19 Octubre - 11 de Diciembre de 2020
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas, especialmente la nacional. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como…
18 - 19 de Junio de 2018
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por CEPAL, Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile y Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP)…
5 - 16 de Noviembre de 2018
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general
Desarrollar competencias de los profesionales que participan en procesos de planificación, programación y presupuestación en el sector público, para mejorar la gestión del desarrollo de los países de América Latina y el Caribe.
Objetivo Específico
Entregar los fundamentos teóricos y técnicos para la implementación de la gestión por resultados, y su aplicación al ámbito presupuestario, difundiendo experiencias exitosas en planificación y presupuestación estratégica gubernamental, formulación de políticas y programas públicos, costeo, y sistemas d…
12 de Diciembre de 2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Otros eventos)
La CEPAL presenta a la comunidad académica la edición 2016, de esta investigación, ajustada y actualizada por Sergio Bitar, Director del Programa Tendencias Globales y el Futuro de América Latina, del Diálogo Interamericano y Presidente del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia.…
Representantes de alto nivel de varios países de América Latina visitarán Alemania del 20 al 24 de junio durante una gira técnica sobre energías sostenibles y eficiencia energética para una transición energética.…
2 - 13 de Abril de 2018
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
I. Objetivo general
Brindar un marco conceptual e instrumental para que los participantes sean capaces de implementar los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y enmarcar los procesos subnacionales de planificación para el desarrollo en el contexto de la Agenda 2030.
II. Objetivos de aprendizaje
• Conocer la Agenda 2030 y sus implicancias para los procesos de planificación el desarrollo territorial (subnacional).
• Comprender la planificación y sus procesos como parte de un sistema complejo con diferentes instrumentos, la participación de múltiples niveles del Estado, de la gestión pública …
8 - 19 de Octubre de 2018
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
I. Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la Prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas: mundial, continental, nacional y territorial. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del Curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, toma…
19 - 23 de Marzo de 2018
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Descripción y objetivos:
Revisar los conceptos fundamentales y condicionantes para la formulación e implementación de instrumentos de política pública que permitan la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en los gobiernos y en el territorio, y discutir los desafíos y oportunidades para aplicar los conceptos e instrumentos estudiados en los países de la región
Dirigido a:
Profesionales principalmente provenientes del sector público, en los tramos medios o alto de su carrera funcionaria, comprometidos con formulación e implementación de políticas públicas para el desarrollo s…
10 de Julio de 2019, 09:15 - 10:30
|
Evento (Other events)
The side event will consider the need to integrate resilience-building into sustainable development planning and practice in the Caribbean, in light of the inescapable impact of climate change on the environmental, infrastructural, economic and social wellbeing of Caribbean states.
It is an opportunity for the UN community to reflect on the challenges faced by Small Island Developing States (SIDS) in building resilience, focusing in particular on the implications of size that compromise such efforts. Panelists will explore remedies through partnership and engagement with all stakeholders.…
24 - 27 de Enero de 2017
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso se orienta a reforzar la capacidad técnica para aplicar metodologías y modelos de evaluación de desastres en línea con los marcos internacionales y fomentar la planificación en línea con la Agenda 2030 y los ODS. El curso cuenta con la colaboración del Gobierno de Alemania, en el marco de la cooperación institucional con la CEPAL, cuyo programa 2016-2018 tiene como eje fundamental la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El curso está dirigido principalmente a tres funcionarios de gobierno por cada país. Especificamente del Ministerio de Planificación Económ…
20 - 24 de Mayo de 2019
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivo general:
Este curso busca fortalecer las capacidades en planificación y gestión pública institucional en los servidores públicos de América Latina y el Caribe, para contribuir a formar instituciones estratégicas, inclusivas y eficaces que generan valor público para la ciudadanía.
Objetivos de aprendizaje:
1. Discutir el rol de las instituciones públicas en la creación de valor público en sus países y en el logro del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, y sobre los desafíos de gestión pública para contar con instituciones estratégicas, inclusivas y eficaces.
2. Conocer …
4 - 15 de Septiembre de 2017
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental que permita un conocimiento general de la Prospectiva y, a la vez, comprender y vislumbrar su utilización como instrumento para la gestión y las políticas públicas; especialmente a través de herramientas para: a) la elaboración participativa de visiones de desarrollo en sintonía con la Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030, b) la exploración de tendencias y construcción de escenarios alternativos de futuro, c) la realización de ejercicios de anticipación para apoyar la toma de decisiones de los hacedores d…
22 - 23 de Marzo de 2017
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario internacional es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL).…
16 - 27 de Octubre de 2017
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivo general
Brindar un marco conceptual e instrumental para que los participantes sean capaces de implementar los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y enmarcar los procesos subnacionales de planificación para el desarrollo en el contexto de la Agenda 2030.
Objetivos de aprendizaje
Conocer la Agenda 2030 y sus implicancias para los procesos de planificación el desarrollo territorial (subnacional).
Comprender la planificación y sus procesos como parte de un sistema complejo con diferentes instrumentos, la participación de múltiples niveles del Estado, de la gestión pública y pluralid…
3 - 7 de Abril de 2017
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivos del curso
Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la dimensión de la participación ciudadana en los procesos de planificación en distintas escalas, con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de planes de desarrollo.
Duración del curso
El curso, de carácter intensivo, ocupará todas las mañanas y las tardes de lunes a viernes durante su fase presencial, con horas dedicadas a exposiciones de cátedra, sesiones de seminario y talleres, con una duración de un…
11 - 13 de Octubre de 2017
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La XV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe y la XVI Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) tendrán lugar en la ciudad de Lima, del 11 al 13 de octubre de 2017.…
18 - 22 de Marzo de 2019
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
• Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar los derechos y la autonomía de las mujeres.
• Fortalecer capacidades en la región, en procesos de planificación e implementación de la Agenda Regional de Género en el marco de la Agenda global de desarrollo sostenible 2030.
• Analizar la estructura institucional gubernamental con que cuenta la región en sistemas de planificación y perspectiva de género…
2 - 13 de Septiembre de 2019
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la Prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas: mundial, continental, nacional y territorial. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del Curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como …