales sean la educación y la eliminación del racismo, y que permita hacer frente a los profundos niveles de desigualdad que afectan a la región. Durante su intervención, la máx…
Conferencia magistral del Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski: "América Latina frente a la incertidumbre global: una mirada desde el Perú"
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, con ocasión de la Conferencia Magistral de Pedro Pablo Kuczynski, Presidente del Perú 29 de noviembre de 2016 Santiago de Chile Sala Raúl Prebisch CEPAL Excelentísimo Pedro Pablo Kuczynski, Presidente del Perú, Sra. Nancy Lange, Primera Dama de Perú, Ricardo Luna, Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Edgardo Riveros, Subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Gonzalo Tamayo, Ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alfredo Thorne Ministro de Energía y Minas de Perú, Eduardo Ferreyros, Ministro de Comerc…
ECLAC Expresses Condolences to the People and Government of Cuba over the Death of Former President Fidel Castro
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) expressed today its fraternal condolences and testimony of solidarity to the government and people of Cuba over the death of former President Fidel Castro Ruz. In a letter signed by the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, the United Nations regional organization expressed its profound sadness over the death of Fidel Castro, “one of the giants in our shared history.” “The current face of our continent has imprinted upon its features the traces of his presence, the timber of his voice, the colors of the dreams that he …
CEPAL expresa condolencias al pueblo y el gobierno de Cuba por el fallecimiento del ex Presidente Fidel Castro
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expresó hoy sus condolencias fraternas y testimonio de solidaridad al gobierno y al pueblo de Cuba por el fallecimiento del ex Presidente Fidel Castro Ruz. A través de una carta firmada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el organismo regional de las Naciones Unidas expresó su profundo dolor por la muerte de Fidel Castro “uno de los gigantes de nuestra historia compartida”. “El rostro presente de nuestro continente lleva impreso en sus rasgos la huella de su presencia, el timbre de su voz, los colores de los sue…
Jóvenes de la región presentaron en la CEPAL iniciativas para el cumplimiento de la Agenda 2030 y la superación de la pobreza infantil
Sesenta jóvenes de once países de América Latina y el Caribe presentaron hoy sus propuestas de soluciones concretas para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la superación de la pobreza infantil, en un seminario realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario fue inaugurado por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, y el Presidente Ejecutivo de América Solidaria, Benito Baranda. Intervinieron también la Representante de UNICEF en Chile, Hai Kyung Jun y el Embajador de Suecia…
El acoso sexual en los ámbitos laboral y educativo permanece invisible en América Latina y el Caribe, alerta la CEPAL
El acoso y hostigamiento sexual en los ámbitos laboral y educativo, una de las formas en las que se manifiesta la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe, persiste como una conducta naturalizada e invisibilizada, alertó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas. Si bien en las últimas décadas los países de la región han avanzado en la adopción de normas e iniciativas de políticas públicas para enfrentar la violencia contra las mujeres…
Perú acogerá en 2017 la próxima reunión del Consejo Regional de Planificación
Perú acogerá en el segundo semestre de 2017 la XV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe y la XVI Reunión del Consejo Regional de Planificación, según acordó su Mesa Directiva en un encuentro celebrado hoy en Santiago de Chile en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Consejo Regional de Planificación, órgano subsidiario de la CEPAL, orienta las actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Junto a Ecuador y Guatemala en la Presidencia, su Mesa Directiva está com…
Perspectivas y desafíos mundiales y regionales y la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe - 2016
Seminario Internacional Desafíos de la Planificación en el marco de la Agenda 2030 de los ODS
Palabras de Apertura de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la Inauguración del Seminario Internacional Desafíos de la Planificación en el marco de la Agenda 2030 de los ODS 24 de noviembre de 2016 Santiago de Chile CEPAL Auditorio Fernando Fajnzylber Sra. Olga Sánchez, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica y Presidenta de la REDEPLAN Sr. Estanislao Echeverría, Representante del BID en Chile Representantes de los gobiernos y las instituciones públicas convocados a este seminario regional, Funcionarios de los organismos de pla…
Ministros y altos funcionarios de la región comparten experiencias para planificar la implementación de la Agenda 2030
Ministros y altos funcionarios de países de la región, junto a expertos de organismos internacionales, analizan hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, cómo apoyar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través del ejercicio de la prospectiva y de la planificación coordinada a través de los distintos sectores y niveles de gobierno. El seminario Desafíos de la planificación en el marco de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fue organizado por la CEPAL, la Red de América Latina y…
Vicepresidenta de Panamá: “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la visión del mundo que queremos y que podemos tener”
“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la visión del mundo que queremos y que podemos tener si trabajamos juntos”, dijo hoy Isabel de Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, durante una conferencia magistral dictada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. Isabel de Saint Malo remarcó que los 17 ODS de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la comunidad internacional en el seno de las Naciones Unidas, constituyen la “hoja de ruta” que permiti…
El gran impulso ambiental para la igualdad y la sostenibilidad del desarrollo
Seminario “Condicionantes de la inversión pública en el gran impulso ambiental y en la sostenibilidad del desarrollo”
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración del Seminario Condicionantes de la Inversión Pública en el Gran Impulso Ambiental y en la Sostenibilidad del Desarrollo Santiago, 23 de noviembre de 2016 Auditorio Fernando Fajnzylber CEPAL Estimados señores Ministros, Ministras y Viceministros de las instituciones de planificación de la región, Miguel Ángel Moir, Secretario de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala, en su calidad de Copresidente de la Mesa Directiva del Consejo …