Búsqueda
Combined Impact of Undernutrition and Obesity Costs Region’s Countries Millions of Dollars
The combined impact of undernutrition and of overweight and obesity —also known as the double burden of malnutrition— has a significant negative impact on morbidity and mortality rates and on educational performance and productivity and, consequently, has enormous economic repercussions for individuals, communities and nations, reveals a report launched today in Mexico City. The study —titled “The Cost of the Double Burden of Malnutrition” (in Spanish) — is the result of a partnership between the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the World Food Programme (WFP)…
Impacto combinado de la desnutrición y la obesidad cuesta millones de dólares a países de la región
El impacto combinado de la desnutrición y el sobrepeso y la obesidad, también conocido como la doble carga de la malnutrición, tiene impactos significativos y negativos en las tasas de enfermedades y mortalidad, en los resultados educativos y la productividad y, por consiguiente, acarrea consecuencias económicas negativas para individuos, comunidades y naciones, reveló un reporte lanzado hoy en Ciudad de México. El estudio “El costo de la doble carga de la malnutrición: impacto social y económico” es el resultado de una asociación entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CE…
CEPAL y Gobierno de El Salvador realizaron taller de expertos sobre migración y protección social
La consideración de la migración como un proceso dinámico en el diseño e implementación de políticas públicas es crucial para reducir las desigualdades sociales en la región, coincidieron autoridades, funcionarios, representantes de organismos internacionales y especialistas en la reunión de expertos Migración y protección social en América Latina: hacia un marco de análisis, realizada los días 5 y 6 de abril en la Casa Presidencial de El Salvador. El taller fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Técnica y de Planificación de la Preside…
Intergovermentally Agreed Conclusions and Recommendations of the First meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Conclusiones y Recomendaciones acordadas entre los gobiernos reunidos en la Primera Reunión del Foro de los paises de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Protección social de la niñez en el Ecuador
Este documento discute la protección social de la niñez en el Ecuador mediante la respuesta a las siguientes preguntas: ¿a quién, qué y cómo proteger? Responder a la primera pregunta implicó definir operacionalmente la infancia y dividirla en subtramos de edad con el fin de identificar mejor las problemáticas específicas que sufre. Para responder a la segunda pregunta se definió lo que se entiende por protección social de la niñez y se identificaron los principales desafíos sociales de la infancia. Actualmente, en el Ecuador no existe una definición compartida de protección social, por lo que …
The Hummingbird Vol.4 No.4
Caribbean SIDS receive support in building capacity to produce SDG indicators
Countries in the subregion are set to meet to identify a set of core indicators, from among the global indicators for Sustainable Development Goals (SDGs), that the Caribbean would regard as essential to produce. The SDGs are a set of 17 global goals adopted by the UN General Assembly just over a year ago. The Goals, among others, are aimed at ending poverty, promoting decent work and economic growth, protecting the planet and ensuring prosperity for all as part of a sustainable development agenda. Each goal has specific targets to be achieved over the next 15 years and over 200 global indicat…
El nuevo estilo de desarrollo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Concausa busca conocer y difundir propuestas de innovación social de jóvenes en América para avanzar en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
Concausa es una iniciativa de la CEPAL, en conjunto con América Solidaria y UNICEF, que une a la juventud escolar de las Américas para resaltar su visión y sus propuestas de soluciones concretas para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esto se realizó a través de un concurso para identificar proyectos innovadores de jóvenes de entre 15 y 17 años comprometidos con sus comunidades, colegios, ciudades o países. Esta iniciativa reunirá en un encuentro de una semana, en Santiago, a los jóvenes seleccionados, con el objet…
Specialists Seek to Increase Visibility of Girls and Women with Disabilities and Promote their Inclusive Development with a Gender Approach
A set of recommendations aimed at amplifying the voices of women with disabilities and promoting their inclusive development with gender equality was unveiled today at the conclusion of a meeting of specialists that began on Tuesday, November 15, 2016 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The gathering, entitled the Expert Group Meeting Advancing the Rights and Perspectives of Women and Girls with Disabilities in Development and Society, was organized by ECLAC and the United Nations Department of Economic and Social Affai…
