Expertos de diversos países de Iberoamérica abordan desde hoy las configuraciones estatales, las capacidades institucionales y los espacios de posibilidades de trabajo entre los distintos actores (Estado, sociedad civil y academia) con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en un seminario internacional que se celebra en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario “Gobernando el Futuro: Modernización del Estado en Iberoamérica. Nuevos enfoques, horizontes y desafíos en el marco de la Agenda 2030 para …
Le 4 mars 2018, l’Amérique latine et les Caraïbes ont pris une décision historique en adoptant à Escazú, au Costa Rica, l’Accord régional sur l’accès à l’information, la participation publique et l’accès à la justice à propos des questions environnementales en Amérique latine et dans les Caraïbes. Cet accord régional fait figure de pionnier dans le domaine de la protection de l’environnement, mais il constitue également un traité sur les droits de l’homme. Ses principaux bénéficiaires sont les populations de notre région, en particulier les groupes et communautés les plus vulnérables. Le trait…
During a high-level meeting in Panama organized by the European Union, Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, called for rethinking development and generating a new consensus based on greater regional integration, international cooperation that effectively supports the countries of Latin America and the Caribbean in their transition to development, and investments and industrial policies that favor the environmental push toward more sustainable growth for equality.
The United Nations regional commission senior authority was one of the main speakers at the European Union’s Regional Semin…
Un llamado a repensar el desarrollo y generar un nuevo consenso basado en una mayor integración regional, una cooperación internacional que apoye eficazmente a los países en transición al desarrollo de América Latina y el Caribe, e inversiones y políticas industriales que favorezcan el impulso ambiental hacia un crecimiento más sostenible para la igualdad, realizó hoy la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante un encuentro de alto nivel organizado por la Unión Europea (UE) en Panamá.
La máxima autoridad de la comisión regional de las Naciones Unidas fue una de las oradoras pr…
En este documento se define el marco de un ecosistema de competencia que, además del ámbito regulatorioinstitucional, incluye el desarrollo tecnológico y la innovación. Se analizan las plataformas tecnológicas y su papel como nuevos modelos de negocio, la protección de datos y los efectos de red. El análisis evidencia un proceso de convergencia entre sectores que también impacta en la política de competencia, y destaca dos sectores producto del proceso de convergencia: las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y las tecnologías financieras (fintech), ambos caracterizados por…
The region of Latin America and the Caribbean has been working for two years within the Forum framework to forge a regional approach, shared among the countries and aimed at setting its own course for implementing the 2030 Agenda. This annual report on regional progress and challenges explores the theme of the current cycle of the high-level political forum on sustainable development, “Transformation towards sustainable and resilient societies”, and focuses on the SDGs to be considered in 2018 (Goals 6, 7, 11, 12 and 15), in addition to Goal 17 which is reviewed annually. The report, inter ali…
América Latina y el Caribe cumple dos años trabajando en el marco del Foro para forjar un enfoque regional, compartido entre los países y destinado a cimentar una perspectiva propia para la implementación de la Agenda 2030. El informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales que aquí se presenta examina el tema del actual ciclo del Foro Político de Alto Nivel, “La transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes”, y se focaliza en los ODS que serán examinados en 2018 (Objetivos 6, 7, 11, 12 y 15), además del Objetivo 17, que se examina anualmente. El informe exhibe los avance…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), along with the Southern Cone edition of Le Monde diplomatique and the NODAL Latin American and Caribbean News Portal, announced the results of the international short essay contest on the future of equality in the region.
In the framework of the commemoration of ECLAC’s 70th anniversary, which is being celebrated in 2018, 80 young people (48 men and 32 women) from 20 countries and from a multiplicity of fields and professions presented previously unpublished works in the form of short essays, which contribute to the discussio…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto a Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, y el Portal de Noticias de América Latina y el Caribe, Nodal, anunciaron los resultados del concurso internacional de ensayos breves sobre el futuro de la igualdad en la región.
En el marco de la conmemoración del 70º aniversario de la CEPAL, que se celebra en 2018, 80 jóvenes (48 hombres y 32 mujeres), de 20 países y de una multiplicidad de disciplinas y profesiones, presentaron trabajos inéditos en la forma de ensayo breve, que aportan a la discusión sobre el futuro de la igualdad …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Le Monde Diplomatique (edição Cone Sul) e o portal Notícias de América Latina y el Caribe (Nodal) anunciaram os resultados do concurso internacional de ensaios breves sobre o futuro da igualdade na região.
No âmbito do 70º aniversário da CEPAL, que se comemora em 2018, 80 jovens (48 homens e 32 mulheres) de 20 países e de uma multiplicidade de disciplinas e profissões, apresentaram trabalhos inéditos na forma de ensaios breves, que contribuem à discussão sobre o futuro da igualdade na região a partir de suas múltiplas perspectivas,…
In celebration of World Environment Day 2018, ECLAC called on the Latin American and Caribbean States to sign the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, adopted this past March 4 in Escazú, Costa Rica.
The Escazú Agreement will be open for the 33 countries of the region to sign on September 27, 2018 at United Nations Headquarters in New York, coinciding with the opening of the UN General Assembly annual debate. From that point on, it will be subject to ratification by the countries that have sig…
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente 2018 que se celebra hoy, la CEPAL hizo un llamado a los Estados de América Latina y el Caribe a firmar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, adoptado el 4 de marzo pasado en Escazú, Costa Rica.
El Acuerdo de Escazú se abrirá a la firma de los 33 países de la región el 27 de septiembre de 2018 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, coincidiendo con la apertura del debate anual de la Asamblea General de la ONU. A p…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Estadísticas y con el apoyo de la Cooperación Alemana, lanzó la plataforma online de la Red Regional de Estadísticas Ambientales que busca promover el intercambio de información, conocimiento, experiencias y herramientas para fomentar un proceso de aprendizaje entre pares en torno a todas las áreas de trabajo de las estadísticas ambientales.
La red fue lanzada hoy en el marco de la inauguración del curso Metodología para construir y sostener indicadores ambientales de los Objetivos de Desarrollo Sos…
El evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Mundial y la Cooperación Alemana. El evento reunió a representantes de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Colombia y Perú, así como a diversos expertos internacionales.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, affirmed on Thursday that the peace process in Colombia constitutes the pillar of a new social compact for conflict resolution, the comprehensive construction of sustainable development and the closing of economic, social, productive and gender-related gaps.
The senior United Nations official participated in the high-level event Conflict Resolution in the 21st Century: the case of Colombia, which was held at the headquarters of the European Union in Brussels, Belgium, and which addre…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó el jueves que el proceso de paz en Colombia constituye el pilar de un nuevo pacto social para la resolución de conflictos, la construcción integral del desarrollo sostenible y el cierre de brechas económicas, sociales, productivas y de género.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el evento de alto nivel Resolución de conflictos en el siglo XXI: el caso de Colombia, que se celebró en la sede de la Unión Europea en Bruselas, Bélgica, y que abordó el proceso de nego…
ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, called for equalizing to grow and growing to equalize with the aim of moving toward a new, more inclusive and sustainable development model, and for forging renewed social compacts that enable changing current growth and production patterns and fighting growing inequalities in the region, in remarks she made at various high-level events dedicated to Latin America and the Caribbean that are taking place this week in Paris.
The senior United Nations official is in France to participate in the 10th International Economic Forum on Latin America and the …