Especialistas piden visibilizar a niñas y mujeres con discapacidad y promover su desarrollo inclusivo con enfoque de género
Un conjunto de recomendaciones tendientes a amplificar las voces de las mujeres con discapacidad y promover su desarrollo inclusivo con igualdad de género fueron dadas a conocer hoy al término de una reunión de especialistas inaugurada el martes 15 de noviembre de 2016 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro, titulado Hacia la promoción de los derechos y perspectivas de las mujeres y niñas con discapacidad en el desarrollo y la sociedad, fue organizado por la CEPAL y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Nac…
Reunión de expertos “Avanzando los derechos y las perspectivas de las mujeres y Las niñas con discapacidad en el desarrollo y en la sociedad”
Palabras de Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL Al inaugurar la reunión de Expertos “Avanzando los derechos y las perspectivas de las mujeres y Las niñas con discapacidad en el desarrollo y en la sociedad” 15-17 de noviembre 2016, Sala Raúl Prebisch, CEPAL Me siento muy complacido de tener en la CEPAL esta reunión de expertos en pro del avance de los derechos y las perspectivas de las mujeres y las niñas con discapacidad. En América Latina y el Caribe, la prevalencia de la discapacidad es superior entre mujeres que entre hombres. La evidencia indica que u…
Ya está en línea “Horizontes CEPAL”, nuevo programa multimedia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pone a partir de hoy a disposición de toda su audiencia “Horizontes CEPAL”, un nuevo programa audiovisual (de radio y televisión) que ofrece el más reciente panorama de las áreas de estudio de este centro de pensamiento regional de las Naciones Unidas, con análisis de la coyuntura y los desafíos estructurales que presenta la región. A través de entrevistas a sus principales voceros, “Horizontes CEPAL” entregará un espacio de conversación y reflexión sobre los temas más relevantes que preocupan hoy a los habitantes de la región latin…
HORIZONTES CEPAL – Capítulo 1: Entrevista a la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena
Countries of the Region Advocate for Progress on Social Investment in Light of Economic Situation and Inequality Gaps
Social development ministers and senior officials from Latin America and the Caribbean met today in the Dominican Republic to acknowledge the importance of safeguarding social investment and advancing towards universal protection systems to avoid setbacks in the fight against poverty, given the current economic situation, and to make progress to close the inequality gaps identified by ECLAC in a new document. This was highlighted during the first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development, organized by the Economic Commission for Latin America and the Ca…
Países de la región abogan por avanzar en inversión social ante coyuntura económica y brechas de desigualdad
Ministros, Ministras y altas autoridades de desarrollo social de países de América Latina y el Caribe reconocieron hoy en República Dominicana la importancia de resguardar la inversión social y avanzar hacia sistemas de protección universales para evitar retrocesos en la lucha contra la pobreza, dada la actual coyuntura económica, y progresar en el cierre de las brechas de desigualdad, identificadas por la CEPAL en un nuevo documento. Así lo destacaron durante la primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social, organizada por la Comisión Económica para A…
VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe y la Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe y la Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe Santo Domingo, 31 de octubre de 2016 Excelentísimo Danilo Medina, Presidente de la República Dominicana, Excelentísima Margarita Cedeño, Vicepresidenta de la República Dominicana, Estimada Helen Clark, Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el De…
Latin American Ministers Discuss Challenges of 2030 Agenda and the Sustainable Way Out of Poverty
Governments from Latin America and the Caribbean meet on October 31 and November 1 in Santo Domingo, Dominican Republic, to discuss progress on social policy - particularly in the economy and the environment, which are the main challenges for the implementation of the 2030 Agenda and strategies for a sustainable route out of poverty. The Ministers and managers of finance, planning, labor and social security authorities of 33 countries of the region began today at the VIII Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean. The Ministerial Forum is an annual meeting, which is …